(https://www.silversat.changeip.org/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi0.wp.com%2F2.bp.blogspot.com%2F-qjW1fsH8rPU%2FUEGYWhg0_sI%2FAAAAAAAALFA%2F1AP3vcgt0mo%2Fs400%2Fcocina%252Blibanesa.jpg&hash=37db6f669a6d5050141d008133dc34d4)
La cocina del Líbano, antes tan extaña para los paladares occidentales, resulta muy familiar hoy en día, al venderse pan pita en la mayoría de los supermercados y poder encontrarse kebabs, tabbouleh, hummus y falafel en tiendas de comida para llevar y establecimientos especializados en productos de Oriente Medio.
El predominio de platos a base de verduras, legumbres y cereales en la cocina libanesa hace de ella una dieta ligera y saludable. Los platos de pollo y pescado, aromatizados a menudo con zumo de lima y hierbas frescas, se caracterizan también por su ligereza. Cabe destacar la predilección por la carne de cordero y de vacuno, sobre todo en la preparación de koftas y albóndigas. Los postres libaneses son dulces y suelen resultar tanto melosos por el uso de la miel, nueces y especias.
Se trata de una cocina excepcional condimentada sin llegar a ser picante, rica en sabor pero por lo general baja en grasas.
español
pdf
8 mb
(https://cdn.zona-satelite.com/uploaded/Rg4hrGcW3dhP.png)