Hola hay varias posibles razones
1- El lnb está dañandose
2- la antena es pequeña
3- hay mucha humedad por las noches que hace que disminuya la eficiencia del lnb y cables
4- cambios climáticos en tu región que crean alguna capa que hace que disminuya la señal
5- la más rara pero posible es que hayan equipos que interfieran la frecuencia del satélite que capta tu antena.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Comunitaria o privada? Que niveles de señal y que tenías antes de que se apagaran los canales?
Perdona,
Qué es un diseqc? [dud.]
El LNB lo cambiè hace un mes, parecía que iba mejor, pero me sigue pasando lo mismo...., a no ser que LNB que puse esté mal también..., pero sería mucha casualidad.
El problema es que ni mi vecino ni yo tenemos tiempo para hacerle un seguimiento a la señal en diferentes horas del día, y así poder buscar más indicios.
Por ahora no descartó, HUMEDADES, VIENTOS MODERADOS, INTERFERENCIAS Y CABLE EN MAL ESTADO.
El LNB lo cambiè hace un mes, parecía que iba mejor, pero me sigue pasando lo mismo...., a no ser que LNB que puse esté mal también..., pero sería mucha casualidad.
El problema es que ni mi vecino ni yo tenemos tiempo para hacerle un seguimiento a la señal en diferentes horas del día, y así poder buscar más indicios.
Por ahora no descartó, HUMEDADES, VIENTOS MODERADOS, INTERFERENCIAS Y CABLE EN MAL ESTADO.
¿Que deco de satélite tienes?
lo mas facil que tienes, si crees que no es el lnb, es cambiar el cable por uno nuevo, que seaYo la tengo instalada con por un técnico amigo mío y es cierto que al encender un deco cuando esta apagado en el otro se píxels un poco pero bueno mientras sólo sea eso y puedan funcionar a la par
cobre-cobre, y asegurarte de que pones los conectores f perfectamente. yo si fuese tu haria
esto antes que nada, y a esperar a ver si vuelven las bajadas de señal o no.
como te dicen ahora, otra cosa podria ser que el vecino al encender su descodificador, te
baje la señal, pero si pasa eso es porque la señal que os llega a ambos es muy pobre.
queda con el para hacer la prueba de que lo encienda y tu fijate si en ese momento te
baja la señal a ti.
Ahora por arte de magia, llevo 2 días que si tengo señal. No he hecho nada. Esperemos que siga así. Gracias a todos por vuestro consejos. Seguiré sobre la brecha.Me alegro, deberías de mirar que pudo haber cambiado por ejemplo que el tiempo sea diferente ahora, menos humedad por ejemplo y así podrías darte cuenta si pudo haber sido algo de esto.
Ahora por arte de magia, llevo 2 días que si tengo señal. No he hecho nada. Esperemos que siga así. Gracias a todos por vuestro consejos. Seguiré sobre la brecha.
en tu primer post decias que te fallaron todos menos los canales de polarizacion
horizontal. esto suena claramente a fallo del lnb. si no lo es, es el receptor el
que deberia fallar en un caso asi. y si dices que le falla tambien al de tu vecino
que comparte ese lnb, deberia ser el lnb el problema. o es que el receptor de
tu vecino va a fallar casualmente tambien?
Si, efectivamente, se ha solucionado hoy mismo y de raiz. Teníamos conectado dos decos a una antena con lnb simple mediante una T. Esto hacía que nos pasara las pérdidas de señal, deterioro del LNB, y lo que no se es cómo no se nos han quemado los decos. Lo he solucionado conectando un lnb twin (doble) y perfecto todo.
Si, efectivamente, se ha solucionado hoy mismo y de raiz. Teníamos conectado dos decos a una antena con lnb simple mediante una T. Esto hacía que nos pasara las pérdidas de señal, deterioro del LNB, y lo que no se es cómo no se nos han quemado los decos. Lo he solucionado conectando un lnb twin (doble) y perfecto todo.
Hola un lnb no se quema ni explota y mucho menos los receptores explotan al estar conectados a un mismo lnb, si el lnb es de mala calidad a lo mejor se daña pero es a lo mejor, un lnb trabaja con tensiones de 13 y 18 voltios continúas y tono de 22 khz, si colocas un canal en horizontal el deco manda 18 voltios al lnb y si es vertical manda 13 si son altos manda 22 khz, si tienes una lista de canales donde hay un horizontal seguido de un vertical seguido de un horizontal alto seguido de un vertical alto, etc etc etc, y haces zapping le estás mandando al deco 18v-13v-18v22khz-13v22khz y así sucesivamente mientras vayas cambiando de canal con el mando cuando haces zapping y en ningún momento el lnb se vuelve loco o se daña ya que es su trabajo para eso está hecho sino imagínate tener solo una parabolica para canales horizontales y otra para verticales, pues tener 2 decos mediante un repartidor a un solo lnb es así, un deco manda 18v para ver un canal horizontal y el otro manda 13v para uno vertical hacen lo mismo que si hicieras zapping verdad, lo malo es que gana el de mayor voltaje osea el 18v y en otro deco ya no podrá ver el canal vertical que son 13v pero si uno horizontal tan sencillo como eso, tener un solo lnb para 2 decos es funcional y practico si solo van a ver mismas polaridades sino no es practico claro está ya que uno de los decos está destinado al que use mayor tensión, un lnb no se daña por usarse así, claro que lo mejor sería un lnb twin o quad etc pero solo si quieren ver distintas polaridades en los decos, canal plus no te instala lnb twin cuando pides otro receptor simplemente colocan un repartidor porque trabajan con la misma polaridad. Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola un lnb no se quema ni explota y mucho menos los receptores explotan al estar conectados a un mismo lnb, si el lnb es de mala calidad a lo mejor se daña pero es a lo mejor, un lnb trabaja con tensiones de 13 y 18 voltios continúas y tono de 22 khz, si colocas un canal en horizontal el deco manda 18 voltios al lnb y si es vertical manda 13 si son altos manda 22 khz, si tienes una lista de canales donde hay un horizontal seguido de un vertical seguido de un horizontal alto seguido de un vertical alto, etc etc etc, y haces zapping le estás mandando al deco 18v-13v-18v22khz-13v22khz y así sucesivamente mientras vayas cambiando de canal con el mando cuando haces zapping y en ningún momento el lnb se vuelve loco o se daña ya que es su trabajo para eso está hecho sino imagínate tener solo una parabolica para canales horizontales y otra para verticales, pues tener 2 decos mediante un repartidor a un solo lnb es así, un deco manda 18v para ver un canal horizontal y el otro manda 13v para uno vertical hacen lo mismo que si hicieras zapping verdad, lo malo es que gana el de mayor voltaje osea el 18v y en otro deco ya no podrá ver el canal vertical que son 13v pero si uno horizontal tan sencillo como eso, tener un solo lnb para 2 decos es funcional y practico si solo van a ver mismas polaridades sino no es practico claro está ya que uno de los decos está destinado al que use mayor tensión, un lnb no se daña por usarse así, claro que lo mejor sería un lnb twin o quad etc pero solo si quieren ver distintas polaridades en los decos, canal plus no te instala lnb twin cuando pides otro receptor simplemente colocan un repartidor porque trabajan con la misma polaridad. Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola amigo este mundo de las telecomunicaciones es un misterio jeje podría ser el lnb como podría ser algún elemento pasivo como un repartidor o un empalme o conector f, etc, es difícil saberlo sin un medidor de campo donde puedes ver si la antena está bien orientada, si el lnb está bien polarizado y te dice si la señal que entra es buena porque aunque tengas mucha señal puede ser que esa señal este mala eso se ve con el medidor de campo en el BER y el MER y para los hd el link margin, para los que no tenemos medidor lo mejor es descartar cosas, cambiar lnb, cambiar repartidores o en último caso cambiar todo el cable, lo mejor es así descartar y así vamos viendo de donde viene el problema, el lnb si pudo haber sido el del problema como te digo si lo cambias y se arregla pues pudo haber sido eso, si al cabo de un tiempo vuelve a pasar ya puedes descartar el lnb y decir que hay algo que está causando que ele lnb se dañe y vas viendo otras cosas.
A parte de lo que has comentado "josesbest83", a cerca de las polaridades, que es cierto. Tenía pérdidas de señal con un deco conectado solamente y con los dos decos conectados en las mismas frecuencias (polarización vertical). Creo que sería debido al lnb que ya estaba tocado.
Qué pensáis?
Mi pregunta concreta es que si con tanto cambio de tensión por el conflicto en las frecuencias y tal. ¿Puede haberse fastidiado el lnb, y provocar pérdidas de señal puntualmente?.
Lo de puntualmente, quiere decir, tres horas sin señal y luego vuelve por arte de magia, y al día siguiente igual y no en la misma hora concreta del día, y así sucesivamente.
Mi pregunta concreta es que si con tanto cambio de tensión por el conflicto en las frecuencias y tal. ¿Puede haberse fastidiado el lnb, y provocar pérdidas de señal puntualmente?.
Lo de puntualmente, quiere decir, tres horas sin señal y luego vuelve por arte de magia, y al día siguiente igual y no en la misma hora concreta del día, y así sucesivamente.
No lo creo, como dije un lnb esta pensado para eso para manejar cambio de tensiones entre 13 y 18 y 22khz, para eso se hicieron, si se dañaran por cambiar constantemente de una tension a otra no seria viable para nosotros imaginate a esa gente que tienen multilnbs que son 4,5 o mas satelites por un diseqc y estan todo el tiempo cambiando de canal haciendo zapping y volviendo loco al lnb con tanto 13v o 18voltios asi se dañaria el lnb rapido pero no es asi, si se daña es por otra cosa, las perdidas de señal si pueden ser por el lnb en mal estado pero que se pudo dañar por otra cosa o porque ya no servia simplemente, pero como te digo esto puede ser de cualquier cosa, puede ser el cable, antes dijiste que habia un tramo de cable que estaba en el exterior, yo trataria de cambiarlo si puede ser todo el cable desde la antena hasta el registro mejor ya que los cables de exterior deberian ser especiales para eso pero solemos usar cables normales y con el tiempo, la lluvia, sol, vientos, se deteriora y por dentro puede estar malo y causar daños.