OJO ES UN CLON DE ZONA

CATEGORÍA GENERAL ZONASATELITE => OFF-TOPIC => Mensaje iniciado por: igarcigo en 25 de Julio de 2016, 08:37:23 08:37

Título: La ciencia explica cómo cambia tu cerebro cuando haces senderismo
Publicado por: igarcigo en 25 de Julio de 2016, 08:37:23 08:37
(https://www.silversat.changeip.org/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fcdn2.lavozdelmuro.net%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F04%2Fsenderismo-4.jpg&hash=d1cf3a952be01d85e4e06787e840679c)

Ya vivas en la gran ciudad o en una pequeña aldea, dime ¿cuándo fue la última vez que saliste a caminar por el campo?

El frenético ritmo de vida, el trabajo y la jungla de asfalto en la que vivimos nos están pasando factura. No es una cuestión puramente física, sino mental. La depresión es ya una pandemia y rara es la persona que no ha experimentado estrés, ansiedad o insomnio.

Recientes estudios científicos han revelado que actividades como el senderismo, las excursiones y los paseos, en definitiva, cualquier actividad que se realice en un entorno natural alejado de la ciudad, provocan una serie de cambios fisiológicos y mentales positivos para nuestra salud.

 
Descubre 5 increíbles beneficios que el ser humano experimenta al recuperar el contacto con la naturaleza.

Lo sentimos pero no se le permite ver el contenido Registrate.
Título: Re:La ciencia explica cómo cambia tu cerebro cuando haces senderismo
Publicado por: mencey59 en 25 de Julio de 2016, 09:17:13 09:17
Totalmente de acuerdo, repercute mucho en nosotros con muchos efectos positivos sobre nuestra mente, cuerpo y vida social. Yo en cuanto tengo ocasión, me voy a caminar, por donde sea, solo o acompañado, tanto da, vale la pena. Saludos.  [ok]
Título: Re:La ciencia explica cómo cambia tu cerebro cuando haces senderismo
Publicado por: mars3 en 22 de Agosto de 2016, 17:29:39 17:29
El último día que salí  fue el pasado sábado dia 13 de agosto, unos 19 km. en  6 horas con un desnivel acumulado aproximado de 900 metros, espero que este próximo fin de semana vuelva a echarme otra ruta, suelo practicar el senderismo con asiduidad.