OJO ES UN CLON DE ZONA
ZONA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT) => TDT GENERAL => Mensaje iniciado por: melli77 en 15 de Septiembre de 2015, 15:32:58 15:32
-
Desde que si implantó en España la TDT (Televisión Digital Terrestre) no ha habido un momento en el que no haya habido algún lío, contencioso o problema alrededor de su adjudicación, y cuando llegue la próxima concesión de canales será la tercera vez que tengamos que resintonizar de nuevo nuestras televisiones.
En octubre empieza el baile
Será en apenas 20 días, el 6 de octubre, cuando el gobierno publique cuáles son las seis empresas que han ganado el nuevo concurso y han obtenido frecuencias para emitir en abierto de una lista de nueve finalistas que han superado una primera criba. Concretamente son Mediaset (dos licencias), Atresmedia (dos licencias), Prisa, 13TV, Secuoya (dos licencias), Vocento, Real Madrid, Kiss FM y El Corte Inglés.
A partir de ese 6 de octubre, las empresas que consigan licencias para operar tendrán 15 días para iniciar las emisiones en pruebas por lo que el 19 de octubre ya será obligatorio resintonizar nuestras teles para poder acceder a esos nuevos canales TDT.
¿Quiénes serán los afortunados?
Como es lógico, a día de hoy el gobierno no ha dicho nada oficialmente aunque como informa El Confidencial Digital, sí lo han hecho en petit comité algunos miembros de Moncloa y el gobierno. Es decir, de la vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría y del ministro de industria José Manuel Soria, que son los que parecen estar llevando el peso de toda la adjudicación.
En los últimos días, según informa el periódico, “las conversaciones entre los máximos responsables de cada una de las compañías que se han presentado y destacados miembros del Gobierno han sido frecuentes” y en una de ellas, la vicepresidenta habría dejado caer que “el Gobierno se inclina, a día de hoy, por no otorgar ningún canal de televisión a los dos principales operadores del país, Mediaset y Atresmedia”.
13TV y Real Madrid, entre los agraciados
Sin embargo, aunque de estas conversaciones ¿privadas? se puede deducir que los dos grandes imperios audiovisuales de España no van a tener nuevos canales, sí que van a entrar en el panorama nacional otros que hasta ahora han venido operando a través de plataformas de pago o alquilando frecuencias a terceros. Es el caso de 13TV, la televisión de la Conferencia Episcopal Española (dueña de Cadena Cope) y de Real Madrid TV.
En este último caso, El Confidencial Digital recoge una conversación que el propio Florentino Pérez habría protagonizado en una cita con periodistas donde dijo que “le sorprendería que el Real Madrid no recibiera un canal: ‘Si así es cómo trata el Gobierno a los amigos…’.
-
Normal, el PP quiere cadenas que defienda sus tesis. Si estuviesen otros pasaría igual. Así funciona el país y así nos va. Saludos
-
Que los dos grandes no van a tener canales? Jajajajaja... A meses de las elecciones veras tu si tienen o no canales...
Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
-
No creo que al gobierno le haga gracia tener a un Wyoming en la sexta cabreado porque no le hayan dado un canal...
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
-
Veremos a ver al final que pasa porque entre las elecciones y todo. Valla jaleo
Enviado desde mi SM-G900F
-
amiguetes y amiguismos , la historia de siempre.
-
Esperemos que 13TV migre a su nueva concesión y donde está ella emitiendo pueda salir otro nuevo canal.
Un saludo
-
Hay alguna manera de ver 13tv por satélite?