OJO ES UN CLON DE ZONA

CATEGORÍA GENERAL ZONASATELITE => FOTOS-VÍDEOS => Mensaje iniciado por: papo1 en 28 de Octubre de 2023, 07:57:47 07:57

Título: ¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 28 de Octubre de 2023, 07:57:47 07:57
Hoy, viernes 28 de octubre, se celebra la festividad de San Judás Tadeo, San Farón de Meaux, San Simón, San Fidel de Como y San Germán de Annecy
(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/05a447bce00e8762ec77631e15153f20/crop/19x310/1591x1358/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2022/10/24/16666248565021.jpg)
San Judas Tadeo.Museo del Prado.

Hoy, viernes 28 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de San Judas Tadeo y San Simón. El santoral tiene varias fechas marcadas de forma especial y es verdad que hay santos que tienen un gran reconocimiento popular. Este es el caso de San Judas Tadeo.

Su comunidad de devotos resulta casi infinita gracias, según reza la tradición, por conseguir todo tipo de favores celestiales. Sin embargo, la gran especialidad de San Judas Tadeo se centra en la consecución de empleos y también de casas.

San Judas Tadeo durante años predicó por Persia y finalmente se reunió con San Simón en Mesopotamia, lugar en el que ambos fueron martirizados.

En un texto, cuyo autor fue Abdías, discípulo de ambos, asegura que San Simón lo mataron a sierrazos, mientras San Judas Tadeo fue decapitado con un hacha. Al morir en la misma jornada su festividad en Occidente se celebra de forma conjunta el mismo día.

Por otra parte, también resulta destacable que Dios le recomendó a Santa Brígida que cuando tuviera alguna misión que pedir se encomendara a San Judas Tadeo.

SANTORAL DE HOY, 28 DE OCTUBRE
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.

Los santos y santas, son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.

El santoral de hoy, 28 de octubre, festeja también las siguientes onomásticas:

San Farón de Meaux
San Ferrucio de Maguncia
San Fidel de Como
San Germán de Annecy
San Ginés de Thiers
San Juan Dat
San Rodrigo Aguilar
San Salvio de Amiens
Beato José Ruiz Bruixola
Beato Salvador Damián Enguix Garés
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 29 de Octubre de 2023, 08:17:11 08:17
La Iglesia católica homenajea hoy, 29 de octubre, en su santoral a San Narciso de Jerusalén

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/dd1fa0138c548537169cdfae28633186/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2021/10/25/16351617369295.jpg)San Narciso de Jerusalén
La Iglesia católica homenajea hoy, 29 de octubre, en su santoral a San Narciso de Jerusalén además de a otros santos y beatos.

Según la tradición, San Narciso de Jerusalén fue elegido obispo con 80 años y vivió 116. Uno de los milagros que se atribuyen a su persona es el de convertir el agua en aceite para que los diáconos pudiesen encender las lámparas en la víspera de la Pascua.

SANTORAL DE HOY, 29 DE OCTUBRE
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El santoral de hoy, 29 de octubre, festeja las siguientes onomásticas:

San Narciso de Jerusalén
San Colmán de Kilmacduagh
San Dodón de Wallers
San Feliciano de Cartago
San Honorato de Vercelli
San Narciso de Gerona
San Teodario de Vienne
San Zenobio de Sidón
Beata Ángeles Ginard Martí
Beato Cayetano Errico
Beata María Restituta Kafka
Beato Miguel Rúa
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 30 de Octubre de 2023, 07:36:15 07:36
Hoy, lunes 30 de octubre, el santoral de la Iglesia católica honra a la figura de San Marcelo de León, entre otros

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/b5202ec15dbf5bb76dae23211047ea50/crop/48x0/1411x909/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/10/27/16984128388570.jpg)
San Marcelo de León.

Hoy, lunes 30 de octubre, el santoral católico honra a San Marcelo de León, un centurión natural de la ciudad española que vivió en el siglo III.

Según cuenta la tradición, San Marcelo de León fue condenado a muerte después de hacer pública su creencia cristiana.

Una convicción que comunicó tirando al suelo su espada y el sarmiento de vid que distinguían su rango militar.

SANTORAL DE HOY, 30 DE OCTUBRE
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta.

El santoral de hoy, 30 de octubre, festeja las siguientes onomásticas:

San Marcelo de León
San Claudio de León
Santa Eutropia de Alejandría
San Gerardo de Potenza
San Germán de Capua
San Lupercio de León
San Marciano de Siracusa
San Máximo de Cuma
San Serapión de Antioquía
San Victorio de León
Beato Alejandro Zaryckyj
Beato Ángel de Acri
Beata Bienvenida Boiani
Beato Juan Miguel Langevin
Beato Juan Slade
Beato Terencio Alberto O'Brien
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 31 de Octubre de 2023, 07:26:04 07:26
Hoy, martes 31 de octubre, se celebran las festividades de San Alonso Rodríguez, San Ampliado mártir, San Antonino de Milán o San Epimaco

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/122b26fce06605079a545e624384a9f9/crop/25x245/959x868/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/10/30/16986690943092.jpg)
San Alonso Rodríguez.
Hoy, martes 31 de octubre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Alonso Rodríguez, San Ampliado mártir, San Antonino de Milán, San Epimaco y San Quintín de Vermand, entre las de otros santos y beatos.

Alonso Rodríguez nació en Segovia en 1533, siendo el segundo de los 11 hijos de Diego Rodríguez y María Gómez, que vivían del comercio de tejidos. La familia estuvo ligada a la Compañía de Jesús.

A la muerte de su padre, Alonso se hizo cargo del negocio familiar, pero no tuvo éxito como comerciante. Se casó y tuvo dos hijos, pero los tres acabaron falleciendo prematuramente.

Tras la tragedia familiar, Alonso inicia un nuevo camino con Dios. Cede a sus hermanos sus bienes y marcha a Valencia en 1569 con el propósito de ingresar en la Compañía, pero no es admitido por su edad y falta de formación.

No obstante, su determinación hace que acabe siendo admitido en el Colegio Monte Sión de Palma de Mallorca en 1571, ocupando el cargo de portero durante cuatro décadas. Fue considerado un modelo para los jesuitas debido a sus virtudes cristianas de humildad, obediencia, constancia y santidad. Murió en 1617, dejando como legado un buen número de cartas y publicaciones que demuestran sus conocimientos eclesiásticos y su santidad adquirida de su experiencia espiritual.

Fue canonizado por el papa León XIII junto con san Pedro Claver, el apóstol de los esclavos.

SANTORAL DE HOY, 31 DE OCTUBRE
El santoral de hoy, 31 de octubre, festeja las siguientes onomásticas:

San Alonso Rodríguez
San Ampliado mártir
San Antonino de Milán
San Epimáco de Pelusio
San Foilán de Fosses
San Quintín de Vermand
San Wolfgango de Ratisbona
Beato Cristóbal de Romagna
Beato Domingo Collins
Beato León Nowakowski
Beato Tomás de Florencia Bellaci
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 01 de Noviembre de 2023, 07:32:12 07:32
Este miércoles, 1 de noviembre, se celebra la festividad de Todos los Santos. Una tradición que instauró en el año 835 el Papa Gregorio IV

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/693b9088857a66b5b1a2a0dc57a4450b/crop/0x74/1920x1354/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/10/31/16987550736052.jpg)
Degollación de los inocentesMuseo del Prado

Hoy, miércoles 1 de noviembre, la Iglesia católica celebra en su santoral el Día de Todos los Santos. Pero, ¿qué implica esto exactamente?

El Día de Todos los Santos honra tanto a los santos conocidos como a los desconocidos. Esto es, aquellos no canonizados pero que viven en la presencia de Dios.

La tradición de celebrar el Día de Todos los Santos se remonta al año 835 cuando el papa Gregorio IV proclamó esta fiesta con el objetivo de eliminar las celebraciones paganas.

En España, es tradicional acudir al cementerio cada 1 de noviembre para llevar flores a los difuntos.
DÍA DE LOS DIFUNTOS
Por su parte, el Día de los Difuntos se celebra el 2 de noviembre y honra el recuerdo de quienes ya no siguen en la vida terrenal. La Iglesia busca que se dedique esta jornada a la oración por todas las almas.
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 02 de Noviembre de 2023, 07:16:14 07:16
Este jueves, 2 de noviembre, se celebra el día de los Fieles Difuntos. Además, de San Ambrosio, San Carterio de Sebaste y Santa Daría Bochana, entre otros

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/17d3dead134486d7d8626d0c6c20577f/crop/15x0/1473x972/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/10/31/16987613451486.jpg)Cristo sostenido por un ángel, pintado por Alonso Cano.Museo del Padro
Hoy, jueves 2 de noviembre, la Iglesia católica celebra el día de los Fieles Difuntos. Esta jornada la Iglesia católica la dedica a recordar a quiénes faltaron y dejaron la vida terrenal.

Con esta celebración, y en recuerdo de todos ellos, se dedica una oración por todas las almas de los fallecidos bautizados que aún permanecen en estado de purificación.

Se cree que este grupo de fallecidos se encuentra en el Purgatorio, al morir con culpa de pecados menores en sus almas, y se busca que con la oración puedan llegar a Dios.

SANTORAL DE HOY, 2 DE NOVIEMBRE
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.

Los santos y santas, son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.

El santoral de hoy, 2 de noviembre, festeja también las siguientes onomásticas:

San Acindino y compañeros
San Agauno abad
San Ambrosio de Agauno
San Carterio de Sebaste y compañeros
Santa Daría Bochana
San Ernino anacoret
San Jorge de Viennes
San Justo de Trieste
San Malaquías de Armagh
San Marciano de Calcedonia
Santa Margarita de Lorena
San Victorino de Pettau
Santa Winefrida de Holywell
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 03 de Noviembre de 2023, 07:26:33 07:26
Hoy, viernes 3 de noviembre, se celebran las festividades de San Martín de Porres, San Ermengol de Urgel, San Gaudioso y Santa Silvia de Sicilia

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/127bb6dd68732471d87919b043a0e396/crop/0x0/1880x1253/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/11/02/16989280111158.jpg)
San Martín de Porres, en azulejos.
Hoy,viernes 3 de noviembre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Martín de Porres, San Ermengol de Urgel, San Gaudioso y Santa Silvia de Sicilia, entre las de otros santos y beatos.

San Martín de Porres es el primer santo afroamericano. Nació en Lima (Perú) en 1579. Fue fraile dominico, herborista y curandero, siendo la expresión viva de las obras de misericordia.


Martín de Porres Velázquez era hijo bastardo del hidalgo español Juan de Porres, gobernador de Guayaquil, y de la negra liberta panameña Ana Velázquez. Aunque su padre siempre se ocupó de su sustento, no reconoció a Martín ni a su hermana hasta años después de su nacimiento. Por esa razón, cuando tenía 15 años, no fue admitido en un principio como fraile en el convento de los dominicos de Lima, teniéndose que conformar con obtener alojamiento y trabajo como limpiador. Fue ordenado hermano lego en 1603.

Sin embargo, pronto destacó como barbero, oficio que en el siglo XVII requería sacar dientes, hacer sangrías, preparar hierbas, curar dolores o abrir hinchazones y tumores. Martín había aprendido la medicina aborigen y el uso de las plantas curativas en su adolescencia en Malambo y había ampliado conocimientos como ayudante de un médico español.

Puso todo su saber hacer al servicio de los hermanos dominicos y su fama se extendió por todo Lima. Hasta el convento acudían personas de cualquier clase social para curarse y llegó a atender hasta a animales, aunque Martín siempre trató de centrarse en los más desfavorecidos. Pese a tratar a nobles y ricos, siempre vivió en la extrema pobreza.

Fuera del convento, enseñó la doctrina cristiana a mendigos, indios, esclavos y huérfanos. Fundó, con la ayuda financiera de varios nobles, el Asilo y Escuela de Santa Cruz para darles educación y oficio.

En aquella época también se le atribuyeron varios milagros ya que se dijo que tenía el don de la profecía y el de la bilocación. Una virtud que siempre empleó para ayudar a los más necesitados.

Murió el 3 de noviembre de 1639 a causa de una simple fiebre. Fue canonizado por el papa Juan XXIII en 1962.

SANTORAL DE HOY, 3 DE NOVIEMBRE
El santoral de hoy, 3 de noviembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Martín de Porres
San Domnino de Vienne
San Ermengol de Urgel
San Gaudioso de Tarazona
San Guenael de Landevenec
San Huberto cazador
Santa Ida de Fieschingen
San Juanicio de Antidio
San Libertino de Agrigento
Santa Odrada de Alem
San Pápulo de Lauragais
San Pedro Francisco Nerón
San Pirmino de Reichenau
Santa Silvia de Sicilia
Santa Wenefrida
Beata Alpaide de Cudot
Beato Berardo de los marsos
Beato Simón Balachi
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 04 de Noviembre de 2023, 08:59:16 08:59
(https://s1.eestatic.com/2023/11/03/actualidad/806929967_237326019_1706x960.jpg)
Este es el santo que se celebra hoy, sábado 4 de noviembre: te contamos toda su historia
San Carlos Borromeo, cardenal italiano y arzobispo que se convirtió en uno de los grandes reformadores católicos de su época.

4 noviembre, 2023

Santiago Cantó
Carlos, nombre masculino de origen germano cuyo significado es 'hombre libre'. Actualmente, 275.908 hombres en España reciben este nombre y celebran su santo gracias a San Carlos Borromeo.

San Carlos fue uno de los santos más activos a favor de la Iglesia. Ejerció gran influencia sobre él aquella frase de Jesús: "Quien ahorra su vida, la pierde, pero el que gasta su vida por Mí, la ganará", murió relativamente con temprana edad porque desgastó totalmente su vida y sus energías por hacer progresar la religión y por ayudar a los más necesitados.

Nació en Arjona (Italia) en 1538. Desde pequeño se mostró muy consagrado a los estudios y estricto cumplidor de sus deberes de cada día. A los 21 años de edad se graduó en derecho en la Universidad de Milán. Su tío, el Cardenal Médicis, fue nombrado papa con el nombre de Pío IV, y éste admirado de sus cualidades nombró a Carlos como secretario de Estado. Más tarde, Carlos renunció a sus riquezas, se ordenó de sacerdote y se dedicó por completo a la labor de salvar almas. Más tarde consiguió ser obispo.
San Carlos fue el fundador de 740 escuelas de catecismo con 3.000 catequistas y 40.000 alumnos. También montó 6 seminarios para formar sacerdotes bien preparados, y redactó para esos institutos unos reglamentos tan sabios, que muchos obispos los copiaron para organizar sus propios seminarios. Fue amigo de muchos otros santos: San Pío V, San Francisco de Borja, San Felipe Neri, San Félix de Cantalicio y San Andrés Avelino y de varios santos más. Murió a los 46 años, el 4 de noviembre de 1584. En Arona, su pueblo natal, le fue levantada una inmensa estatua que todavía existe.

Este y otros santos son celebrados durante el 4 de noviembre:

San Pierio de Alejandría

San Amancio de Rodez

Santa Modesta de Tréveris

Beata Francisca de Amboise

Beata Elena Enselmini

San Hermas de Licia

San Nicandro de Mira

San Emerico de Hungría

San Agrícola de Bolonia

San Vidal de Bolonia

San Perpetuo de Maastrich
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 05 de Noviembre de 2023, 08:06:19 08:06
(https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/plantillas/santoral/cortadas/santoral07-758x531@abc.jpg)
Hoy, domingo 5 de noviembre del 2023 el Santoral Cristiano festeja el Santo de Santa Ángela de la Cruz, seguido de otros nombres que podrás consultar aquí mismo.

Naciendo en Sevilla en 1846, Santa Ángela de la Cruz fue una monja española que fundó la congregación de religiosas Compañía de las Hermanas de la Cruz. Su obra se enfocó en ayudar a los pobres y enfermos. Después de un accidente cerebrovascular, falleció en 1932. Juan Pablo II la canonizó en 2003 y está enterrada en la capilla de la Casa Madre en Sevilla, su ciudad natal.

La Iglesia Católica celebra la onomástica de algunas de las personas canonizadas cada día del año. Hoy domingo 5 de noviembre de 2023 es Santa Ángela de la Cruz y 94966 en España festejan su santo. Aunque hoy se conoce por el día anteriormente comentado también celebran su santo las personas que se llaman Isabel, Fibicio de Tréveris, Geraldo de Beziers, Zacarías, Guetnocio de Bretaña, Marcos de Ecano, Bertila de Chelles, Domingo Mau y Domnino de Cesarea .

Esta festividad ha conseguido que, por lo menos, una vez al año, los cristianos puedan celebrar el día en el que el santo que lleva su nombre fue canonizado. ¿Pero qué significa esto? Celebrar el santo es celebrar la vida ejemplar de aquellos cristianos que nos precedieron y que llevan nuestro nombre. Y, aunque cada vez tiene menos eco en la sociedad comparado con épocas anteriores, son muchos los que aún festejan de manera activa este día.

Santos de hoy
Isabel

Fibicio de Tréveris

Geraldo de Beziers

Zacarías

Guetnocio de Bretaña

Marcos de Ecano

Bertila de Chelles

Domingo Mau y Domnino de Cesarea
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 06 de Noviembre de 2023, 07:24:54 07:24
El santoral católico homenajea hoy, 6 de noviembre, a San Severo, también conocido como San Severo de Barcelona, ciudad de la que fue obispo

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/f2e9d89db81e162e255aa7f0eadf2ffc/crop/74x95/1400x979/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/11/03/16990197075821.jpg)San Severo, en la Catedral de Barcelona.Catedral de Barcelona.
El santoral católico homenajea hoy, lunes 6 de noviembre, a San Severo, también conocido como San Severo de Barcelona, así como a San Alejandro Sauli, San Esteban de Apt y San Leonardo de Noblac, entre otros santos y beatos.

Poco se sabe de San Severo, uno de los patronos de la diócesis de Barcelona. Se conocen las actas de su martirio redactadas en tiempo posterior, a mediados del siglo VI.

Cuenta la tradición que San Severo fue el obispo de la ciudad Condal durante la persecución de Diocleciano en el siglo IV (303/313), la persecución a cristianos más sangrienta de las que impulsó el Imperio romano.

San Severo huyó hacia Castrum Octavianum, lugar donde después se levantaría la ciudad de Sant Cugat del Vallès, señalan desde la Catedral de Barcelona. Allí fue hallado y detenido por un destacamento romano y, al no renunciar a su fe, sufrió el martirio, insertándole un clavo en la cabeza. Por su parte, los sacerdotes que acompañaron al obispo fueron decapitados.

En 1405, el rey Martín el Humano consiguió de los monjes de Sant Cugat el traslado de parte de las reliquias de San Severo a la Catedral de Barcelona.

SANTORAL DE HOY, 6 DE NOVIEMBRE
El santoral de hoy, 6 de noviembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Severo de Barcelona
San Alejandro Sauli
San Esteban de Apt
San Félix de Toniza
San Iltuto de Gales
San Leonardo de Noblac
San Melanio de Rennes
San Pablo de Constantinopla
San Protasio de Lausanne
San Teobaldo de Le Dorat
San Winoco de Taruanense
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.

Los santos y santas, son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 07 de Noviembre de 2023, 07:03:06 07:03
Hoy, martes 7 de noviembre, se celebran las festividades de San Ernesto Zwiefalten, San Amaranto de Albi, San Atenodoro de Neocesarea, entre las de otros santos y beatos

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/bbf1ebb9704272c69acde706546bfd3f/crop/0x5/1200x805/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/11/06/16992661952683.jpg)San Ernesto Zwiefalten.
Hoy, lunes 7 de noviembre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Ernesto Zwiefalten, Willibrord de Utrecht, San Amaranto de Albi o San Atenodoro de Neocesarea, entre las de otros santos y beatos.

De los pocos datos que hay de San Ernesto Zwiefalten se conoce que nació en el siglo XII en Alemania. Fue el abad del monasterio benedictino de Zwiefalten en Wurttemberg entre 1141 y 1146.

Según la tradición, Ernesto renunció a la abadía de Zwiefalten y se unió a la Segunda Cruzada, predicando en Persia y Arabia. Sin embargo, no llegó a Jerusalén, ya que fue capturado en 1148 y llevado a La Meca, donde habría sido torturado y martirizado.

Por su parte, Willibrord de Utrecht, también llamado Willibrordo o Vilibrordo de York, fue un misionero de origen inglés que salió de Amberes para evangelizar Frisia, Transrenania, Flandes y Luxemburgo. Consagrado obispo de Utrecht, continuó viajando por Dinamarca para anunciar la Palabra de la Salvación. Murió en Echternach en 739.

SANTORAL DE HOY, 7 DE NOVIEMBRE
El santoral de hoy, 7 de noviembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Ernesto Zwiefalten
San Amaranto de Albi
San Atenodoro de Neocesarea
San Baldo de Tours
San Cungaro de Congresbury
San Engelberto de Colonia
San Florencio de Estrasburgo
San Herculano de Perugia
San Hierón y compañeros
San Lázaro estilita
San Pedro Wu Guosheng
San Prosdócimo de Padua
San Wilibrordo
Beato Antonio Baldinucci
Beato Vicente Grossi
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 08 de Noviembre de 2023, 07:03:20 07:03
Hoy, miércoles 8 de noviembre, se celebran las festividades de San Adeodato o San Diosdado, Claro de Tours, Godofredo de Amiens y Wilehado de Brema
(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/bb87a3ad1f759bd977c2c764bfa08e68/crop/211x50/1075x626/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/11/07/16993556566762.jpg)

San Adeodato o San Diosdado.
Hoy, miércoles 8 de noviembre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Adeodato oSan Diosdado, Claro de Tours, Godofredo de Amiens y Wilehado de Brema, entre las de otros santos y beatos.

San Adeodato I, también conocido como San Diosdado o Deusdedit y cuyo nombre significa "entregado por Dios", fue un sacerdote de Roma que prestó servicio durante 40 años.

Hijo de un subdiácono romano y educado en el monasterio romano de San Erasmo en Roma, fue elegido Papa en el año 615, una época de controversias doctrinales entre Oriente y Occidente. El suyo fue un pontificado breve y repleto de desgracias, ya que murió en 618, año de un gran terremoto en Roma y de la epidemia de sarna. En su entierro pidió que se dieran limosnas.

Según la tradición, San Diosdado fue el primer papa en usar el sello papal (bullae) en los documentos pontificios. Su sello constaba de las letras alfa y omega con la imagen del Buen Pastor rodeado de sus ovejas.

Por otra parte, el 8 de noviembre también se conmemora a los Cuatro Santos Coronados. Eran cuatro hermanos cristianos, llamados Severo, Severino, Carpóforo y Victoriano, que se hicieron soldados y eran conocidos como los Coronados.

Cuando Diocleciano, emperador de Roma entre 284 y 305, decidió depurar a su ejército de cristianos para no dar pie a una insurrección, los hermanos fueron llevados ante una estatua del Esculapio, dios de la medicina y la curación. Si los Coronados hubieran realizado una ofrenda al dios romano, obtendrían una vida plena. Sin embargo, decidieron manifestar de su fe en el único Dios verdadero, lo que les valió el martirio. Fueron torturados y encerrados en toneles de plomo que luego fueron arrojados al Danubio.

La iglesia de los Cuatro Santos Coronados de Roma fue construida en el siglo IV y destruida por los normandos. En el siglo XII la reconstruyó el papa Pascual II. Los frescos de Juan de San Giovanni (1630) representan, en su cúpula, la historia de los mártires cuyas reliquias guarda el templo.

SANTORAL DE HOY, 8 DE NOVIEMBRE
El santoral de hoy, 8 de noviembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Adeodato I Papa (San Diosdado)
Los Cuatro Santos Coronados
San Claro de Tours
San Godofredo de Amiens
San Wilehado de Brema
Beato Juan Duns Escoto
Beata Isabel de la Trinidad
Beato Isaías Boner
Beata María Crucificada Satellico
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 09 de Noviembre de 2023, 06:14:23 06:14
Hoy, jueves 9 de noviembre, se celebra Nuestra Señora de la Almudena, unida, desde el primer momento, a la historia cristiana de Madrid. Según una tradición, avalada por la historia, el 9 de noviembre del año 1085, se rasgó el frente de una torre de la muralla de la Puerta de la Vega y apareció una imagen de la Virgen, que los cristianos madrileños habían ocultado.
(https://s1.eestatic.com/2023/11/08/madrid/sociedad/808179327_237419733_1706x960.jpg)

Existe documentación del año 1382, en que se nombra con el título de «Almudena» a una imagen de la Virgen, a la que el pueblo de Madrid siempre ha venerado con singular devoción.

Durante hoy también se conmemora San Agripino de Nápoles. En Nápoles, de la Campania, san Agripino, obispo, uno de los primeros que presidieron esta iglesia y que los antiguos monumentos señalan como defensor de la ciudad (s. III).

Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 9 noviembre de 2023:

Santa Eustolia de Constantinopla
San Jorge de Lodève
San Monaldo de Istria
San Orestes de Capadocia
Santa Sopatra de Constantinopla
San Ursino de Bourges
San Vitón de Verdún
Beata Carmen del Niño Jesús
Beato Enrique Hlebowicz
Beato Gracia de Cáttaro
Beata Isabel de la Santísima Trinidad Catez
Beato Jorge Napper
Beata Juana de Signa
Beato Luis Beltrame Quattrocchi
San Rafael de San José
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 10 de Noviembre de 2023, 06:59:09 06:59
Cada 10 de noviembre se conmemora la vida y obra de 9 santos y beatos, entre los que destaca San Andrés Avelino
(https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2023/11/09/D1D2DBAF-6468-448B-A3E4-1C52D2553A96/estatua-san-andres-avelino-fachada-iglesia-san-cayetano-madrid_97.jpg?crop=936,527,x0,y0&width=1600&height=900&optimize=low&format=webply)

Estatua de San Andrés Avelino en la fachada de la iglesia de san Cayetano de Madrid

Hoy es viernes 10 de noviembre, todos los años en esta fecha, la Iglesia Católica rememora la figura de 9 onomásticas. Destacamos a San Andrés Avelino, un sacerdote italiano que fue miembro de la Orden de los Clérigos Regulares.

Así fue la vida de San Andrés Avelino
San Andrés Avelino nació en el año 1521 en un municipio italiano llamado Castronuovo, que antes se situaba en Nápoles. Fue bautizado con el nombre de Lancellotto (Lancelot) y desde muy pequeño comenzó a estudiar la palabra de Dios de la mano de su tío, que era arcipreste en el pueblo.

Después continuó su enseñanza en Senise, donde estudió letras clásicas, matemáticas y música. Solo con 16 años fue consagrado como subdiácono por el obispo de Anglona. Puesto que le permitió ayudar a su tío con la catequesis de la parroquia. En 1545 fue ordenado presbítero y al año siguiente comenzó sus estudios en derecho en la Universidad de Nápoles.
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 11 de Noviembre de 2023, 06:47:12 06:47
Cada 11 de noviembre se conmemora la vida y obra de 14 santos y beatos, entre los que destaca San Martín de Tours
(https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/11/10/00D6804E-3B1A-4DAB-988E-FAB3F4B13D78/san-martin-tours_97.jpg?crop=2159,1214,x0,y0&width=1600&height=900&optimize=low&format=webply)
San Martín de ToursAutor: El GrecoLa Razón

Hoy es sábado 11 de noviembre, todos los años en esta fecha, la Iglesia Católica rememora la figura de 14 onomásticas. Destacamos a San Martín de Tours, un obispo católico de Tours que es patrono de numerosas ciudades.

¿Cómo fue la vida de San Martín de Tours?
San Martín de Tours nació en el año 316 en Panonia, actual Hungría. Su padre era un oficial del ejército romano con el que Martín tuvo que mudarse al norte de Italia cuando le ascendieron a veterano y le concedieron tierras en la actual Pavía.

En Italia, San Martín de Tours comenzó a recibir educación y solo a los diez años empezó a asistir a misas en la Iglesia. No obstante, esto no gustaba nada a sus padres. Pues por aquellos años, el cristianismo aun no estaba bien visto.

En el año 334 se bautizó. Sin embargo, tuvo que dejar su deseo de estudiar la fe cristiana a un lado porque al ser hijo de un oficial del ejército, estaba obligado a unirse a una ala de la caballería. Por tanto, con 18 años, se unió a una de estas alas en la Galia.

Sirviendo como soldado, en Amiens, un día vio a un mendigo que tenía mucho frío. Sin pensárselo dos veces, con su espada, rasgó su capa y se la dio al mendigo para que se tapara con ella. Esa misma noche, la historia cuenta que San Martín de Tours soñó con Jesucristo. Él le dijo: "Martín, siendo todavía catecúmeno, me ha cubierto con este vestido".

Esto provocó un cambio profundo en Martín que decidió dejar el ejército y aunque fue encarcelado y acusado de traidor, finalmente en el año 356 pudo dedicar su vida a Cristo. Se unió a los discípulos del obispo Hilario en Poitiers y fue predicando hasta volver a Italia donde convirtió a su madre al cristianismo.

Sin embargo, tuvo un enfrentamiento con los arrianos y lo sometieron a latigazos en público. Después de ser expulsado también de Milán por otro arzobispo arriano, se refugió en un albergue donde llevó una vida ascética.

No obstante, sus días no acabaron ahí dado que en el año 361 regresó junto al obispo Hilario, donde le ordenó diácono y más tarde presbítero. Diez años más tarde, fue nombrado obispo de Tours hasta que en el 397 falleció.

Además de celebrar la efeméride de San Martín de Tours, cada 11 de noviembre se rememora a estas otras 13 onomásticas:

San Bartolomé el Joven de Rossano
San Bertuino de Malonne
San Cristiano, monje y mártir
San Juan el Limosnero
Santa Marina de Omura
San Menas de Egipto
San Menas el solitario
San Teodoro el Estudita
San Teodoro Estudita
San Toribio de Cantabria
San Verano de Vence
Beata Alicia Kotowska
Beato Vicente Eugenio Bossilkov
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 12 de Noviembre de 2023, 07:31:08 07:31
¿Quieres saber el santoral de hoy domingo 12 de noviembre de 2023? Consulta los santos de hoy para que no se te olvide ninguna felicitación


(https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/plantillas/santoral/cortadas/santoral07-758x531@abc.jpg)


12/11/2023
Actualizado a las 07:00h.


Hoy, domingo 12 de noviembre del 2023 el Santoral Cristiano festeja el Santo de San Emiliano de la Cogolla, seguido de otros nombres que podrás consultar aquí mismo.

San Emiliano de la Cogolla, también conocido como San Millán, fue un presbítero y ermitaño de origen español que vivió en el siglo V. Después de trabajar como pastor durante dos décadas, optó por una vida retirada en las montañas de la región riojana, cerca de Logroño, donde llevó una existencia eremítica de austeridad. El obispo Dídimo de Tarazona lo ordenó sacerdote en su pueblo natal, Berdejo, debido a su fama como profeta y su generosidad con los menos afortunados. San Emiliano ejerció esta función durante tres años antes de regresar a las cuevas de Aidillo, donde posteriormente se construyó el Monasterio de Suso. Falleció en ese lugar a la notable edad de 101 años.

En este domingo 12 de noviembre de 2023 la iglesia católica festeja el santo de Cuniberto de Colonia, Hesiquio de Vienne, Josafat Kuncewicz, Labuino de Daventer, Macario de Maleo, Margarito Flores, Nilo de Ancira, Agustina Pietrantoni. Aunque el día de hoy es conocido por San Emiliano de la Cogolla y con el que la religión católica hace homenaje a 9535 personas en España.

A continuación encontrarás una lista de los santos o santas que se corresponden con el día de hoy domingo, 12 noviembre 2023, de acuerdo a nuestra tradición hispana y las fechas de conmemoración de las festividades cristianas, todos ellos relacionados con hechos de la vida de Jesús y la historia de la iglesia.

Los santos que se celebran hoy están recogidos en el Martirologio Romano y de ahí es de donde se extraen de manera oficial. Se trata de un catálogo que el Vaticano va actualizando para incluir las canonizaciones que se dan cada año.

El día de la celebración de los santos tiene origen en nuestra cultura gracias a la tradición católica que se instaló en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos importantes que, además, sufrieron las persecuciones de aquellos que repudiaban la fe católica.

Onomástica de hoy 12 de noviembre
Además de la festividad de San Emiliano de la Cogolla, que celebramos hoy, en la Iglesia católica se conmemoran otras onomásticas. Esto es debido al gran número de santos que, a través de los siglos de historia, se han ido ganando esta distinción. Por este motivo hoy, 12 de noviembre también celebramos:

Santos de hoy
Cuniberto de Colonia

Hesiquio de Vienne

Josafat Kuncewicz

Labuino de Daventer

Macario de Maleo

Margarito Flores

Nilo de Ancira

Agustina Pietrantoni
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 13 de Noviembre de 2023, 07:46:41 07:46
(https://s1.eestatic.com/2023/11/10/actualidad/808679892_237497890_1706x960.jpg)
San Diego de Alcalá, un fraile franciscano español al que se le atribuyen varios milagros.
De raíces hebreas, griegas y latinas, Diego es un nombre masculino que significa 'sostenido por el talón'. Actualmente, 155.468 hombres en España reciben este nombre y celebran su santo gracias a San Diego de Alcalá.

Nació en San Nicolás del Puerto (Sevilla). A temprana edad se consagró al Señor en la capilla de San Nicolás de Bari, en su pueblo natal y, más tarde, en la ermita de Albaida del Aljarafe (Sevilla).

Posteriormente se trasladó a la Arruzafa, Córdoba (España) como hermano lego en los franciscanos, frailes menores de la observancia, donde actualmente se encuentra el parador de Arruzafa. En 1441 fue enviado de misionero al archipiélago canario, donde predicó en el convento de Arrecife. En 1445 le nombraron guardián del convento de San Buenaventura en Fuenteventura, algo excepcional por tratarse de un hermano lego.


Peregrinó a Roma durante el Jubileo de 1450 y de la canonización de Bernardino de Siena. Cuando una epidemia azotó la ciudad de Roma, el santo ejerció de enfermero del convento de Ara Coeli durante tres meses y muchos enfermos se sanaron de forma milagrosa.
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 14 de Noviembre de 2023, 07:01:19 07:01
Hoy, martes 14 de noviembre, se celebran las festividades de San José Pignatelli, San Serapio, San Esteban Teodoro Cuénot o San Jocundo

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/0cd33f9f4692ce1badc01f4916aae6bb/crop/0x29/733x517/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/11/13/16998802859979.jpg)
San José Pignatelli

Religión Cuáles son los 10 mandamientos
Hoy, martes 14 de noviembre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San José Pignatelli, San Serapio, San Esteban Teodoro Cuénot o San Jocundo.

San José Pignatelli nació en Zaragoza en 1737 en el seno de la ilustre familia Pignatelli. Su padre Antonio era príncipe del Sacro Imperio Romano-Germánico, conde de Fuentes y grande de España, mientras que su madre, Francisca de Moncayo y Fernández de Heredia, era la quinta condesa de Fuentes. Uno de sus ocho hermanos, Ramón Pignatelli, fue un ilustrado y político español.

José pasó su niñez en Nápoles y luego se formó en Zaragoza, Tarragona, Calatayud y Manresa, primero en el colegio de los jesuitas y luego haciendo el noviciado, estudiando filosofía y cursando humanidades. Ya ordenado jesuita, impartió clases de catecismo a jóvenes y a reos.

Cuando, en 1767, Carlos III promulgó la expulsión de todos los jesuitas de España, José Pignatelli tuvo la opción de quedarse en España por su condición de noble. Sin embargo, el zaragozano optó por marchar junto al resto de miembros de la Compañía. Se estableció en Italia, en lugares como Civitavecchia, Córcega, Génova y sobre todo en Bolonia, donde permaneció 24 años.

En 1774 el papa Clemente XIV siguiendo la orden de los reyes suprimió toda la Compañía de los Jesuitas. Sólo quedan jesuitas con reconocimiento en Prusia y Rusia. Pignatelli comprende que la restauración legal de la Compañía de Jesús pasa por la adhesión a la Compañía de Rusia y renueva su profesión religiosa en su capilla privada de Bolonia.

En 1804 José Pignatelli consiguió que la compañía religiosa recuperara su actividad en la ciudad de Nápoles. Así para este santo español su mayor logro fue el de salvaguardar el legado de los Jesuitas, la comunidad católica más numerosa, aunque jamás llegó a ver cómo el papa Pío VII restauró, en 1814, la Compañía en toda la Iglesia.

José Pignatelli murió en Roma el 15 de noviembre de 1811, en el alfoz del Coliseo. Fue proclamado beato en 1933 y canonizado el 12 de junio de 1954.

El 14 de noviembre también se celebra San Serapio (1179-1240). Serapio fue un militar irlandés que participó en las cruzadas al servicio de Ricardo Corazón de León. A su vuelta, participó en la Reconquista bajo las órdenes de Alfonso VIII y, tras ello, ingresó en la Orden de la Merced. Bajo el reinado de Abu Muhámmad ar-Rashid, fue martirizado por los sarracenos, quienes le ataron a una cruz en forma de aspa y arrancaron los intestinos; luego le cortaron las extremidades.

SANTORAL DE HOY, 14 DE NOVIEMBRE
El santoral de hoy, 14 de noviembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Serapio
San José Pignatelli
Santa Adeltrudis
San Andrónico
San Antigio
San Dubricio de Bardsey
San Esteban Teodoro Cuénot
San Hipacio de Gangres
San Jocundo
San Juan de Traú
San Lorenzo O'Toole
San Nicolás Tavelic
San Rufo de Aviñón
San Siardo de Mariëngaarde
San Teodoto de Heraclea
Santa Trahamunda de Pontevedra
San Venerando de Troyes
San Vitón
Beato Juan de Licio
Beato Juan de Tufaria
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 15 de Noviembre de 2023, 06:54:32 06:54
Hoy, miércoles 15 de noviembre, se celebran las festividades de San Alberto Magno, San Macuto o San Eugenio de Toledo, entre otros santos y beatos

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/fb9033c0408271837fabd995d6b974c7/crop/0x0/1400x933/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/11/14/16999727477104.jpg)
San Alberto Magno.
Hoy, miércoles 15 de noviembre, la Iglesia católica celebra en su santoral la festividad de San Alberto Magno, San Macuto, San Eugenio de Toledo, San Desiderio de Cahors y San Fidenciano, entre las de otros santos y beatos.

San Alberto Magno nació en el castillo de Lauingen (Alemania) alrededor del año 1200, en el seno de la familia de los condes deBollstädt. Estudió las artes liberales trivium (gramática, dialéctica y retórica) y quadrivium (matemáticas, astronomía y música) en Padua, donde tuvo contacto con los dominicos, y completó su formación en Bolonia, Venecia y Colonia.

Elaboró grandes obras filosóficas y teológicas. Su brillantez le valió para ganarse en apodo de Magno, que significa grande.

En Italia Alberto se hizo religioso y recibió el hábito directamente del beato Jordán de Sajonia, el sucesor inmediato de santo Domingo. Mientras ocupó la cátedra de teología, conoció a su alumno más talentoso, Tomás de Aquino, al que llevó consigo cuando la Orden lo destinó a Colonia, asumiendo el cargo de rector de la Universidad (1249), para fundar allí un centro de estudios teológicos.

En su convento de Colonia puso en marcha una suerte de laboratorio experimental, que lo mismo era un taller mecánico, una cueva de alquimista o un recinto donde estudiar física y química.

Pero la principal faceta de Alberto Magno no fue la de catedrático e investigador. Como recuerdan desde la Archidiócesis de Madrid, "el matiz que lo trae al santoral ni siquiera es su condición de filósofo apasionado buscador de la verdad; es su condición de santo. Absolutamente convencido de que todo lo perteneciente al cosmos es obra divina, sabía que tras cualquier ser de la naturaleza se escondía la sabiduría, el poder y la bondad de Dios".

En 1260, el Papa nombró a Alberto obispo de Ratisbona. Desde su cargo, desarrolló una labor de paz en los territorios germanos.

San Alberto Magno murió el 15 de noviembre de 1280, mientras escribía y rezaba con sus cofrades. Fue canonizado en 1931 por Pío XI, quien también lo proclamó Doctor de la Iglesia. Diez años más tarde Pío XII lo declaró patrono de los estudiantes de ciencias naturales, ciencias químicas y de ciencias exactas.

SANTORAL DE HOY, 15 DE NOVIEMBRE
El santoral de hoy, 15 de noviembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Alberto Magno
San Macuto
San Eugenio de Toledo
San Desiderio de Cahors
San Fidenciano y compañeros
San Fintano de Rheinau
San Gurias de Edesa
San José Mkasa Balikuddembé
San Leopoldo el piadoso
San Maclovio de Alet
San Rafael de San José Kalinowski
San Samonas de Edesa
San Sidonio de Rouen
Beato Cayo Coreano
Beata Lucía Brocadelli
Beata María de la Pasión de Chappotin
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 16 de Noviembre de 2023, 06:58:53 06:58
Hoy se celebra, entre otros, Santa Margarita de Escocia y San Edmundo Rich


Jueves, 16 de noviembre 2023
(https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2020/11/16/BC04191B-7FE3-4859-B89C-EABE3B91CB0B/97.jpg?crop=885,498,x0,y55&width=1600&height=900&optimize=low&format=webply)Hoy, jueves 16 de noviembre, el santoral celebra Santa Margarita de Escocia. En Hungría, Santa Margarita, esposa de Malcom III, rey de Escocia, dio a luz a ocho hijos. Destacó por su actitud ejemplar y el buen trato hacia sus criados y los nobles, su actitud no cambiaba. Asumió responsabilidades cristianas, preocupada por los más necesitados, visitó o consoló a los enfermos, llegando a limpiar sus heridas y besar sus llagas. Ayudó a las familias con escasos recursos para poner en valor las enseñanzas de Cristo. Brilló por su labor en la arquitectura cristiana. Restauró templos y levantó iglesias.

También se conmemora San Edmundo Rich, obispo de Canterbury. Fue desterrado por defender los derechos de la Iglesia. Llevó una vida santa entre los monjes cistercienses de Pontigny. Murió en Soisy, en la actual Francia.


San Euquerio de Lyon
San Fidencio obispo
San Otmaro de Suiza
San Roque González
San Gertrudis Magna
Santa Inés de Asis
Santa Lucía de Narni
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 17 de Noviembre de 2023, 07:26:45 07:26
Hoy, viernes 17 de noviembre, se celebran las festividades de San Gregorio de Tours, Santa Isabel de Hungría, Santa Victoria y San Acisclo de Córdoba, entre otros santos y beatos

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/a03bd78dc23a5793beef4a511391180f/crop/51x142/955x745/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/11/16/17001459737298.jpg)San Gregorio de Tours, junto a San Salvio de Albi, frente al rey Chilperico I.
Hoy,jueves 17 de noviembre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Gregorio de Tours, Santa Isabel de Hungría, Santa Victoria y San Acisclo de Córdoba, entre las de otros santos y beatos.

San Gregorio de Tours nació en Riom (Francia) en el año 538 en el seno de una influyente familia galorromana que sirvió a emperadores y reyes. Además, desde el siglo V esta familia estuvo a cargo de varias sedes episcopales francesas entre las que se cuentan Tours, Lyon y Arlés. su bisabuelo fue San Gregorio de Langres.

Quedó huérfano siendo aún un niño y se instaló en la Borgoña, donde su tío Nicecio, que más tarde sería obispo de Lyon, se hizo cargo de su educación.

En el año 578 sería nombrado obispo de Tours, tiempo que dedicó a la escritura con gran número de obras (ocho libros hagiográficos), entre ellas, la Historia Francorum y también Decem Libri Historiarum, fuente directa para el estudio de la historia de la dinastía merovingia. En cuatro libros, abordó los milagros y las virtudes de San Martín de Tours (De uirtutibus sancti Martini episcopi). Muere en 594.

Por su parte, el 17 de noviembre también es el día de Santa Isabel de Hungría. Isabel fue una princesa santa. Nacida en el castillo de Saróspatak (Hungría) en 1207, se casó a los 14 años, se estrenó como madre a los 15, enviudó a los 20 y murió a los 24, en 1231. Compaginó sus labores como miembro de la familia soberana del trono húngaro con la dedicación a los enfermos, con quien compartió su riqueza. Fue la principal patrona de la Orden Tercera Franciscana y de las obras caritativas católicas. Considerada como santa antes de morir, se le atribuyen 15 resurrecciones de muertos y centenares curaciones de enfermos. Fue canonizada en 1235, sólo cuatro años después de su muerte, por el papa Gregorio IX.

SANTORAL DE HOY, 17 DE NOVIEMBRE
El santoral de hoy, 17 de noviembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Gregorio de Tours
Santa Isabel de Hungría
Santa Victoria de Córdoba
San Acisclo de Córdoba
San Alfeo de Cesarea
San Aniano de Orleáns
San Florino de Rëmus
Santa Hilda de Whitby
San Hugo de Lincoln
San Hugo de Noaria
Santa Ilda de Inglaterra
San Juan del Castillo
San Lázaro de Constantinopla
San Namacio de Vienne
San Raveriano monje
Santos Zaqueo de Cesarea
Beato Josafat Kocylovskyj
Beato Lope Sebastián Hunot
Beata Salomé de Cracovia
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 18 de Noviembre de 2023, 07:11:44 07:11
¿Quieres saber el santoral de hoy sábado 18 de noviembre de 2023?

18/11/2023 a las 07:00h.

(https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/plantillas/santoral/cortadas/santoral03-758x531@abc.jpg)
El Santoral Cristiano celebra hoy, sábado 18 de noviembre del 2023 el Santo de San Odón de Cluny, entre otros.

San Odón de Cluny, un religioso francés, recibió su educación en la escuela catedralicia de San Martín de Tours. Durante su juventud, se desarrolló en las cortes del conde de Anjou y el duque de Aquitania. A la edad de 19 años, tras recuperarse de una enfermedad, dedicó su vida a la consagración y al sacerdocio, siendo ordenado. Fue designado abad del monasterio de Cluny, cuando esta abadía contaba con tan solo 12 monjes y aún estaba en proceso de construcción. Desde ese cargo, con el respaldo del Papa Juan XI, guió varios templos monacales. Finalmente, San Odón de Cluny falleció en el año 942.

Hoy, 194 son las personas que festejarán su Santo. La Iglesia católica conmemora San Odón de Cluny, en este sábado 18 de noviembre de 2023. Pero, además Maudeto, Patroclo de Colombiers, Romacario de Constanza, Román de Antioquía, Teofredo de Calmeliac, Bárula, Filipina Duchesne, Rosa Felipa Duchesne también tienen relevancia en el día de hoy.

¿Qué significado tiene en nuestros días conmemorar el santoral? Desde hace centenares de años la Iglesia católica dispuso un día en el calendario para recordar la festividad de cada uno de los santos. En cada uno de los 365 días que encontramos en un año podemos celebrar la vida ejemplar de estos cristianos y cuyo testimonio de fe llega hasta nuestros días.

Los santos que se celebran hoy están recogidos en el Martirologio Romano y de ahí es de donde se extraen de manera oficial. Se trata de un catálogo que el Vaticano va actualizando para incluir las canonizaciones que se dan cada año.

A continuación encontrarás una lista de los santos o santas que se corresponden con el día de hoy sábado, 18 noviembre 2023, de acuerdo a nuestra tradición hispana y las fechas de conmemoración de las festividades cristianas, todos ellos relacionados con eventos de la vida de Jesús y la historia de la iglesia.

¿Qué santos se celebran hoy 18 de noviembre?
Aunque la celebración de hoy sea San Odón de Cluny, el santoral es mucho más grande por lo que hoy también conmemoran su santo Maudeto, Patroclo de Colombiers, Romacario de Constanza, Román de Antioquía, Teofredo de Calmeliac, Bárula, Filipina Duchesne, Rosa Felipa Duchesne. Esto es debido a que hoy 18 de noviembre también es la onomástica de:

Santos de hoy
Maudeto

Patroclo de Colombiers

Romacario de Constanza

Román de Antioquía

Teofredo de Calmeliac

Bárula

Filipina Duchesne

Rosa Felipa Duchesne
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 19 de Noviembre de 2023, 07:46:06 07:46
¿Qué santo celebra hoy, domingo 19 de noviembre de 2023? Consulta el santoral
(https://religion.elconfidencialdigital.com/asset/thumbnail,1920,1080,center,center/media/religionconfidencial/images/2023/11/18/2023111818560792453.jpg)
Hoy se celebra Abdías es el cuarto profeta menor del Antiguo Testamento

19/11/23 | 0:00

Hoy, domingo 19 de noviembre de 2023, se celebra el santoral de los siguientes beatos, profetas, religiosos y mártires:


Abdías, profeta
Azas, mártir
Bárlaam, eremita
Eudón de Le Puy, obispo
Federico Jansoone, mártir
Máximo de Cesarea, mártir
Simón, mártir
Matilde de Hackeborn, monja
Beato Jacobo Benfatti, religioso
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 20 de Noviembre de 2023, 06:47:02 06:47
(https://s1.eestatic.com/2020/11/19/sociedad/santoral/religion-calendario-santo_del_dia_537207813_165565629_1706x960.jpg)

San Edmundo fue rey de Anglia Oriental en el siglo IX, en la actual Inglaterra.

Edmundo es un nombre masculino de origen germánico cuyo significado es 'el que defiende sus bienes'. Actualmente, 923 hombres en España reciben este nombre y celebran su santo gracias a San Edmundo, rey.

Sólo dos fuentes manuscritas contemporáneas que relatan su vida se siguen conservando: una obra conmemorativa de 890 y La Crónica Anglosaxona, escrita por un monje anónimo entre 877 y 899. Otras historias son más tardías y se mezclan con leyendas sobre el martirio y los milagros que se le atribuyen cuando fue venerado como santo.

Según Abón de Fleury, venía "ex antiquorum Saxonum nobili prosapia oriundus", que parece indicar que era de origen extranjero, posiblemente de los antiguos sajones del continente. Su origen familiar es incierto: las fuentes más fiables presentan a Edmundo como descendiente de los reyes de Anglia Oriental de la rama de Wuffing.


Su padre era el rey Alcmundo, según una tradición sin pruebas, del cual no se sabe nada más. A partir de aquí se desarrolla una leyenda que sitúa su nacimiento en Núremberg (Alemania) y que fue adoptado por el rey Æthelweard de la Anglia Oriental, aunque otras fuentes lo hacen hijo del propio rey.
De lo que sí se tiene conocimiento es de que Æthelweard murió en 854 y fue sucedido por Edmundo, entonces de catorce años de edad, elegido por nobles y clérigos de Norfolk tal y como cuenta la leyenda. Se dice que fue coronado por San Humberto el 25 de diciembre de 855 en Burna, que era la capital del reino. Nada más se sabe con fiabilidad: Abón de Fleury, reconocido por ser un rey modélico por su equidad y la justicia de sus actos y el ejercicio de la caridad con los necesitados, especialmente huérfanos y viudas. También dicen las fuentes que se retiró durante un año en la torre de Hunstanton y aprendió los salmos bíblicos.

A partir del 865, los daneses atacaron el reino y al ser rechazados invadieron Northumbria y Mercia, pero volvieron a atacar Anglia Oriental en 869.

El cuerpo del rey fue enterrado en Beadoriceworth, actual Bury St Edmunds. El lugar se convirtió en meta de peregrinación e hizo que se originara una población alrededor de sus reliquias. La fama del santo se hizo universal. La fecha de la canonización es desconocida, pero podría haber sido durante el reinado de Athelstan (924–939). Su popularidad fue grande: estandartes que se decía que habían sido del rey eran llevados por el ejército inglés (en la campaña de Irlanda, a Caerlaverock Castle de 1300 o en Agincourt) y muchas iglesias le fueron dedicadas a Inglaterra.

Sobre su tumba se erigió la abadía de Bury St Edmunds, una de las iglesias más grandes del reino; pero fue destruida en 1539, durante la Reforma protestante. Su festividad litúrgica se celebra el 20 de noviembre

Este y otros santos son celebrados durante el 20 de noviembre:

San Basilio de Antioquía

San Nerses

San Félix de Valois

San Octaviano

San Bernwardo de Hildesheim

San Teonesto de Verceli

San Adventor de Turín

San Ampelo mártir

San Octavio de Turín

San Solútor de Turín
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 21 de Noviembre de 2023, 07:08:41 07:08
Hoy, martes 21 de noviembre, se celebra la Presentación de la Virgen, así como San Columbano o San Agapio de Cesarea, entre otros santos y beatos

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/d14fdad71122ec9f23322a51a8436ec1/crop/0x145/1576x1195/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/11/20/17004936993943.jpg)
La Presentación de la Virgen, por Hans Holbein (1493).
Hoy, martes 21 de noviembre, la Iglesia católica celebra en su santoral la Presentación de la Virgen o Consagración de la Virgen María, una festividad basada en los evangelios apócrifos, así como San Columbano o San Agapio de Cesarea, entre otros santos y beatos.

La fiesta de la Presentación de la Santísima Virgen María en el Templo recuerda, según el Protoevangelio de Santiago, cuando la Virgen María, todavía una niña de tres años, fue llevada por sus padres, San Joaquín y Santa Ana, al templo de Jerusalén. Allí la dejaron durante un tiempo junto a otras niñas para consagrarse a Dios. Este tema se ha tratado en decenas de ocasiones en el arte cristiano.

El relato cuenta la recepción de María en el templo, con todas las niñas portando lámparas, y cómo el sumo sacerdote (Yodae o Baraquías) profetizó su misión futura situándola en un lugar de privilegio, donde la pequeña bailó. Se quedó en el templo durante un tiempo prolongado y al cumplir los 12 años, un ángel apareció para pedir que se reunieran todos los viudos del pueblo para que Dios eligiera con quien se casaría María.

La celebración de la Presentación de la Virgen comenzó en el año 534 al dedicarle la Iglesia de Santa María la Nueva en Jerusalén. Es una fiesta especialmente relevante en Oriente.

SANTORAL DE HOY, 21 DE NOVIEMBRE
El santoral de hoy, 21 de noviembre, festeja las siguientes onomásticas:

Presentación de santa María Virgen
San Columbano
San Agapio de Cesarea
San Alberto de Lieja
San Gelasio I papa
San Marino de Porec
San Mauro de Cesana
San Mauro de Verona
San Rufo de Roma
Beato Gelosio monje
Beata María de Jesús Buen Pastor
Beato Romeo de Llívia
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 24 de Noviembre de 2023, 06:54:20 06:54
(https://s1.eestatic.com/2020/11/23/sociedad/santoral/religion-calendario-santo_del_dia_538207426_165838507_1706x960.jpg)
Santa Flora de Córdoba.
¿Qué santo se celebra hoy, viernes 24 de noviembre?
Santa Flora de Córdoba fue condenada por apostasía en el año 851. El día de su ejecución pública hizo la señal de la cruz antes de ser degollada.

De origen latino, Flora es un nombre femenino cuyo significado es 'flor'. Hoy, en España, 6.988 mujeres celebran su santo gracias a Santa Flora de Córdoba.


Entre los años 850 y 860 tuvieron lugar en Córdoba persecuciones religiosas contra los cristianos que provocaron la muerte de unos cincuenta mártires mozárabes.

En Al-Ándalus, hasta el siglo XI, la Iglesia mantuvo su organización, aunque en una situación muy precaria. Los mozárabes, cristianos hispanos, mantenían su organización, cultura y religión, con cierta cobertura legal. Pagaban sus impuestos y respetaban al emir. Sin embargo, tenían algunas restricciones con respecto a los musulmanes con la finalidad de incitarlos a que se convirtieran al Islam. La fuente más fiable sobre las vidas y martirios de Flora y María es San Eulogio, que las conoció personalmente y fue testigo de su martirio.


Flora nació en Córdoba. Era hija de madre cristiana, natural de Ausinianos (la actual Villarrubia de Córdoba), y de padre musulmán, natural de Sevilla, que se establecieron en Córdoba. El matrimonio tenía varias hijas y un hijo. Flora era la pequeña. Las hermanas fueron educadas en la fe cristiana de su madre y el hijo en la musulmana de su padre. Flora era muy devota y practicaba el ayuno a diario.

Flora, durante la adolescencia, quedó huérfana de padre. Hasta ese momento había practicado libremente el cristianismo, pero, a partir de entonces, su hermano, de fe musulmana, intentó la conversión de sus hermanas. Las hermanas se convierten pero Flora se mantiene firme en sus creencias. Flora finalmente huye y se esconde, pero ante las represalias que su hermano tomaba con algunos clérigos a los que acusaba de esconderla, regresó a casa. Allí se ratifica en su fe. El hermano la intenta convencer con promesa y amenazas. Como Flora no cede, su hermano la lleva ante el tribunal, donde confiesa ante el cadí el ser cristiana y el haber consagrado a Dios su virginidad.

Flora fue torturada. Desollada la cabeza por flagelación (azotada por dos verdugos sin compasión en la cabeza hasta que quedó desnudo el hueso de la cabeza), llevada a su casa para ser curada e intentar convertida al Islam, pero no reniega de su fe y nuevamente vuelve a escapar. Permanece un tiempo en casa de un cristiano y luego en Osaria, la actual Torredonjimeno. Se encontró con María en la iglesia de San Acisclo cuando rezaba para soportar el martirio. Decidieron entregarse juntas. María fue condenada por blasfemia tras condenar a Mahoma ante el tribunal y Flora por apostasía, en 851. Se presentó voluntariamente ante el cadí, junto con María, las trasladaron a un calabozo y, llegado el día de la ejecución, fue públicamente degollada tras haber signado la señal de la cruz. Su cuerpo quedó expuesto para escarmiento y, tras unos días, arrojado al río Guadalquivir. Las cabezas de Flora y María se depositaron en la iglesia de san Acisclo.

Este y otros santos son celebrados durante el 24 de noviembre:

San Alberto de Lovaina

San Romano

San Alejandro mártir

San Colmano de Uama

San Crescenciano mártir

Santos Andrés Dung Lac y compañeros

San Crisógono de Aquileya

Santa Firmina de Amelia

San José Tuan, sacerdote

Santa María de Córdoba

San Agustín Schoeffler

San Juan Luis Bonnard

San Lucas Vu Ba Loan

San Porciano

San Protasio
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 25 de Noviembre de 2023, 07:13:11 07:13
(https://s1.eestatic.com/2020/11/24/sociedad/santoral/religion-calendario-cristianismo_538457357_165895437_1706x960.jpg)
Santa Catalina de Alejandría.

¿Qué santo se celebra hoy, sábado 25 de noviembre?

Santa Catalina de Alejandría se convirtió al cristianismo por una visión de Cristo. Buscó la conversión del emperador Maximiano que mandó su ejecución.

Catalina es un nombre femenino de origen griego. Su significado es 'pura, inmaculada'. Hoy, 51.368 mujeres celebran en España su santo gracias a Santa Catalina de Alejandría.

Catalina era una joven perteneciente a la nobleza de Alejandría, la ciudad reconocida por ser la cuna de importantes filósofos y eruditos.

Su gran inteligencia se debe a los estudios de ciencias y letras a los que tuvo acceso gracias a su familia.


Catalina tuvo una visión de Cristo que le hizo convertirse al cristianismo y prometerle su vida a Dios. Aprovechó la visita del Emperador Maximiano a sus potestades meridionales para conseguir de él su conversión.

El atrevimiento de la joven cristiana le costaría el martirio. Incapaz de rebatir a Catalina en sus sabios argumentos, el emperador llevó ante ella un gran número de filósofos y sabios que intentaron convencerla del error de sus palabras. Lejos de conseguirlo, muchos de ellos fueron convencidos por Catalina y convertidos de inmediato al cristianismo.

El gran emperador decidió buscar una solución, incapaz de ganar a la joven y viendo amenazado su prestigio y poder. Como no pudo vencer con la palabra, lo intentó con la fuerza.

Maximiano se dispuso a iniciar el martirio de Catalina usando una rueda con pinchos que, sin embargo, al entrar en contacto con la joven cristiana, se rompió. Desesperado, Maximiano acabó con Catalina ordenando su ejecución. La joven mártir fue decapitada.

Este y otros santos son celebrados durante el 25 de noviembre:

San Pedro obispo y mártir

San Pedro Yi Hoyong

San Adelardo

San García de Arlanza

San Gonzalo obispo

San Erasmo

San Márculo

San Alano

San Dubricio

San Maurino

Santa Jucunda

San Mercurio

San Moisés Mártir

San Riel

Beata Beatriz de Ornacieux

Beata Isabel Achler

Beato Jacinto Serrano López

Beata María Beltrame Quattrocchi

Beato Nicolás Stenso

Beato Santiago Meseguer Burillo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 26 de Noviembre de 2023, 06:34:49 06:34
(https://s1.elespanol.com/2023/11/23/sociedad/santoral/811929536_237871986_1706x960.jpg)
San Silvestre Gozzolini

San Silvestre Gozzolini fundó los "silvestrinos", que se distinguían por su pobreza, abstinencia y riguroso ayuno.

Silvestre es un nombre masculino de origen latino cuyo significado es 'del bosque, salvaje'. Actualmente, celebran hoy, en España,  2.184 hombres celebran su  su santo gracias a San Silvestre Gozzolini.

San Silvestre llegó al mundo en 1177 en Ósimo y fue canónico allí mismo. Sobre el año 1227, a raíz de la muerte de un amigo, toma conciencia, como señala el elogio del Martirologio Romano, de la vanidad de la vida, y apuesta por abandonar ese mundo y empieza a apostar por una vida solitaria en una cueva, en Grottafucile, en los Apeninos de Las Marcas. Pero, como suele suceder a los santos eremitas, al poco tiempo se le empezaron a unir discípulos que querían imitar su vida y ser guiados por él.

De tal modo que en 1230 decide trasladar la comunidad a Monte Fano, cerca de Fabriano, y adoptar para su comunidad la regla de San Benito. La fundación, poco después fue aprobada, lo hizo el papa Inocencio IV en 1247. A pesar de todo, ya para ese momento había doce casas de los "silvestrinos", que se distinguían por su pobreza, abstinencia y riguroso ayuno, unidos a la predicación en los alrededores y la escucha de confesiones.

Del santo fundador habla San Juan Pablo II en el discurso a los silvestrinos reunidos en capítulo general en 2001: "injertó una nueva congregación en el árbol fecundo de la Orden benedictina. Silvestre, alma contemplativa y deseosa de coherencia evangélica. Además. se hizo ermitaño practicando una ascesis rigurosa y madurando una profunda y vigorosa espiritualidad.

Recomendado por
Para sus discípulos eligió la Regla de San Benito, esta se basaba en formar una comunidad dedicada a la contemplación que, a pesar de ello, no descuidara la realidad social de su entorno. Por esta razón, él mismo se unió al recogimiento, al ministerio de una estimada paternidad espiritual y al anuncio del Evangelio a las poblaciones de la región".

Este y otros santos son celebrados durante el 26 de noviembre:

San Alipio

San Amador

San Amonio

San Básolo de Reims

San Belino

San Conrado

San Didio

Santo Domingo Nguyen Van Xuyên

San Esiquio

San Estyliano

San Fausto

San Juan Berchmans

San Leonardo de Porto Maurizio

San Nicón

San Pacomio

San Siricio papa

San Teodoro obispo y mártir

Santo Tomás Dinh Viét Du

Beata Cayetana Sterni

Beata Delfina

Beato Hugo Taylor

Beato Humilde (Lucas Antonio) Pirozzo

Beato Jacobo Alberione

Beato Marmaduco Bowes

Beato Poncio de Faucigny
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 27 de Noviembre de 2023, 07:09:45 07:09
Hoy, lunes 27 de noviembre, el santoral homenajea a los mártires leoneses San Facundo y San Primitivo, entre otros santos y beatos

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/d841ce614a85abeb259259d2a15b117f/crop/0x438/1337x1330/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/11/24/17008385966133.jpg)
Óleo sobre lienzo "Santos españoles", por Francisco Jover y Casanova.MUSEO DEL PRADO

Hoy, lunes 27 de noviembre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de los mártires leoneses San Facundo y San Primitivo, de San Acacio mártir y de San Basileo, entre las de otros santos y beatos.

San Facundo y San Primitivo son dos santos de devoción exclusiva de la orden de los monjes benedictinos. La primera mención sobre la devoción a estos mártires leoneses es del 652, año en el que parte de sus reliquias fueron trasladadas a una basílica de Guadix (Granada) según relata el texto de la época. Se supone que los restos de los santos se encontraban enterrados en un monasterio a orillas del río Cea, en la provincia de León.

Ahora bien, como subraya la Real Academia de la Historia, dicho documento "no ofrece ningún dato histórico aprovechable y ni siquiera se puede asegurar la fecha en que padecieron la muerte. En el siglo xiii se hizo de estos dos santos hijos de san Marcelo de León".

Desde el santoral de la Archidiócesis de Madrid se recuerda que hoy también es el día de La Medalla Milagrosa, advocación mariana cuya primera aparición tuvo lugar el 27 de noviembre de 1830 ante Catalina Laboure, religiosa de las Hijas de la Caridad de París.

Cuentan que la Virgen apareció vestida de blanco y manto azul y de pie sobre un globo terráqueo. "Es preciso acuñar una medalla según este modelo; cuantos la llevaren puesta, teniendo aplicadas indulgencias, y devotamente rezaren esta súplica, alcanzarán especial protección de la madre de Dios", dijo la Virgen a Laboure antes de desaparecer.

El orfebre Adrien Vachette se encargó de diseñar una medalla que representa la aparición de la Virgen a la hermana Catalina Laboure. No tardó en convertirse en un popular sacramental para recibir la gracia divina.

SANTORAL DE HOY, 27 DE NOVIEMBRE
El santoral de hoy, 27 de noviembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Facundo y San Primitivo
San Acacio mártir
San Acario de Noyón
San Barlaán mártir
San Basileo obispo
San Eusicio
San Facundo
San Fergusto
San Francisco Antonio Fasani
San Gulstano
San Hurenarco
San Jacobo Interciso
San Laverio
San Leonardo
San Máximo
San Primitivo
San Saturnino
San Sífrido de Carpentras
San Simeón Metafraste
San Valeriano
San Virgilio de Salzburgo
Santa Bihildis
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 28 de Noviembre de 2023, 06:22:07 06:22
(https://s1.elespanol.com/2023/11/27/actualidad/812928857_237948996_1706x960.jpg)
Santa Catalina Labouré.

SANTO DEL DÍA
¿Qué santo se celebra hoy, martes 28 de noviembre?
Santa Catalina Labouré, una monja a quien se le apareció la Virgen María.


De origen griego, Catalina es un nombre propio femenino cuyo significado es 'mujer pura' o 'inmaculada'. Hoy, en España, 51.368 mujeres celebran su santo gracias a Santa Catalina Labouré.

Esta santa nació en Bretaña (Francia), en 1806. Sus padres eran agricultores y la llamaban Zoe en familia. Se quedó huérfana de madre a los ocho años y, ya que su hermana se fue de monja vicentina, Catalina se quedó al frente de los trabajos de la cocina y del lavadero en la casa de su padre, y por esto no pudo aprender a leer ni a escribir.

A los 14 años le pidió a su padre que le permitiera ingresar en un convento, pero este se lo negó. Una noche soñó con un anciano sacerdote que le aseguraba que llegaría el día en que ayudaría a cuidar enfermos. Esa imagen se le quedó grabada para siempre. A los 24, logró por fin ir a visitar a su hermana religiosa. Al llegar al convento vio el retrato de San Vicente de Paúl y reconoció en él al sacerdote que se le había aparecido en sueños. Desde ese día se propuso ser hermana vicentina y no dejó de insistir hasta que lo consiguió.

Las apariciones de Catalina la hicieron famosa en la Iglesia. La primera ocurrió cuando una noche, estando en su dormitorio, sintió que un hermoso niño la invitaba a ir a la capilla. Siguió al niño hasta la capilla, que le llevó hasta la imagen de la Virgen. Esta le reveló una serie de acontecimientos futuros.

La aparición más famosa fue la ocurrida el 27 de noviembre de 1830. Estando en la capilla se le apareció la Virgen, que le encomendó hacer una imagen igual que la aparición: totalmente resplandeciente, derramando de sus manos hermosos rayos de luz hacia la tierra. La imagen tendría rotulado: "Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti".

Después de las apariciones Catalina vivió escondida de todos. La historia de su aparición corrió rápido por Francia. En 1836 se habían repartido más de 130.000 medallas con la imagen de la Virgen. El confesor de la santa publicó un librito narrando lo que la Virgen Santísima había venido a decir, aunque sin revelar la identidad de Catalina. La monja pasó sus días en el convento hasta su muerte.

Este y otros santos son celebrados durante el 28 de noviembre:

San Edelboldo

San Eustaquio

San Félix

San Florenciano

San Sóstenes

Santa Teodora

San Mansueto de Uruci

San Urbano

San Andrés Tran Van Trông

San Basilio mártir

San Crescenciano

San Honesto de Nimes

San Hortelano

San Irenarco

San Jacobo de la Marca

San Lamano

San Papiniano y compañeros

San Pedro, monje

San Esteban el Joven

San Rufo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 29 de Noviembre de 2023, 07:18:22 07:18
Hoy, miércoles 29 de noviembre, el santoral católico honra a San Saturnino de Tolosa, San Álvaro Pelagio, San Brandán y San Demetrio, entre otros

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/01c3a4d31879b5fc5af0aa23a7f21401/crop/332x319/2357x1669/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/11/28/17011898250667.jpg)
San Saturnino, en la parroquia del santo en Pamplona.Ayuntamiento de Pamplona
Hoy, miércoles 29 de noviembre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Saturnino de Tolosa, San Álvaro Pelagio, San Brandán y San Demetrio, entre las de otros santos y beatos.

San Saturnino de Tolosa, también llamado Serenín, es uno de los múltiples mártires de los primeros siglos. Originario de Cartago, fue un misionero romano en la Galia y llegó a ser obispo de Tolosa.

También es el patrón de Pamplona, ya que la tradición dice que en algún momento San Saturnino visitó la ciudad navarra para evangelizar a sus gentes. Uno de los primeros en ser bautizados fue San Fermín.

Cuentan que, bajo el emperador Decio, la comunidad cristiana de Tolosaliderada por Saturnino no renunció a su fe, por lo que el obispo fue martirizado, acaeciendo su muerte en el 304 bajo Maximiano. Según algunos relatos posteriores a su muerte, San Saturnino pudo haber sido arrojado al vacío desde las gradas del templo de Tolosa o atado con cuerdas a un toro hasta morir.

SANTORAL DE HOY, 29 DE NOVIEMBRE
El santoral de hoy, 29 de noviembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Saturnino de Tolosa
San Álvaro Pelagio
San Brandán
San Demetrio
San Filomeno
Santa Iluminada
San Jacobo obispo
San Paramón
San Radbodo
Beato Alfredo Simón Colomina
Beato Dionisio de la Natividad (Pedro Berthelot)
Beato Eduardo Burden
Beato Federico de Ratisbona
Beato Guillermo Gigson
Beato Guillermo Knight
Beato Jorge Errington, Guillermo Gigson y Guillermo Knight, presbíteros y mártires
Beato Redento de la Cruz
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 30 de Noviembre de 2023, 06:37:38 06:37
(https://s1.elespanol.com/2020/11/27/sociedad/santoral/religion-calendario-santo_del_dia_539207946_166277482_1706x960.jpg)
San Andrés apóstol fue probablemente el primer apóstol de Cristo.

¿Qué santo se celebra hoy?
30 noviembre, 2023

Andrés es un nombre masculino de origen griego. Su sigificado es 'hombre valiente, fuerte y viril'. Hoy, 112.075 hombres  hombres en España celebran su santo gracias a San Andrés apóstol.

Nació en Betsaida (Palestina). Tuvo el honor de ser el primer discípulo que tuvo Jesúcristo, junto con San Juan el evangelista. Ambos eran discípulos de Juan Bautista.

Juan Bautista, al ver a Cristo volver del desierto, exclamó: "He ahí el cordero de Dios". Andrés se emocionó al oír semejante elogio y se fue detrás de Jesús. El Mesías se volvió:


—¿Qué buscas?

—Señor, ¿dónde vives?

—Ven y verás.

Esa llamada cambió sus vidas para siempre. Andrés se fue donde su hermano Simón y le dijo: "Hemos encontrado al Salvador del mundo".

Lo llevó a donde Jesús, quien encontró en el gran San Pedro a un entrañable amigo y al fundador de su Iglesia. El día del milagro de los panes y los peces, fue San Andrés el que llevó a Cristo el muchacho que tenía los cinco panes.

El santo presenció la mayoría de los milagros que hizo Jesús y escuchó, uno por uno, sus maravillosos sermones, viviendo junto a él por tres años.

En el día de Pentecostés, San Andrés recibió junto con la Virgen María y los demás Apóstoles, al Espíritu Santo en forma de lenguas de fuego.

En adelante se dedicó a predicar el evangelio con gran valentía y obrando milagros y prodigios. La tradición coloca su martirio el 30 de noviembre del año 63, bajo el imperio de Nerón.

Este y otros santos son celebrados durante el 30 de noviembre:

San Gálgano Guidotti

San Josberto monje

San Constancio

San José Marchand

San Mirocleto

San Zósimo

San Euprepes

Santa Maura vírgen y mártir

Beato Alejandro Crow

San Troyano

San Tugdual

Beato José Otín Aquilé

Beato Juan de Vercelli

Beato Bernaldo monje

Beatos Miguel Ruedas Megías y seis compañeros

Santa Justina vírgen y mártir

San Cutberto Mayne

Beato Ludovico Roque Gientyngier

San Tadeo Liu Ruiting
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 01 de Diciembre de 2023, 07:08:02 07:08
Hoy, viernes 1 de diciembre, se celebran las festividades de San Eloy, San Evasio, San Carlos de Foucauld, Santa Florencia, San Hildeberto y San Leoncio, entre otros

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/c94c22e9e688db08ba844025dedec030/crop/0x51/1400x985/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/11/30/17013539645747.jpg)
Pintura de San Eloy, en la basílica de Saint-Sauveur de Dinan.E. M.
Hoy, viernes 1 de diciembre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Eloy, San Evasio, San Carlos de Foucauld, Santa Florencia, San Hildeberto y San Leoncio, entre las de otros santos y beatos.

San Eloy o San Eligio nació alrededor del 588 en Chaptelat (Lemosín, Francia). Como aprendiz de platero, adquirió una increíble destreza con los trabajos en metales preciosos. Tanto, que le acabaron encargando un trono de oro para el rey Clotario II (613-629). Eloy fundió todo el oro, fabricó el trono y con el oro sobrante hizo otro más en vez de quedárselo. Al comprobar la honestidad del joven, fue llevado a la corte como nuevo orfebre real.

En palacio, Eloy creó numerosas piezas para Clotario II, su hijo Dagoberto, y más tarde, su nieto Clovis II.

La honradez llevó a Eloy a ser solicitado como consejero de la Corona, llegando a cumplir misiones diplomáticas. Al mismo tiempo, destacó la ayuda que prestaba a los más necesitados, compartiendo el dinero que ganaba con los pobres y enfermos. También fue un patrocinador de templos, levantando la abadía de Solignac o la iglesia de San Pablo de París.

Tras muerte de Dagoberto, Eloy abandonó la corte e inició la carrera eclesiástica como sacerdote en el 614. Al haber demostrado valores tan magníficos como laico, rápidamente fue ordenado obispo de Noyon y Tournai. Murió en el 660.

San Eloy es patrón de los orfebres, plateros, joyeros, metalúrgicos y herradores.

SANTORAL DE HOY, 1 DE DICIEMBRE
El santoral de hoy, 1 de diciembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Eloy
San Carlos de Foucauld
San Agerico
San Alejandro Briant
San Ansano
Santa Cándida
San Castriciano
San Domnolo
San Edmundo Campion
San Eligio
Santa Elvisa
San Evasio
Santa Florencia
San Hildeberto
San Juan mártir
San Leoncio de Frejus
San Lucio
San Nahúm
Santa Natalia Mártir
San Próculo
San Rodolfo Sherwin
San Rogato
Beato Antonio Bonfadini
Beato Casimiro Sykulski
Beata Clementina Nengapeta Anuarite
Beato Juan Beche
Beata Liduina (Elisa Anagela) Meneguzzi
Beato Ricardo Langley
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 02 de Diciembre de 2023, 06:21:26 06:21
(https://s1.elespanol.com/2021/12/01/sociedad/santoral/631448360_216924689_1706x960.jpg)
Santa Bibiana, mártir romana, se mantuvo fiel a sus creencias hasta morir flagelada. Tras su muerte fue venerada con la construcción de la iglesia de Santa Bibiana de Roma
¿Qué santo se celebra hoy?
2 diciembre, 2023

Bibiana, nombre femenino de origen latino cuyo significado es 'vivir'. Actualmente, en España, 3.430 mujeres celebran su santo gracias a Santa Bibiana.

La historia de esta santa está envuelta en leyenda y se narra por primera vez en el Liber Pontificalis. Se cuenta en el capítulo dedicado a la biografía del papa Simplicio en el que se menciona que el papa "consagró una basílica dedicada a la santa mártir Bibiana, que contiene su cuerpo, cerca del Palatium Licianium".

No hay demasiada información sobre la vida de Bibiana. Está basada en una Passio Sanctae Bibianae no anterior al siglo VII. Bibiana nació y creció en una familia romana y cristiana durante los años de gobierno del emperador Juliano el Apóstata, siendo gobernador un tal Aproniano. Este, después de haber hecho asesinar a los padres de Bibiana, Flaviano di Montefiascone y Dafrosa de Roma, intentó obligar a la apostasía a sus hijas, quitandoles el alimento para que murieran de desnutrición.


Demetria murió, pero Bibiana logró sobrevivir. Se enfrentó al gobernador, quien, para debilitar su resistencia la confió a una alcahueta llamada Rufina. Bibiana no sucumbió a las tentaciones de la vida mundana y se mantuvo fiel a sus creencias. Finalmente, el gobernador ordenó que Bibiana fuera atada a una columna y flagelada. Su cuerpo fue arrojado a los perros, que no lo tocaron, y finalmente fue enterrado junto a sus padres y su hermana.


Tras su muerte, se construyó la iglesia de Santa Bibiana de Roma en su honor sobre el solar donde se asentaba la casa de su padre, gracias al papa Simplicio. Dicha iglesia fue consagrada en 467 y restaurada por el papa Honorio III en 1224. En 1626, Bernini esculpió una estatua de la santa, que permanece en su iglesia.

La tradición y la iconografía representan su martirio mediante la flagelación, estando atada a una columna. Es la patrona de los bebedores y epilépticos; también es invocada contra el dolor de cabeza y convulsiones.

Es famoso por ser el santo patrón de plateros, orfebres, joyeros, herreros, metalúrgicos y numismáticos. Este y otros santos son celebrados durante el 2 de diciembre:

Santa Martana

San Nono

San Pimenio

San Constantino abad

San Habacuc

San Seguro

San Silverio papa

San Adria

San Anselmo monje

Santa Aurelia

San Constantino abad

San Habacuc
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 03 de Diciembre de 2023, 08:16:32 08:16
(https://s1.elespanol.com/2019/11/29/sociedad/santoral/religion-calendario-santo_del_dia_448216656_139238237_1706x960.jpg)
San Francisco Javier, misionero jesuita de origen navarro.

Francisco es un nombre masculino de origen italiano, que significa 'El francés', en referencia al país galo. A día de hoy, en España viven con este nombre un total de 457.139 hombres y celebran su santo gracias a San Francisco Javier.


Este santo tiene origen español, su nacimiento se produjo en 1506 en la localidad de Javier, en la Comunidad Autónoma de Navarra. Al ser hijo de una familia adinerada de la región, contó con la posibilidad de estudiar en la universidad de la ciudad de París. En aquella universidad conoció a otro santo, Ignacio de Loyola, una persona que marcaría un antes y un después en su vida. Loyola logró convencer al joven Francisco Javier de que los bienes terrenales son fugaces. “Javier, de qué te sirve ganar el mundo si pierdes tu alma”, le decía.

De este modo, Loyola explicaba a Francisco Javier que había una gran necesidad de hacer llegar el mensaje de Jesús a todas las partes del mundo. Francisco Javier se convence de ello. En su juventud logran que comience una incansable labor de evangelización de la mano de la Compañía de Jesús (los jesuitas), organización fundada por el propio San Ignacio de Loyola.


Francisco Javier empezaría así sus andanzas en el año 1541 por los cuatro puntos cardinales predicando el mensaje de Cristo. Viajaría desde Europa hasta Japón, pasando por Sudáfrica o la India dejando una huella imborrable y evangelizando los pueblos que pisaba.

Sin embargo, en Japón, pese a haber entablado buenas relaciones con los nobles nipones no logró cristianizar la zona debido a la alta presión que ejercieron los monjes budistas. Es por esta razón, por la que Francisco Javier optó por viajar a China, ya que consideraba que si lograba evangelizar a un gran imperio como el chino, los nipones finamente recibirían el mensaje de Cristo por la gran influencia del imperio contiguo.

Tiempo después, en 1552, comenzó su incursión en China pero, durante su traslado murió en la isla china de Sancián. No pudo llegar a la región de Cantón, situada a pocos kilómetros de la isla, en la China continental. A pesar de la muerte de Francisco Javier, la labor de evangelización del santo en África y Asia dejó un gran legado. Por ello, Francisco Javier fue canonizado en 1622 por el Papa Gregorio XV y desde entonces se celebra su santo el 3 de diciembre, ya que fue el día en el que murió el misionero. Es más, en 1927 el Papa Pío XI nombró a Francisco Javier patrono de las misiones en recuerdo de las grandes expediciones que protagonizó este santo navarro.

Este y otros santos son celebrados durante el 3 de diciembre:

San Mirocles

San Birino

San Casiano de Tánger

San Lucio eremita

Santa Magina

San Mirocles

San Galgano

Santa Hilaria

San Jasón

San Claudio tribuno

San Crispino mártir

San Ambico

Santa Atalia

San Sofonías
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 04 de Diciembre de 2023, 07:35:13 07:35
La Iglesia católica homenajea hoy, 4 de diciembre, en su santoral a Santa Bárbara, San Juan de Damasceno y San Annon de Colonia, entre otros

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/41f2423d85ca4c65b471f7babfb0f824/crop/0x0/999x666/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/01/17014442942358.jpg)

Santa Bárbara de Nicomedia, por Francisco Bayeu.
Hoy, lunes 4 de diciembre, la Iglesia católica homenajea en su santoral a Santa Bárbara de Nicomedia, San Juan de Damasceno y San Annon de Colonia, entre otros santos y beatos.

Santa Bárbara es una mártir cristiana que vivió en Nicomedia (en la actual Turquía) alrededor del siglo III. Cuenta la leyenda que su padre, un pagano llamado Dióscoro, la guardó con celo en un castillo para que no tuviera más pretendientes que el que él escogiera.

La joven aprovechó un día la ausencia de su padre para abrazarse al cristianismo, siendo bautizada y prometiendo su virginidad. Al enterarse de que los planes que había hecho para su hija se iban al trastre, Dióscoro entró en cólera y la denunció ante las autoridades. Bárbara fue torturada y, ante la negativa de renunciar a su fe, condenada a muerte.

Su padre pidió ser el verdugo, el ejecutor del martirio. Y con una espada, decapitó a su hija. Eso sí, en el momento en que cortaba la cabeza de Santa Bárbara, un rayo cayó sobre Dióscoro, fulminándole.

La leyenda del rayo explica por qué Santa Bárbara es la patrona de la artillería del ejército, de los expertos en desactivar los explosivos o de los mineros, entre otros profesionales.

SANTORAL DE HOY, 4 DE DICIEMBRE
Santa Bárbara de Nicomedia
San Juan de Damasceno
San Annon de Colonia
San Apro
San Bernardo cardenal
San Bertoaria
San Félix obispo
San Heracles
San Juan Calabria
San Juan Taumaturgo
San Marutas
San Melecio
San Osmundo
San Sigiramnio
San Sola
Santa Ada
Beato Adolfo Kolping
Beato Francisco Gálvez
Beato Jerónimo de Angelis
Beato Pedro Pectinario
Beato Simón Yempo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 05 de Diciembre de 2023, 07:21:39 07:21
(https://s1.elespanol.com/2021/12/03/sociedad/santoral/631949554_217211574_1706x960.jpg)

San Sabas, el monje anacoreta más influyente de Oriente
¿Qué santo se celebra hoy?

De origen hebreo, Sabas es un nombre masculino cuyo significado es 'Aquel que experimenta una conversión'. Hoy, en España, 279 hombres y 24 mujeres celebran su santo gracias a San Sabas.

Una forma de vida en la que una persona vive en un lugar solitario, entregada a la contemplación y a la penitencia. Así fue la vida de Sabas, que pasó cuatro años seguidos en el desierto sin hablar con nadie. Por eso es uno de los santos más influyentes del anacorestimo en Oriente.

Su padre, un comandante del ejército entregó al pequeño Sabas a un hermano, a causa de que no lo podía llevar a sus misiones militares. Había nacido en la ciudad de Kayseri, situada en la actual Turquía, en el año 439. Cuando tenía ocho años su familia dejó de hacerse cargo de él e ingresó en el monasterio de Flaviano, cercano a su tierra natal.


Sabas partió hacia Jerusalén una vez cumplió la edad adulta. Lo hizo para estudiar el modo de vida de los monjes de Tierra Santa. Por entonces no sólo dedicaba su vida a la contemplación, sino que el monje trabajaba en la elaboración de cestas para ganar un dinero con el que alimentar a los ancianos y pobres.

Sabas se dedicaba a la oración y a la penitencia. Y tras su paso por el desierto, muchos monjes le pidieron a Sabas que les llevara hacia la santidad. Desde que ingresó en el monasterio dirigido por Teoctisto, su vida contemplativa y anacoreta adquiere una mayor dimensión.

El monje anacoreta accede y comienza a dirigir a 150 monjes en el monasterio de Mar Saba, fundado por él mismo y aún conservado. Es uno de los tres monasterio más antiguos que siguen en pie.

La labor de Sabas tuvo continuidad y su monasterio fue el más influyente de la época. San Juan Damasceno, San Afrodisio, San Teófanes de Nicea, San Cosme de Majuma y San Teodoro fueron dirigidos por Sabas y posteriormente canonizados.

El 5 de diciembre del año 532, a los 94 años de edad, murió Sabas. De ahí que un día como hoy se celebre su santo.

Este y otros santos son celebrados durante el 5 de diciembre:

San Anastasio

San Basso

Santa Elisa

San Geraldo

San Juan Almond

Santa Crispina Tagorense

San Crispino

San Pelagio monje

San Lúcido

San Nicecio

San Julio

San Félix mártir
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 06 de Diciembre de 2023, 06:47:31 06:47
(https://s1.elespanol.com/2021/12/03/sociedad/santoral/631949568_238200101_1706x960.jpg)

San Nicolás de Bari, el santo del que se origina la figura de Papá Noel o Santa Claus.

¿Qué santo se celebra hoy?
6 diciembre, 2023 00:01

Nicolás significa 'La victoria del pueblo'. Es un nombre masculino de origen griego . Hoy, en España, 48.067 celebran su santo gracias a San Nicolás de Bari.

San Nicolás de Bari es el santo del cual se origina la figura de Santa Claus o Papá Noel. Es patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía y uno de los santos más destacados de la antigüedad.

Situada en la actual Turquía, Nicolás nace en el seno de una familiar con dinero en Patara, alrededor del año 270. Pese a que su padre, un mercader de la época, quería que  siguiese sus pasos, el santo decidió ser sacerdote. De hecho, fue su madre quien le indicó este camino, ya que el tío de Nicolás era el obispo de Mira, una ciudad de la península de Anatolia.

El santo heredó una gran fortuna a causa de la temprana muerte de sus padres, que contrajeron la peste y no lograron sobrevivir. Nicolás, en consecuencia, pone este dinero al servicio de los más necesitados. Tanto es así, que el santo adquiere una gran fama, lo que genera que más de dos mil templos en el mundo se consagren a su figura. La generosidad de este santo viene desde que era niño. "Sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos ha dado tanto", decía Nicolás a sus padres.

Tras repartir sus riquezas, Nicolás ingresó en un monasterio para dedicar su vida a Dios. Pero sin duda, son los niños las personas con las que Nicolás tiene una mayor afinidad. Lo pintaban con unos niños, porque los antiguos contaban que un criminal hirió a cuchillo a varios menores, y el santo al rezar por ellos obtuvo su curación instantánea.

Por ello, en su fiesta comienza la tradición de repartir dulces y regalos a todos los niños. Como el nombre de Nicolás en alemán es Nikolaus, San Nicolás comenzaría a popularizarse como Santa Claus.

Se piensa que muere el 6 de diciembre del 365, de ahí que la Iglesia celebre el santo de Nicolás de Bari este día.

Este y otros santos son celebrados durante el 6 de diciembre:

San Servio

San Tercio

Santa Asela

Santa Leoncia

San Mayórico

Santos Dionisia y compañeros

San Emiliano médico

San José Nguyen Duy Khang

San Obicio

San Bonifacio Sibidense

Santa Dativa

San Policronio

San Servio

San Tercio
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 07 de Diciembre de 2023, 07:13:59 07:13
Hoy, jueves 7 de diciembre, se celebran las festividades de San Ambrosio de Milán, San Agatón, San Antenodoro y San Juan El silencioso, entre otros


(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/5c9c5d9021b1d95248cc35ee66593ac4/crop/614x703/3072x2341/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/05/17017889980163.jpg)
San Ambrosio negando al emperador Teodosio la entrada a la catedral de Milán, por Van Dyck, en la National Gallery.E. M.
Hoy, jueves 7 de diciembre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Ambrosio de Milán, San Agatón, San Antenodoro y San Juan El silencioso, entre otros santos y beatos.

San Ambrosio de Milán nació en el año 339 en el seno un familia rica en Tréveris (Alemania). Tras formarse en estudios jurídicos y tras demostrar su valía en resolver conflictos, fue nombrado obispo de Milán en el año 374, poniendo de acuerdo a católicos y arrianos y pese a que no había sido bautizado. En su cargo eclesiástico, destacó por ser un gran administrador y por donar sus bienes a los pobres.

Se le considera uno de los grandes doctores de la Iglesia de Occidente y todo un referente tras la época de las persecuciones, tal como repitió en sus obras San Agustín. Encarna el ideal del pastor.

Fue San Ambrosio quien introdujo en Occidente el canto alternado de los salmos y varios himnos y quien inició la mariología (parte de la teología católica que se dedica a la Virgen María), además de dejar célebres textos litúrgicos.

En el santoral digital del Vaticano destaca el episodio de la tragedia de Tesalónica (390): "Tras el exterminio de siete mil personas que se habían rebelado a causa de la muerte del gobernador, Ambrosio logró suscitar el arrepentimiento de Teodosio, que la había ordenado. 'El emperador está en la Iglesia y no por encima de la Iglesia', afirmaba el obispo milanés que, a pesar de la ley, no entregó ninguna iglesia a los arrianos".

SANTORAL DE HOY, 7 DE DICIEMBRE
El santoral de hoy, 7 de diciembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Ambrosio de Milán
San Agatón
San Antenodoro
San Juan el silencioso
San Eutiquiano papa y mártir
Santa Fara
Santa María Josefa Rossello
San Martín abad
San Sabino
San Teodoro mártir
San Urbano obispo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 08 de Diciembre de 2023, 08:35:15 08:35
Hoy, viernes 8 de diciembre, se celebra la festividad de la Inmaculada Concepción, así como San Eucario, San Macario o San Patapio, entre otros
(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/adf703c8b53205edc60712f55ab0a73d/crop/0x138/1438x1097/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/07/17019627891594.jpg)
Inmaculada Concepción, por Francisco de Zurbarán.

Hoy, viernes 8 de diciembre, la Iglesia católica celebra en su santoral la festividad de la Inmaculada Concepción, así como las de San Eucario, San Macario, San Patapio y San Romarico, entre otros santos y beatos.

La fiesta de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María fue establecida en 1476 por el Papa Sixto IV, mientras que Clemente XI la hizo universal en 1708.

Según el dogma de fe promulgado por el Papa Pío IX en 1854, la Virgen María estuvo libre del pecado original durante la concepción de Jesús.

El 8 de diciembre es festivo nacional por el Día de la Inmaculada Concepción, patrona y protectora de España desde 1644, cuando se comenzó a conmemorar el Milagro de Empel, suceso acaecido entre el 7 y el 8 de diciembre de 1585 durante la Guerra de los Ochenta Años. Durante la batalla de Empel, un soldado español encontró enterrada una figura de la Virgen María, a la que atribuyeron un inusual cambio de tiempo que heló las aguas del río y que permitió a los españoles escapar del asedio que estaban sufriendo y atacar por sorpresa a los holandeses.


El santoral de hoy, 8 de diciembre, festeja las siguientes onomásticas:

Inmaculada Concepción
San Eucario
San Macario
San Patapio
San Romarico
San Sofronio
San Teobaldo de Marliaco
Beato Constantino abad
Beato José María Zabal Blasco
Beata Narcisa de Jesús Martillo Morán
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 09 de Diciembre de 2023, 08:28:10 08:28
(https://s1.elespanol.com/2023/12/07/actualidad/815428598_238230976_1706x960.jpg)

San Juan Diego, el mexicano al que se le apareció la Virgen de Guadalupe.
¿Qué santo se celebra hoy?
Diego es un nombre masculino de origen griego, cuyo significado es 'Sabio y educado'. Hoy, en España, 155.468 hombres celebran su santo gracias a San Juan Diego.

Juan Diego nació en 1474 cerca de Tenochnitlán (México). Era un nativo del territorio que pertenecía a la clase más baja del Imperio Azteca. Se podría decir que ni si quiera pertenecía a una categoría social de esta civilización, pues no era ni sacerdote, guerrero, funcionario o mercader. Ni siquiera era esclavo.

Pasó gran parte de su vida dedicado a cultivar la tierra y fabricar plantas que luego vendía. Tras la evangelización de los españoles, Juan Diego, junto con su esposa, se convierte al cristianismo en 1524. Son bautizados por Fray Toribio de Benavente.


Según cuenta la tradición, este santo un sábado 9 de diciembre escuchó cantar a un pájaro mexicano llamado tzinitzcan, quien que le anunció la próxima aparición de la Virgen de Guadalupe.

Cuando se apareció la madre de Jesús al nativo, le pidió que cortase unas rosas para llevárselas al obispo de Zumárraga. Y según las crónicas de la época, cuando Juan Diego le dio la ofrenda al obispo volvió a aparecerse la virgen de Guadalupe.

El obispo, en consecuencia, ordena construir una ermita donde Juan Diego pasaría toda su vida hasta su defunción en el año 1548, con 74 años de edad.

Pese a que la fecha de la muerte que se atribuye a Juan Diego es el 30 de mayo, su santo se celebra este 9 de diciembre, ya que es la fecha en la que vio a la virgen por primera vez.

Este y otros santos son celebrados durante el 9 de diciembre:

San Pedro Fourier

Santa Gorgonia

Santa Wulfilda

San Cipriano

Santa Leocadia
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 10 de Diciembre de 2023, 08:10:37 08:10
(https://s1.elespanol.com/2020/12/09/sociedad/santoral/542207491_167157282_1706x960.jpg)

Nuestra Señora de Loreto.

SANTO DEL DÍA
¿Qué santo se celebra hoy, domingo 10 de diciembre?


Nuestra Señora de Loreto, una advocación mariana de la Iglesia Católica.

De origen latino, Loreto es un nombre femenino cuyo significado es 'poblado de laureles'. Hoy, en España, 3.865 mujeres y 156 hombres celebran su santo gracias a Nuestra Señora de Loreto.

Nuestra Señora de Loreto, en realidad, es advocación mariana que se originó en una tradición del siglo XIII. Nos cuenta que la Santa Casa donde nació la Virgen María, en donde recibió el Anuncio de la Encarnación del Hijo de Dios y en donde vivió con Jesús y San José, fue trasladada en el año 1291 desde Nazaret a Tarseto (actual Croacia).

Como Palestina había sido invadida por los mamelucos, querían que estuviera protegida de cualquier peligro. Hacia el año 1191, los cruzados habían conquistado la ciudad de Acre, cambiando el nombre a San Juan de Acre, y desde allí gobernaron Palestina hasta el año 1291.


Según relata la historia, los ángeles llevaron la Casa cruzando el Mar Mediterráneo y el Mar Adriático y la depositaron en Dalmacia. Los ciudadanos de aquel lugar no se pudieron explicar como había llegado hasta allí, pero supieron que era la Santa Casa cuando la Virgen se le apareció a un sacerdote que se encontraba muy enfermo y le contó que esa era la Santa Casa de Nazaret. El cura se sanó inmediatamente y contó la historia a todo el pueblo. Dentro de la Casa había un altar y en él una estatuilla de cedro de la Virgen María que tenía al Niño Jesús.

El 10 de diciembre de 1294, tres años más tarde, la Santa Casa fue nuevamente trasladada a la ribera opuesta del Adriático, a Italia, entre un bosque de laureles. De allí el nombre de Loreto (del latín Lauretum: lugar poblado de laureles).

Todos los habitantes del lugar fueron a ver la Casa y se postraron ante la imagen de madera de la Virgen María y el Niño, pero otros iban para asaltar a los peregrinos, y por ese motivo tras ocho meses, la Casa dejó de estar en aquel bosque y fue trasladada por los ángeles a una colina propiedad de los Condes Stéfano y Simeón Raineldi. Ambos, discutieron sobre la propiedad y nuevamente fue reubicada a un monte de piedras cercano a la vía principal que llevaba a Recanati. En ese lugar ha permanecido hasta el presente.

El Santuario de la Virgen de Loreto se levantó en el siglo XIV. En su interior se encuentra la Santa Casa. Desde entonces Loreto, en Italia, se ha convertido en un lugar de peregrinación. Los muros de la Basílica con los años se fueron llenando de títulos y advocaciones a la Virgen, lo que dio lugar a las Letanías Lauretanas, que comenzaron a rezarse por primera vez allí y que fueron aprobadas por el Papa Clemente VIII en 1601.

La imagen de Nuestra Señora de Loreto está en el interior de la Casa, tiene la túnica tradicional decorativa. El color oscuro de la imagen representa a la estatua original de madera, que con los siglos se oscureció con el hollín de las lámparas del aceite que se usaba en la capilla. En 1921 se destruyó la estatua original en un incendio, y otra similar fue colocada en el lugar.

Loreto fue visitado por San Carlos Borromeo, San Jose María Escrivá, San Luis Gonzaga, Santa Teresita del Niño Jesús, San José de Cupertino, San Juan Bosco, los pontífices San Juan XXIII, San Pablo VI, San Juan Pablo II y Benedicto XVI, entre otros.

En el norte de Italia se encuentra el Santuario de la Santa Casa dedicado a la Virgen de Loreto. En el interior se halla la Santa Casa de Nazaret, donde, según la tradición católica, la Virgen María recibió la Anunciación.

Este y otros santos son celebrados durante el 10 de diciembre:

San Eustacio White

San Gemelo

San Lucas obispo

San Mauro

San Gregorio III papa

San Gutmaro

San Edmundo Gennings

San Eugrafo

Santa Eulalia de Mérida

San Juan Roberts

Santa Julia

San Melquíades papa

San Poliodoro Plasden

San Suintino Wells
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 11 de Diciembre de 2023, 06:59:13 06:59
(https://s1.elespanol.com/2021/12/10/sociedad/santoral/633698235_217973448_1706x960.jpg)

San Dámaso, el papa número 37 de la Iglesia Católica quien condujo a la Iglesia a la unidad de la doctrina.
¿Qué santo se celebra hoy?

Dámaso, nombre masculino de origen griego, cuyo significado es 'domador'. Actualmente, en España, 1.989 hombres celebran su santo gracias a San Dámaso I papa.

San Dámaso tiene origen español y nació hacia el año 305. Su pontificado se centra entre el año 366 al 384. Fue diácono de la Iglesia de Roma durante el pontificado del Papa Liberio.

Su elevación a la cátedra de Pedro no se vio exenta de contrastes por los diferentes conflictos de los dos partidos opuestos. A pesar de todo, los frutos de su pontificado no se hicieron esperar. Haciendo caso omiso a las amenazas imperiales, instó a los obispos y demás miembros de la iglesia, que se habían adherido al arrianismo, y los dirigió a la Iglesia a la unidad de la doctrina. Estableció el principio de la comunión con el obispo de Roma era signo de reconocimiento de un católico y de un obispo legítimo.


Sobre el año 380, durante el sínodo de Roma, el Papa Dámaso expresó su profundo agradecimiento a los jefes del imperio que habían devuelto a la Iglesia la libertad de administrarse por sí misma. Con esta libertad establecida, los antiguos lugares de oración como las catacumbas se habrían arruinado si este extraordinario hombre de gobierno no hubiera sido al mismo tiempo un poeta sensible a los antiguos recuerdos y a las gloriosas huellas dejadas por los mártires.

Con todo, no sólo exaltó a los mártires en sus famosos “títulos” (epigramas grabados en lápidas por el calígrafo Dionisio Filocalo), sino que, además, los honró dedicándose personalmente a la identificación de sus tumbas y a la consolidación de las criptas en donde se guardaban sus restos.

En la cripta de los Papas de las catacumbas de San Calixto, él añadió: “Aqui, yo, Dámaso, desearía fueran enterrados mis restos, pero temo turbar las piadosas cenizas de los mártires”. San Jerónimo asegura que el Papa Dámaso murió casi a los ochenta años. Fue enterrado en la tumba que él mismo se había preparado, humildemente alejada de las gloriosas cenizas de los mártires, sobre la vía Ardeatina. Un tiempo después sus restos mortales fueron trasladados a la iglesia de San Lorenzo.

Este y otros santos son celebrados durante el 11 de diciembre:

San Victorico

San Daniel Estilita

Beato Hugolino Magalotti

Beato Jerónimo Ranuzzi

Beato Arturo Bell

Beato Francisco Lippi

Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 12 de Diciembre de 2023, 07:10:40 07:10
Hoy, martes 12 de diciembre, se celebra la festividad de la Virgen de Guadalupe, San Corentino, San Epimaquio, San Espiridión y San San Israel

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/9c18ab7f4927d562b666f951b793939e/crop/4x0/1500x997/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/11/17023212511410.jpg)
Escultura con la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Hoy, martes 12 de diciembre, la Iglesia católica celebra la festividad de la Virgen de Guadalupe.

Se apareció en cuatro ocasiones ante el indígena San Juan Diego en una localización próxima a Ciudad de México. Su misión en 1531 era que se construyera en ese punto una iglesia en su honor.

Una petición que el obispo de México no creyó y le exigió una prueba a Juan Diego. Fue en la última aparición de la Virgen de Guadalupe cuando le pidió que subiera con el obispo mexicano a recoger flores a un monte.

La sorpresa llegó que al desplegar el manto de las flores apareció la imagen de la Virgen de Guadalupe.

SANTORAL DE HOY, 12 DE DICIEMBRE
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.

Los santos y santas, son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.

El santoral de hoy, 12 de diciembre, festeja también las siguientes onomásticas:

San Corentino
San Epimaquio y compañeros
San Espiridión
San Finiano
San Israel
San Simón Phan Dác Hòa
San Valarico
San Vicelino
Santa Amonaria
Santa Eadburga
Santa Mercuria
Beato Bertolo Buonpedoni
Beato Conrado de Ofida
Beato Jacobo Capocci
Beato Pío Bartosik
Beato Santiago de Viterbo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 13 de Diciembre de 2023, 07:08:54 07:08
Hoy, miércoles 13 de diciembre, se celebra la festividad de Santa Lucía de Siracusa, así como las de San Judoco, San Mardario, San Orestes y Santa Otilia, entre otros santos y beatos

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/534535d601500409b57c86eb64f29717/crop/77x146/2216x1572/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/12/17023987763167.png)
Santa Lucía de Siracusa.

Hoy, miércoles 13 de diciembre, la Iglesia católica celebra en su santoral la festividad de Santa Lucía de Siracusa, así como las de San Judoco, San Mardario, San Orestes y Santa Otilia, entre las de otros santos y beatos.

Santa Lucía de Siracusa nació en Siracusa (Sicilia) en el seno de una familia noble. A temprana edad, fue comprometida a casarse con un joven pagano. Sin embargo, ella renegó de este compromiso, con la complicidad de su madre, para dedicar su vida al rezo.

En pleno siglo IV Lucía sufrió las duras persecuciones de Diocleciano por ser cristiana. Padeció el martirio el 13 de diciembre del año 304. Se narra que durante el proceso, el juez se enamoró de sus hermosos ojos, y que ella misma se los arrancó para acabar con esa pasión, enviándolos al juez. Nace de aquí la invocación a Lucía como protectora de la vista.

En Valencia celebran su onomástica en honor a los sastres y diseñadores.

SANTORAL DE HOY, 13 DE DICIEMBRE
El santoral de hoy, 13 de diciembre, festeja las siguientes onomásticas:

Santa Lucía de Siracusa
San Antíoco
San Aristón
San Auberto
San Eustracio
San Judoco
San Mardario
San Orestes
Santa Otilia
Beato Antonio Grassi
Beato Bartolo confesor
Beato Juan Marinoni
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 14 de Diciembre de 2023, 07:02:58 07:02
Hoy, jueves 14 de diciembre, se celebra la festividad de San Juan de la Cruz, así como las de San Elías, San Folcuino, San Folenino, San Herón y San Nicasio

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/c4cc875bc65ba37c0b1a80dd521416dd/crop/0x32/1262x873/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/13/17024730270881.jpg)
San Juan de la Cruz.

Hoy, jueves 14 de diciembre, la Iglesia católica celebra en su santoral la festividad de San Juan de la Cruz, así como las de San Elías, San Folcuino, San Folenino, San Herón y San Nicasio, entre las de otros santos y beatos.

San Juan de la Cruz fue un poeta místico del Renacimiento español, maestro de teología y reformador de la familia carmelita junto a su amiga Santa Teresa de Jesús. Asimismo, fue proclamado Doctor de la Iglesia por el Papa Pío XI en 1926, siendo recordado por la tradición 'Doctor místico'.

Nació en 1542 en Fontiveros (Ávila) con el nombre de Juan de Yepes Álvarez y en el seno de una familia pobre. Estudió ciencias humanas, retórica y lenguas clásicas en el Colegio de los Jesuitas de Medina del Campo. Fue ordenado sacerdote en 1567.

Poco después, conoció a Teresa de Jesús, quien le contagió la ilusión por su plan de reforma del Carmelo, también en la rama masculina de la Orden. Como cuenta el santoral digital del Vaticano, ambos trabajaron juntos e inauguraron la primera casa de Carmelitas Descalzos, en 1568 en Duruelo (Ávila). Fue entonces cuando Juan adoptó el nombre de "de la Cruz".

San Juan de la Cruz llegó a ser encarcelado durante varios meses a causa de acusaciones injustas sobre la adhesión a la reforma que impulsó. No obstante, logró escapar del cautiverio de modo intrépido gracias a la ayuda de Santa Teresa.

Murió en Úbeda (Jaén) en 1591. Fue beatificado por el Papa Clemente por en 1675 y canonizado por el Papa Benedicto XIII en 1726.,

San Juan de la Cruz también es, desde 1952, el patrono de los poetas en lengua española.

SANTORAL DE HOY, 14 DE DICIEMBRE
El santoral de hoy, 14 de diciembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Juan de la Cruz
San Agnelo
San Ares
San Ateo
San Dióscoro
Santa Dróside
San Elías
San Folcuino
San Folenino
San Herón
San Matroniano
San Nicasio
San Pompeyo
Santos Tirso, Leucio, Calínico y compañeros, mártires
San Venancio Fortunato
Beato Buenaventura Bonaccorsi
Beata Francisca Schervier
Beato Namtala el Hardini
Beato Protasio Cubells Minguell
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 15 de Diciembre de 2023, 07:50:58 07:50
Hoy, viernes 15 de diciembre, se celebra la festividad de Santa María Crucificada de la Rosa, así como las de San Urbicio, San Valeriano y Santa Cristiana

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/a6f4d12a8a696b1fb2676f7b123ae3d8/crop/0x26/1400x959/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/14/17025720377459.jpg)
Santa María Crucificada de la Rosa.

Hoy,viernes 15 de diciembre, la Iglesia católica celebra en su santoral la festividad de Santa María Crucificada de la Rosa, así como las de San Urbicio, San Valeriano de Abbensa y Santa Cristiana, entre las de otros santos y beatos.

Santa María Crucificada de la Rosa fue una religiosa y enfermera del siglo XIX que donó todos sus bienes a los pobres. Fundó la Comunidad de las Siervas de la Caridad, que fue aprobada por el Papa Pío IX.

Por su parte, San Urbicio fue un monje eremita francés con raíces españolas del siglo VIII. Y San Valeriano fue un obispo de Avensa (hoy Túnez) en el siglo V que sufrió la persecución de los Vándalos. El Rey Genserico, arriano, lo obligó a vivir en las calles, con 80 años, por haberse negado a entregar los ornamentos sagrados de la Iglesia.

SANTORAL DE HOY, 15 DE DICIEMBRE
El santoral de hoy, 15 de diciembre, festeja las siguientes onomásticas:

Santa Cristiana
Santa María Crucificada de Rosa
San Urbicio
San Maximino abad
San Valeriano obispo
Beato Carlos Steeb
Beata María Victoria Fornari
Beato Marino
Beata Virginia Centurione Bracelli


Fte:
elmundo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 16 de Diciembre de 2023, 07:16:59 07:16

¿Qué santo se celebra hoy?
16 diciembre, 2023 00:01
(https://s1.elespanol.com/2021/12/15/sociedad/santoral/634946694_218369146_1706x960.jpg)
Adela, nombre femenino de origen germano cuyo significado es 'de noble familia'. Hoy, 24.630 mujeres en España reciben este nombre y celebran su santo gracias a Santa Adela.

Nació en el año 931 en la península itálica, y el destino le llevó a convertirse en emperatriz cuando se casó con el rey Lotario. Siendo ya madre, quedó viuda con solo 18 años. En su segundo matrimonio, también con un regente, sufrió la cárcel y el destierro.

Siendo emperatriz regente, retomó las funciones de mando en tiempos de Otón III. Desde ese momento mostró con sus obras lo muerta que estaba para sí misma y que la anterior piedad, la de toda su vida, fue un asunto sincero y real .


La emperatriz se dedicó a hacer el bien. Protegió, socorrió y consoló a los más necesitados. Consideró el poder como una carga para ella y un servicio para el bien del pueblo. No fue injusta ni vengativa con quienes la injuriaron en el pasado. Mostró esmero infatigable en las tareas de gobierno. Rezó, se mortificó y expió los pecados de su pueblo. Murió a las puertas del segundo milenio, en el año 999.

Este y otros santos son celebrados durante el 16 de diciembre:

San Ageo

Beato Clemente Marchisio

Beato Sebastián de Madiis

San Azarías mártir

San Beano

San Adón

San Everardo

San Macario de Collesano

Santas Vírgenes mártires de África

Beato Felipe Siphnog Onphitak

Beato Honorato de Biala Podlaska Kazminsky

Beata María de los Ángeles (Mariana) Fontanella
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 17 de Diciembre de 2023, 08:04:58 08:04
¿Qué santo se celebra hoy, domingo 17 de diciembre?

(https://s1.elespanol.com/2020/12/16/actualidad/543957137_167701447_1706x960.jpg)
San Lázaro de Betánia fue íntimo amigo de Jesús. Murió y Cristo lo resucitó.

16 diciembre, 2023 23:57

Lázaro es un nombre masculino de origen hebreo, cuyo significado es 'el ayudado por Dios'. Hoy, en España, 4.234 hombres celebran su santo gracias a San Lázaro de Betania.

Lázaro de la misma época que Jesús. De hecho, tanto él como sus hermanas fueron sus amigos cercanos. Jesucristo acudía al hogar del santo y siempre era muy bien recibido. Sin embargo, lo poco que se conoce a este santo, se conoce gracias al Evangelio. Aquí, se relata como Lázaro, tras una breve enfermedad, fallece. Sus dos hermanas enviaron a un mensajero para que le diera la noticia a Jesús.

El funeral se iba a celebraba tres días después de la muerte de Lázaro. Y a él acuden gentes procedentes de todas partes, ya que era una persona muy querida. Sin embargo, Jesús no acudió.


Al cuarto día llegó Jesús pero ya no se podía hacer nada por Lázaro. Sus hermanas le dijeron: "Oh, ¡Si hubieras estado aquí! ¡Si hubieras oído cómo te llamaba Lázaro! Sólo una palabra tenía en sus labios: ‘Jesús’. No tenía otra palabra en su boca. Te llamaba en su agonía. ¡Deseaba tanto verte! Oh Señor: sí hubieras estado aquí no se habría muerto nuestro hermano".

Jesús les responde "yo soy la resurrección y la vida. Los que creen en mí, no morirán para siempre". Pero, al ver el dolor de las hermanas de Lázaro. Jesús se conmueve y rompe a llorar. Y de pronto dijo con voz firme: "¡Lázaro, yo te mando: sal fuera!". Lázaro, después de llevar cuatro días muerto, resucitó ante el asombro de la familia y los enterradores. Luego viviría una vida dedicada a su amigo, Jesús.

Este y otros santos son celebrados durante el 17 de diciembre:

San Modesto obispo

Santa Vivina

San Esturmio

San Josep Manyanet y Vives

San Juan de Mata

San Judicael

Santa Bega

San Cristóbal de Collesano

Santa Yolanda
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 18 de Diciembre de 2023, 07:19:47 07:19
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 18 de diciembre de 2023?
Hoy se celebra, entre otros, la onomástica de San Flananio y Nuestra Señora de la Esperanza
(https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/10/santos18-kNqD-U190894614260fxC-1200x840[member=162461]el[/member]%20Norte.jpg)

Lunes, 18 de diciembre 2023, 00:12

Hoy, lunes 18 de diciembre, el santoral celebra San Flananio. Fue un religioso originario de Irlanda, del pueblo de Killaloe, situado en el centro-oeste de la isla. Durante su vida realizó una peregrinación a Roma, donde el papa Juan IV le consagró como el primer obispo de Killaloe. Sus últimos años los vivió como ermitaño en el islote Eilan Mòr.

También se conmemora a Nuestra Señora de la Esperanza. Esta advocación mariana se asocia con el adviento y con la espera de la virgen María de la natividad de Cristo. En España, es patrona del municipio de La Guancha, en la isla de Tenerife. También es patrona de Logroño y de Pontevedra.

Santoral de hoy, lunes 18 de diciembre de 2023:

San Gaciano
San Malaquías
Beata Nemesia Valle
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 19 de Diciembre de 2023, 07:11:05 07:11
Hoy, martes 19 de diciembre, se celebran las festividades de San Nemesio, San Anastasio I y beato Urbano V

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/9e3d3a3d2a5534147ae40135316dfe89/crop/0x141/932x762/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/18/17029226366271.jpg)
Urbano V.
Hoy, martes 19 de diciembre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Nemesio, beatoUrbano V, San Anastasio I y Santa Eva, madre de los mortales, entre las de otros santos y beatos.

San Nemesio fue un hombre de origen egipcio que fue acusado falsamente de ladrón y además de cooperar con los cristianos perseguidos por orden el emperador Decio en el año 250. No renunció a su fe, por lo que sufrió el martirio de ser quemado en la hoguera. El santoral reconoce tradicionalmente su figura el 19 de diciembre, si bien algunas actualizaciones cambian la fecha a septiembre.

Por su parte, Urbano V fue un monje benedictino francés, de nombre Guillermo de Grimoard, que fue elegido Papa en Aviñón (1362-1370). Intentó en vano que la sede apostólica regresara a Roma. Hombre austero, ayudó a los pobres y combatió con fuerza la corrupción en el clero. Fue beatificado cuatro siglos después de su muerte, en 1870, por el papa Pío IX.

Algunas versiones del santoral también homenajean el 19 de diciembre a Santa Eva, la idealizada madre de los mortales (no confundir con Santa Eva mártir).Según la Biblia fue la primera mujer que Dios creó sobre la Tierra. Resultó la esposa de Adán. Ambos fueron los protagonistas de la leyenda de la serpiente que les engañó para comer una manzana representando el pecado original. Por esta acción fueron expulsado del paraíso.

El santoral de hoy, 19 de diciembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Anastasio I papa
San Gregorio obispo de Auxerre
San Nemesio
Beato Guillermo de Fenolis
Beato Urbano V papa
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 20 de Diciembre de 2023, 06:35:32 06:35

¿Qué santo se celebra hoy, miércoles 20 de diciembre? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Cada 20 de diciembre se conmemora la vida y obra de 17 santos y beatos, entre los que destaca Santo Domingo de Silos

(https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2023/12/19/3A0A28F3-1167-4C01-B0AC-43D19E94F0A7/santo-domingo-silos_97.jpg?crop=1026,577,x0,y253&width=1600&height=900&optimize=low&format=webply)
Santo Domingo de Silos

Hoy es miércoles 20 de diciembre, todos los años en esta fecha, la Iglesia Católica rememora la figura de 17 onomásticas. Desde La Razón destacamos a Santo Domingo de Silos, un abad español perteneciente a la orden de los benedictinos.

Así fue la vida de Santo Domingo de Silos
Se estima que Santo Domingo de Silos nació en torno al año 1000 en Canillas de Río Tuerto, en el Reino de Nájera. La historia refleja que Domingo era descendiente de los reyes de Navarra y que su padre era un hidalgo campesino que se dedicaba al pastoreo.

Domingo de Silos comenzó a estudiar en el colegio. Sin embargo, su padre tuvo otros planes para él: quería que aprendiera su oficio y le sacó del colegio para que pastoreara los rebaños todas las mañanas.

Después de cuatro años, Domingo de Silos decidió volver a estudiar. Se convirtió en sacerdote a los 26 años, en los cuales estuvo oficiando misa. Sin embargo, se convirtió en ermitaño y estuvo dos años encerrado en una caverna aislada hasta que en el año 1033 volvió como monje benedictino al monasterio de San Millán de la Cogolla, en el que llegó a ser prior.

Más tarde se convirtió en abad del monasterio de San Sebastián de Silos, del que toma el nombre. Allí estuvo en el cargo hasta que falleció en el año 1073.

Además de celebrar la efeméride de Santo Domingo de Silos, cada 20 de diciembre se rememora a estas otras 16 onomásticas:

San Amón
San Báyulo
San Ceferino papa
San Eugenio sacerdote y mártir
San Filogonio
Santa Ilduara
Santa Ingenes
San Julio mártir
San Liberado
San Macario sacerdote y mártir
San Teófilo soldado y mártir
San Tolomeo
San Ursicino
San Zenón soldado y mártir
Beato Miguel Piaszczynski
Beato Vicente Romano



Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 21 de Diciembre de 2023, 07:09:26 07:09
Hoy, jueves 21 de diciembre, se celebran las festividades de San Pedro Canisio, San Anastasio, San Severino y San Temístocles, entre otros santos y beatos

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/b9135e3814ecb746114b9168166b7cf0/crop/60x1117/2840x2971/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/20/17030835070008.jpg)
San Pedro Canisio.
Hoy, jueves 21 de diciembre, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Pedro Canisio, San Anastasio, San Severino y San Temístocles, entre las de otros santos y beatos.

San Pedro Canisio (Peter Kanis; 1521-1597) fue el primer jesuita holandés. Nació en Nimega (Países Bajos) y estudió en la Universidad de Colonia. No dudó en dejar sus planes como docente de teología para conocer nueva una orden religiosa de reciente creación, la Compañía de Jesús. Fue ordenado sacerdote en 1546.

En 1549, el papa Paulo III escogió a Canisio para defender a la Iglesia de los ataques de los reformadores alemanes. Acabó siendo venerado como segundo Apóstol de Alemania después de San Bonifacio.

Además de ser un fecundo escritor, fue uno de los artífices de la renovación espiritual de la Iglesia católica promovida en el Concilio de Trento.

El papa Pío XI lo canonizó en 1925 y posteriormente lo nombraron Doctor de la Iglesia por su heroica defensa del catecismo a través de la docencia, la predicación y la redacción de catecismos.

El santoral de hoy, 21 de diciembre, festeja las siguientes onomásticas:

San Pedro Canisio
San Miqueas profeta
San Anastasio mártir
San Festo
San Glicerio
San Severino obispo
San Temístocles
Beato Domingo Spadafora
Beato Pedro Friedhofen
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 22 de Diciembre de 2023, 07:06:19 07:06
Hoy, viernes 22 de diciembre, se celebran las festividades de Santa Francisca Javier Cabrini, San Isquirión, San Queremón y del Beato Tomás Holland, entre otras

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/0f8b41092f505188f07d05c3ccfab7ba/crop/138x0/1139x668/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/21/17031705633530.jpg)
Santa Francisca Javier Cabrini.


Santa Francisca Javier Cabrini nació en 1850 en Sant'Angelo Lodigiano (Lombardía, Italia) y en el seno de una familia campesina numerosa. Quedó huérfana siendo joven y su idea era la de vivir en un convento, si bien no fue aceptada debido a su delicada salud.

Fue cuidadora de un orfanato y trabajó de maestra, desarrollando una importante labor apostólica y social en el Hospicio de la Providencia de Codogno.

Junto a otras compañeras, en 1880, funda el Instituto de las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, bajo la protección del misionero San Francisco Javier; de ahí que, al pronunciar sus votos religiosos, Francisca asumió ese nombre.

Su vocación misionera es extraordinaria. Marchó a Estados Unidos a asistir a los italianos que allí buscaban una oportunidad y también a huérfanos y enfermos. Puso en acción 67 obras en Italia, Francia, España (en Madrid funda el Colegio León XIII -1899- y el Colegio Santa Francisca Javier Cabrini - 1907-), Gran Bretaña, Estados Unidos, América Central (Costa Rica, Panamá, Nicaragua...), Argentina y Brasil.

Murió el 22 de diciembre de 1917 en el hospital para inmigrantes que había construido en Chicago. Fue beatificada en 1938 por el Papa Pío XI y canonizada el 7 de julio de 1946 por el Papa Pío XII. Por su labor, fue nombrada patrona de los emigrantes.


El santoral de hoy, 22 de diciembre, festeja las siguientes onomásticas:

Santa Francisca Javier Cabrini

San Hungero
San Isquirión
San Queremón y compañeros mártires
Beato Tomás Holland
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 23 de Diciembre de 2023, 07:31:38 07:31
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3b/Freigalvao.jpg)

San Antonio de Santa Ana Galvao en el 2007 se convirtió en el primer santo de Brasil, fue un religioso franciscano brasileño, fue ordenado sacerdote en 1762.

23 diciembre, 2023 00:01GUARDAR

Gracias a San Antonio de Santa Ana Galvao, hoy, 627.738 hombres en España celebran su santo. Antonio es un nombre masculino de origen italiano. Su significado es 'valiente' o 'aquel que se enfrenta a sus adversarios'.

Isabel Leite de Barros era su madre. Pertenecía a una de las familias de mayor prestigio de la región, mientras que su padre era un comerciante, militar y miembro de la tercera orden de San Francisco y a la de la Virgen del Carmen. Es decir, nació en el seno de una familia rica y apegada al cristianismo.

Su padre le envió a Salvador de Bahía al Colégio de Belém, a estudiar en un seminario de jesuitas, cuando tenía 13 años, donde permaneció de 1752 hasta 1756, año en que se mudó a Taubaté al convento de la 'Orden de los franciscanos descalzos' de San Pedro de Alcántara.


Ingresó en el noviciado el 15 de abril de 1760. Dos años después, el 11 de julio de 1762, fue ordenado sacerdote.

En 1768, una vez finalizados sus estudios, se dedicó a predicar y a la penitencia. En 1769 fue enviado a Sao Paulo como confesor de una casa de retiro.

Se convirtió en párroco de Sao Paulo, en 1774, fundó la 'Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Santísima Concepción'.

Se destacó por su amor a Cristo y a la eucaristía. Y, sobre todo, tenía el don de la taumaturgia (sanación de los enfermos).

Murió el 23 de diciembre de 1822 en Sao Paulo y el 25 de octubre de 1998, fue beatificado en la Plaza de San Pedro por Juan Pablo II, convirtiéndolo en el primer beato brasileño.

En el Campo de Marte de Sao Paulo, en la mañana del 11 de mayo de 2007, Benedicto XVI lo canonizó, ante más de un millón y medio de personas.

El Cardenal José Saraiva Martins leyó la biografía del nuevo santo y postuló la canonización. Al terminar la letanía de los santos, Benedicto XVI leyó la lectura de canonización. La celebración fue en portugués.

Este y otros santos son celebrados durante el 23 de diciembre:

San Juan Stone

San Thorlaco

Beato Hartman

Beato Pablo Meléndez Gonzalo

Santa María Margarita de Youville

San Juan de Kety

San Sérvulo

San Ivón
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 25 de Diciembre de 2023, 09:51:02 09:51
(https://s1.elespanol.com/2023/12/22/actualidad/819178245_238634366_1706x960.jpg)
La Natividad de Jesucristo, hijo de Dios Padre para la Iglesia Católica.
¿Qué santo se celebra hoy?
25 diciembre, 2023 00:01

Natividad es un nombre femenino de origen latino, cuyo significado es 'nacimiento'. Hoy, en España, 28.002 mujeres celebran su santo gracias a la Natividad de Jesucristo.

Según la tradición cristiana, el 25 de diciembre es el día de la Natividad, o nacimiento de Jesús, hijo de Dios Padre que vino a redimir a la humanidad de sus pecados. Por ello, este día se celebra la Navidad.


Por ello, la Iglesia recita, cada año, uno de los textos más bellos del cristianismo, cuyo nombre es la Calenda o Pregón de Navidad. Reza así:


Pasados innumerables siglos desde de la creación del mundo, cuando en el principio Dios creó el cielo y la tierra y formó al hombre a su imagen; después también de muchos siglos, desde queel Altísimo pusiera su arco en las nubes tras el diluvio como signo de alianza y de paz; veintiún siglos después de la emigración de Abrahán, nuestro padre en la fe, de Ur de Caldea; trece siglos después de la salida del pueblo de Israel de Egipto bajo la guía de Moisés; cerca de mil años después de que David fue ungido como rey, en la semana sesenta y cinco según la profecía de Daniel; en la Olimpíada ciento noventa y cuatro, el año setecientos cincuenta y dos de la fundación de la Urbe, el año cuarenta y dos del imperio de César Octavio Augusto; estando todo el orbe en paz, Jesucristo, Dios eterno e Hijo del eterno Padre, queriendo consagrar el mundo con su piadosísima venida, concebido del Espíritu Santo, nueve meses después de su concepción, nace en Belén de Judea, hecho hombre, de María Virgen: la Natividad de nuestro Señor Jesucristo según la carne.

Este y otros santos son celebrados durante el 25 de diciembre:

Santa Eugenia

Nuestra Señora de Belén

Santa Anastasia
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 26 de Diciembre de 2023, 07:37:45 07:37
Hoy, martes 26 de diciembre, se celebra la festividad de San Esteban, San Arquelao obispo, San Dionisio papa, San Eutimio y San Zenón obispo

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/9895e10e384b08afa2d75d1fb7c8f825/crop/0x0/1596x1064/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/22/17032588659895.jpg)

Martirio de San Esteban, de Juan de Juanes.Museo del Prado

Hoy, martes 26 de diciembre, la Iglesia católica homenajea a San Esteban.

Vivió en el siglo I después de Cristo y tuvo muchos enemigos entre los judíos a causa de sus enseñanzas hasta que fue acusado de blasfemia y condenado a lapidación.

Fue el primero de los discípulos de Jesús que derramó su sangre en Jerusalén. Momentos antes de su lapidación afirmó que lo veía sentado en la gloria a la derecha del Padre.

San Esteban es el patrón los caballos, los mozos de cuadra, cocheros, canteros, albañiles, carpinteros, tejedores, sastres y toneleros. Además, de un protector contra la obsesión, las piedras y los dolores de cabeza. A él se le pide una buena muerte. También es una festividad destacada en Cataluña.

El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.

Los santos y santas, son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.

El santoral de hoy, 26 de diciembre, festeja también las siguientes onomásticas:

San Arquelao obispo
San Dionisio papa
San Eutimio
San Zenón obispo
San Zósimo papa
Beato Bentivolio de Bonis
Beato Segundo Pollo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 27 de Diciembre de 2023, 07:12:50 07:12
Hoy, miércoles 27 de diciembre, se celebra la festividad de San Juan Evangelista y Santa Fabiola de Roma



(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/3b1ed0f8800a866c66f763922b542b15/crop/129x33/1186x738/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/26/17036082362561.jpg)
San Juan Evangelista.Museo del Prado
Hoy, miércoles 27 de diciembre, la Iglesia católica homenajea a San Juan Evangelista y Apóstol. Es el autor del cuarto evangelio y en el Nuevo Testamento tres cartas llevan su nombre.

Se le representa acompañado de un águila y un libro con los escritos llenos del Espíritu Santo. También es el patrón de los teólogos y los escritores.

SANTORAL DE HOY, 27 DE DICIEMBRE
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.

Los santos y santas, son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.

El santoral de hoy, 27 de diciembre, festeja también las siguientes onomásticas:

Fabiola de Roma
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 28 de Diciembre de 2023, 07:33:49 07:33
Hoy, jueves 28 de diciembre, se celebra la festividad del día de los Santos Inocentes

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/5ea67377f3a550151df867ff046f535e/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/27/17036947959738.jpg)

Pintura que representa la masacre de los inocentesE.M.

Hoy, jueves 28 de diciembre, la Iglesia católica celebra el Día de los Inocentes.

La Iglesia recuerda en este día la matanza ordenada por el rey Herodes para acabar con Jesús. Así ordenó la muerte de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén.

Por otra parte, en esta jornada también está la tradición de gastar bromas asociadas a este día. La leyenda más recurrente sobre esta acción se debe a las acciones que los padres hicieron para librar a sus hijos de la muerte.

SANTORAL DE HOY, 28 DE DICIEMBRE
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.

Los santos y santas, son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.

El santoral de hoy, 28 de diciembre, festeja también las siguientes onomásticas:

Gaspar del Búfalo
Teona
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 29 de Diciembre de 2023, 06:54:36 06:54
Santo Tomás Becket, arzobispo de Canterbury y lord canciller de Inglaterra.
¿Qué santo se celebra hoy?
29 diciembre, 2023
(https://s1.elespanol.com/2020/12/28/sociedad/santoral/546956114_168446567_1706x960.jpg)

Tomás es un nombre masculino de origen arameo, cuyo significado es 'gemelo'. Hoy celebran su santo en España 61.593 hombres.

Tomás Becket nació en 1170 en la ciudad de Londres.  Hijo de un empleado oficial, fue educado por los monjes del convento de Merton.

Cuando tenía 24 años logro hacerse con un empleo como ayudante del arzobispo de Inglaterra (el de Canterbury). Su jefe se dio cuenta de que Tomás tenía cualidades excepcionales para el trabajo, y de manera paulatina le fue cofiando tareas más complicadas y de mayor relevancia.


Lo ordenó de diácono y lo encargó de la administración de los bienes del arzobispado. Lo envió varias veces a Roma a tratar asuntos de mucha importancia.

Tomás, como un adecuado diplomático, logró que el papa Eugenio III, entablara una amistad con el rey de Inglaterra, Enrique II. Éste, en acción de gracias por tan gran favor, le nombró a los 36 años como canciller o Ministro de Relaciones Exteriores.

Tras la muerte del arzobispo Teobaldo en 1161, el rey Enrique II de inmediato pensó en Santo Tomás como el mejor candidato para ocupar dicho cargo, pero se negó muy cortésmente, argumentando que él no era digno para tan honorable puesto.

Sin embargo, un cardenal de mucha confianza del Sumo pontífice Alejandro III lo convenció de que debía aceptar, y, a pesar de sus reticencias iniciales, finalmente, aceptó. Cuando el rey empezó a insistirle en que aceptara el oficio de arzobispo, Santo Tomás le hizo una profecía o un anuncio que se cumplió a la letra.

Le dijo: "Si acepto ser arzobispo me sucederá que el rey que hasta ahora es mi gran amigo, se convertirá en mi gran enemigo". Enrique no creyó que fuera a suceder así, pero sucedió.

Primero como sacerdote, y más tarde como Arzobispo, siempre pidió a sus ayudantes que le corrigieran con toda valentía cualquier falta que notaran en él. Como él mismo lo había anunciado, los envidiosos empezaron a calumniar al arzobispo en presencia del rey.

Dicen que en uno de sus terribles estallidos de cólera, Enrique II exclamó: "No podrá haber más paz en mi reino mientras viva Becket. ¿Será que no hay nadie que sea capaz de suprimir a este clérigo que me quiere hacer la vida imposible?".

Al oír semejante exclamación de labios del mandatario, cuatro sicarios se fueron donde el santo arzobispo resueltos a darle muerte. Estaba él orando junto al altar cuando llegaron los asesinos. Era el 29 de diciembre de 1170. No opuso resistencia. Murió diciendo: "Muero gustoso por el nombre de Jesús y en defensa de la Iglesia Católica". Tenía apenas 52 años.

El papa Alejandro III lanzó excomunión contra el rey Enrique, el cual profundamente arrepentido hizo penitencia durante dos años, para obtener la reconciliación en 1172.

Este y otros santos son celebrados durante el 29 de diciembre:

Beato Pedro el Venerable
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 30 de Diciembre de 2023, 09:19:44 09:19
(https://s1.elespanol.com/2020/12/29/sociedad/santoral/547205556_168478304_1706x960.jpg)

Santa Judit, heroína judía que defendió la libertad y religión del pueblo de Israel.
¿Qué santo se celebra hoy?
30 diciembre, 2023
Hoy, en España, 19.556 mujeres celebran su santo gracias a Santa Judit.

Judit significa 'alabanza de Dios' o 'alabanza divina', es un nombre femenino y de origen hebreo. .

Santa Judit defendió la libertad y la religión del pueblo contra el general Holofernes, que sabía que el pueblo judío cuando era fiel a Dios, era invencible por su unión y valentía.


El general decidió sitiar la ciudad para asesinar a los judíos, tanto de hambre como de sed. El sacerdote Ozías a esto respondió: "Esperen cinco días y en ese plazo decidiremos qué debemos hacer".

Ante este escenario, se presentó Judith, era viuda joven y bella, y dijo:"Dios nos está probando pero no nos ha abandonado. Yo voy a hacer en estos días algo cuyo recuerdo se durará por muchos siglos. Esta noche saldré de la ciudad y luego Dios hará por mi mano algo que ahora no les puedo contar".

Pidió fortaleza y bendición a Dios y fue apoyada por los jefes y sacerdotes de la comunidad, que le dijeron:"Vete en paz y que el señor te proteja y te guíe".

Decidió arreglarse con sus mejores galas y se fue al campamento enemigo, diciendo a los centinelas que huía de Betulia para entrevistarse con Holofernes.

Este la vio y cayó prendado ante ella. Mandó hacer una gran fiesta en la que se emborrachó. Una vez que se quedó solo con ella, cogió una espada y le cortó la cabeza.

Cuando esto se supo, los enemigos de los judíos se debilitaron y dejaron el asedio. Todos los habitantes de Betulia, los jefes y sacerdotes fueron a felicitarla y le dijeron una de las más grandes alabanzas de la Sagrada Escritura: "Tú eres la gloria de Jerusalén, el orgullo de Israel. Bendita seas por el señor omnipotente por todos los siglos. Amén".

Muchas conclusiones se podrían sacar de aquí, pero podemos decir que Judith actuó en conciencia y eligió el mal menor, aunque su actitud no sea muy de santa que digamos.

Este y otros santos son celebrados durante el 30 de diciembre:

San Hermetes de Bononia

San Jocundo obispo

San Lorenzo de Fraxanone

San Perpetuo obispo

San Rainerio de Vestinos

San Rogerio obispo

San Venustiano mártir

Santa Anisia mártir

San Anisio de Tesalónica

San Egvino de Worcester

San Exuperancio diácono

San Félix I papa

San Geremaro de Flay
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 31 de Diciembre de 2023, 06:51:16 06:51
(https://s1.elespanol.com/2019/12/30/sociedad/santoral/religion-calendario-santo_del_dia_455965019_141433892_1706x960.jpg)

Santa Melania, perteneciente al grupo de las Madres del desierto que vivió durante el reinado del emperador Flavio Honorio Augusto.
¿Qué santo se celebra hoy?

31 diciembre, 2023

 Melania es un nombre femenino de origen griego, cuyo significado es 'negro' u 'oscuro'. En España, 4.555 mujeres celebran su santo el 31 de diciembre gracias a Santa Melania.

Nació en el seno de una rica familia aristocrática de origen hispano, era hija del senador Valerio Publicola (hijo del Praefectus Urbi Romae Valerio Máximo Basilio y de Melania la Vieja), de la gens Valeria y de Ceyonia Albina, de la gens Ceyonia, ambas familias de gran ascendencia en la Roma de la época.

A los 14 años, se casó con su primo por parte de padre Valerio Piniano (hijo del prefecto Valerio Severo), que tenía 17 años.


Después de la prematura muerte de los dos hijos habidos en el matrimonio, y después de que estuviese a punto de morir Melania al nacer el segundo, los esposos estuvieron de acuerdo en mejor dedicarse a servir a Dios, manteniendo al tiempo un celibato.

El padre de Melania observó todo con gran desilusión, pero en su lecho de muerte, cinco años después, pidió perdón a Melania por impedir su vocación al celibato y le legó todos sus bienes.

Siguiendo los consejos de su abuela y de acuerdo con su madre Albina y su esposo Piniano, Melania decidió en el año 406 abandonar su rica residencia romana para mudarse junto a sus sirvientes a una casa de campo próxima a Nola, cerca de su pariente lejano Paulino de Nola.

En el 408, ante la invasión de los bárbaros, prefirió mudarse a las fincas que su familia poseía cerca de Mesina (Sicilia) donde vivieron con gran austeridad, dedicándose al cuidado de los necesitados y los presos. Atraídos por su fama, muchos jóvenes se reunieron a su alrededor, fundando centros de vida monástica.

Decidieron vender sus posesiones en Italia para donárselas a los pobres antes de pasar al norte de África en el 410, instalándose en Cartago y Tagaste (Numidia), donde cultivaron la amistad de Agustín de Hipona y se dedicaron a una vida de piedad y obras de caridad.

Juntos fundaron dos conventos de monjes y dos de monjas. Melania se convirtió en abadesa de uno de ellos y destacaba por su austeridad, alimentándose frugalmente cada tercer día y ocupándose principalmente de copiar manuscritos en griego y latín.

En el año 417, Melania decidió ir a Jerusalén con su marido y su madre, donde viviría veintidós años. Allí continuó sus donaciones a los necesitados con el producto de la venta de sus propiedades en España y fundó un monasterio, cerca del Monte de los Olivos.

En Belén conoció a Jerónimo de Estridón, convirtiéndose en un fiel amigo y colaborador. Fue a visitar a los Padres del desierto a la cuna del monaquismo oriental en Egipto, pasando por Alejandría, quedando profundamente impresionada por la sencillez de su vida ascética.

En el 431 moriría su madre Albina y un año después su marido Piniano. En el 436, fue a Bizancio, a consolar a su rico tío Rufio Antonio Agrypnio Volusiano, que accedió a ser bautizado muy enfermo, a pesar de su fe pagana.

La emperatriz Elia Eudocia, durante una peregrinación a Jerusalén en el 437, le pidió consejo para hacer donaciones a las iglesias y monasterios de la Ciudad Santa. En diciembre del 439, Melania siente aproximarse a la muerte y se dirige a Belén para asistir a la Misa de Navidad, donde oró por sus hermanas, las bendijo y las pidió perdón por su severidad.

Finalmente, moriría pacíficamente el 31 de diciembre de ese mismo año.

Este y otros santos son celebrados durante el 31 de diciembre:

Santa Columba virgen y mártir

San Barbaciano

San Silvestre I papa

San Zótico

San Mario obispo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 01 de Enero de 2024, 18:32:11 18:32
Santa María, Madre de Dios, virgen es una fiesta litúrgica que se celebra para conmemorar el dogma de la Maternidad.
¿Qué santo se celebra hoy?

(https://s1.elespanol.com/2020/12/31/sociedad/santoral/547706051_168614125_1706x960.jpg)
 María es un nombre femenino de origen hebreo, cuyo significado es 'eminente o excelsa'. Hoy, en España, 568.535 mujeres celebran su santo gracias a Santa María.

Se la celebra en la Iglesia católica y en todas las Iglesias en comunión con ella.

A esta fiesta se le considera la festividad más importante en honor de María, madre de Jesús, ya que toda su vida y sus dones personales —incluyendo su virginidad— estuvieron orientados a su maternidad.


La solemnidad litúrgica está estrechamente vinculada a la "Maternidad Divina de María", que también está presente en la forma tradicional del Rito romano en la festividad litúrgica llamada de la "Maternidad de la Santísima Virgen María".

En el rito ambrosiano está presente a través de la fiesta litúrgica del "Domingo de la Encarnación", también llamada "Fiesta de la Divina Maternidad de la Virgen María".

Igualmente lo está en el ritual de la familia oriental, sobre todo las tradiciones rituales bizantinas de Siria y los ritos coptos, donde es llamada del mismo modo. El rito italo-albanés la llama "Maternidad de la Santa Madre de Dios".

Este y otros santos son celebrados durante el 1 de enero:

San Fulgencio

San Guillermo abad de San Beningno de Dijon

San Frodoberto

San Justino obispo

San Odilón de Cluny

San José María Tomasi

San Vicente María Strambi

Emmanuel, nombre del Mesías

San Almaquio

Santa Zdislava

San Claro

San Eugendo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 02 de Enero de 2024, 09:39:02 09:39
Hoy, martes 2 de enero, se celebra la festividad de San Basilio Magno, San Bladulfo, San Juan Bueno, San Mainquino y San Narciso mártir


(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/7d53561b045c4478912e61459d5fd2fd/crop/4x19/1477x1001/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/12/29/17038687682415.jpg)
San Basilio.E.M.
Hoy, martes 2 de enero, la Iglesia católica homenajea a San Basilio Magno.

Tras su bautismo decidió servir a Dios dentro de la pobreza evangélica.

Visitó los monasterios de Egipto, Palestina Siria y Mesopotamia para estudiar la vida religiosa.

Posteriormente, se instaló en Ponto, separado de Annesi, por el río Iris donde formó el primer monasterio que hubo en Asia Menor.

En el año de 363, Basilio fue ordenado diácono y sacerdote en Cesarea, pero decidió retirarse calladamente al Ponto. Más tarde San Gregorio Nazianceno le pidió que abandonara su retiro para defender de la fe, del clero y de la Iglesia.

Tras la muerte de San Anastasio, San Basilio fue el único que luchó para fortalecer y unificar a todos los católicos en este punto del mapa frente a la tiranía arriana.

SANTORAL DE HOY, 2 DE ENERO
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.

Los santos y santas, son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.

El santoral de hoy, 2 de enero, festeja también las siguientes onomásticas:

San Bladulfo
San Juan Bueno
San Mainquino
San Marcelino mártir
San Narciso mártir
San Silvestre
San Telesforo papa
San Teodoro obispo de Marsella
San Vincenciano
San Gregorio Nazianceno
San Adalardo
San Airaldo
San Argeo mártir
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 03 de Enero de 2024, 07:09:33 07:09
Hoy, miércoles 3 de enero, se celebran las festividades de Santa Genoveva, San Antero, San Daniel de Padua, San Gordio y San Teógeno, entre otras
(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/7b365b33b196d093b774e2bbaff8fb05/crop/146x688/1786x1781/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/01/02/17042146926993.jpg)

Santa Genoveva.E. M.
Hoy, miércoles 3 de enero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de Santa Genoveva, San Antero, San Daniel de Padua, San Gordio y San Teógeno, entre las de otros santos y beatos.

Santa Genoveva nació en Nanterre, cerca de París, entre el 411 y el 416 y en el seno de una familia de la nobleza galo-romana.

En el 429, San Germán de Auxerre pasó por París durante su viaje a Britania para cristianizar a esos pueblos. En una pequeña iglesia de Nanterre, el obispo conoce a Genoveva y una luz se iluminó en la frente de la joven, que desde ese día consagró su amor a Cristo.

Desde entonces se creyó que la joven tenía poderes de curación. Sin embargo, un día su madre le prohibió ir a la iglesia porque desde aquel suceso su carácter había cambiado. Esta orden hizo que la madre quedara ciega, los lloros de la niña y su preocupación tuvieron un día solución. La madre se curó gracias a los baños de agua que Genoveva le ofreció desde los pozos de Nanterre.

Dos relatos explican que Santa Genoveva sea la patrona de París, según recoge el santoral de la Archidiócesis de Madrid. El primer de ellos fue la liberación del ataque esperado y temido de Atila invasor; el otro fue la milagrosa provisión de alimentos que la santa proporcionó a los sitiados parisinos ante el asedio que la isla del Sena soportó por parte del rey Clovis en lucha por su corona.


El santoral de hoy, 3 de enero, festeja las siguientes onomásticas:

Santa Genoveva
San Antero
San Daniel de Padua
San Gordio
San Teógeno
San Teopempo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 04 de Enero de 2024, 06:52:35 06:52
(https://s1.elespanol.com/2022/01/03/sociedad/santoral/639696395_220843994_1706x960.jpg)

Santa Ángela de Foligno, franciscana, mística y escritora medieval.
¿Qué santo se celebra hoy?
4 enero, 2024

Ángela es un nombre femenino de origen griego, cuyo significado es 'la mensajera de Dios'. Hoy, en España, 94.966 mujeres celebran su santo gracias a Santa Ángela de Foligno.

Esta santa es una de las personas místicas más famosas de la Iglesia en la Edad Media, junto a Santa Catalina de Siena y Santa Catalina de Génova. Vivió su infancia y juventud como una mujer orgullosa, vanidosa, poco piadosa y dedicada a la vida mundana. Se casó muy joven y tuvo varios hijos. Poseía riquezas, castillos, lujos, joyas y fincas, pero nada de esto la hacía feliz.

A la edad de 35 años, murieron sucesivamente su madre, su esposo y sus hijos. En medio de esta inmensa pena, Ángela recurre a Dios, va a la iglesia y escucha la prédica de un sacerdote franciscano y se da cuenta de su error.

Pidió confesarse y luego decidió hacerse terciaria franciscana. Se dirigió en peregrinación a Asís, y en una visión San Francisco le pide vender todo lo que tiene, darlo a los pobres, y dedicarse a meditar en la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.

Santa Ángela vendió todas sus posesiones menos un castillo que estimaba muchísimo. Poco después, en una visión oye decir a Cristo crucificado preguntarle: "¿Por amor a tu Redentor no serás capaz de sacrificar también tu palacio preferido?".

Esta vez decidió vender absolutamente todos sus bienes, reparte el dinero entre los más necesitados, y se dedica a una vida de contemplación.

Fue tan grande el amor que tuvo hacia la Pasión y Muerte del Señor, que le bastaba mirar una imagen de Jesús doliente o escuchar hablar del sufrimiento de Dios para que se enrojeciera su rostro y quedara como en éxtasis.

Murió el 4 de enero de 1309 conformada plenamente con el Señor. Muchas veces, nuestras vidas están llenas de castillos que no queremos vender y que nos impiden gozar de la felicidad que Dios nos ofrece.

Que el testimonio de Santa Ángela de Foligno nos ayude hoy a desprendernos un poco más de esas ataduras que nos alejan de la verdadera felicidad.

Este y otros santos son celebrados durante el 4 de enero:

Santa Faraildis

San Ferreol obispo

San Gregorio obispo de Langres

San Hermes mártir

San Rigoberto obispo

San Abrúnculo

San Cayo mártir

Santa Isabel Ana Seton

San Rigomerio
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 05 de Enero de 2024, 07:18:35 07:18
Hoy, viernes 5 de enero, se celebran las festividades de San Simeón, Santa Emiliana, Santa Genoveva Torres Morales y San Gerlaco, entre otras


(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/01f52991e3ab822a643e6e3bcc91248b/crop/0x127/3072x2175/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/01/04/17043884676529.jpg)
Icono de San Simeón el Estilita con el santo en la columna.
Hoy, viernes 5 de enero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Simeón, Santa Emiliana, Santa Genoveva Torres Morales y San Gerlaco, entre las de otros santos y beatos.

San Simeón el Estilita nació en el 390 en Sisán, entre Cilicia y Siria. De familia cristiana, pasó la infancia pastoreando el rebaño de su padre mientras su fe no dejaba de crecer. Cuentan que, a los 14 años de edad y mientras llevaba el ganado, una gran nevada cortó el camino y Simeón acabó en una iglesia. Desde entonces, procesó una fe cristiana desde la austeridad más intensa.


Memorizó los 150 salmos de la Biblia para rezarlos todos cada semana, 21 cada día, Simeón emprendió una peregrinación con la penitencia como mochila. Buscó cobijo en el convento de Eusebona, pero los monjes le pidieron que se marchara por las penitencias extremas que llevaba a cabo.

En Telanisos, pasó toda la Cuaresma ayunando y rezando de pie en un lugar abandonado. Más tarde, acabó en una cueva en lo alto del monte. Allí se amarró con una cadena de hierro a una roca para no caer en la tentación de volver a la ciudad, y llamó a un cerrajero para que soldase el candado.


La historia de un asceta encadenado a una roca llamó la atención de curiosos y Simeón no tardó en estar rodeado de peregrinos, dispuestos a verle y escucharle.

Ante el temor de que su vida de oración se viera quebrada ante tanta visita, Simeón ideó un plan. Como recuerda el santoral digital del Vaticano, el monje "se hizo construir una columna de tres metros, sobre la que rezaba expuesto al sol, la lluvia y el viento. Pero los peregrinos se subían a ella para llevarse trocitos de su ropa como reliquias. Elevó entonces la altura a siete metros, mas las cosas cambiaron poco, hasta que por fin levantó una columna de diecisiete metros donde pasó los últimos 37 años de su vida". Dormía poco. Comía una vez por semana. Nada en cuaresma. Y predicaba dos veces al día y el resto de la jornada, a rezar.

De vivir en la columna le viene el nombre de estilita. Columna es "stilos" en griego.

El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.

Los santos y santas, son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.

El santoral de hoy, 5 de enero, festeja las siguientes onomásticas:

San Simeón el Estilita
San Convoión
San Diosgracias
San Eduardo, el confesor
Santa Emiliana
Santa Genoveva Torres Morales
San Gerlaco
Santa Sinclética
Beato Carlos de San Andrés Houben
Beata Marcelina Darowska
Beata María Repetto
Beato Pedro Bonilli
Beato Rogerio
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 06 de Enero de 2024, 07:08:55 07:08
(https://s1.elespanol.com/2024/01/05/actualidad/822678306_238916585_1706x960.jpg)

Epifanía del Señor es uno de los acontecimientos religiosos más antiguos del mundo. Para muchas culturas, las epifanías corresponden a revelaciones o apariciones en donde los profetas, chamanes, médicos brujos u oráculos interpretaban las visiones del más allá.
¿Qué santo se celebra hoy?
6 enero, 2024

Epifanía es un nombre femenino de origen griego. Su significado es 'aparición'. Hoy, 992 mujeres en España celebran su santo gracias a Epifanía del Señor.

Durante el siglo IV en Egipto y Arabia, la Epifanía celebraba el solsticio de invierno. Es de las fiestas litúrgicas católicas más antiguas, incluso más que la misma Navidad.

La Compagnia dei Magi o Compagnia della Stella es una de las congregaciones más importantes de Florencia en el siglo XV, protegida por los Medici, que tenían una particular devoción por los Reyes Magos (les dedicaron la Cappella dei Magi en su palacio -con frescos de Benozzo Gozzoli- y la Adoración de los Magos de Fra Angelico en la capilla de Cosme el Viejo en el convento de San Marcos).


Esta hermandad imitaba cada tres años (desde 1447 cada cinco) el viaje de los Reyes Magos por las calles de Florencia, uno de los festejos más suntuosos de la ciudad toscana.

En algunos países este día es tradicional hacer regalos a los niños conmemorando los presentes que los Magos llevaron al Niño Jesús, según cuenta el Evangelio de Mateo. Este evangelio menciona que unos Magos siguieron una brillante estrella para adorar y llevar regalos al Niño Jesús.

Según la tradición, Melchor, Gaspar y Baltasar (según ciertas creencias representan a Europa, Asia, y África, respectivamente) llegaron en un caballo, en un camello y un elefante (o en tres camellos dependiendo del país). Adoraron al niño con oro, incienso y mirra.

Este y otros santos son celebrados durante el 6 de enero:

San Juan de Ribera

San Pedro Tomás

Santa Rafaela María del Sagrado Corazón

San Andrés Corsini

San Carlos de Seze

San Félix obispo de Nantes
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 07 de Enero de 2024, 07:06:52 07:06
(https://s1.elespanol.com/2020/01/03/sociedad/santoral/religion-calendario-santo_del_dia_456965499_141635799_1706x960.jpg)

San Raimundo de Peñafort es el santo patrón de los juristas, del Derecho canónico, de los abogados y de los Colegios de Abogados.
¿Qué santo se celebra hoy?
7 enero, 2024

Raimundo es un nombre masculino de origen germánico. Su significado es 'protegido por el consejo (divino)'. Hoy, en España, 5.634 hombres celebran su santo gracias a San Raimundo de Peñafort.

Posiblemente entre los años de 1175 a 1177, Raimundo nace en el castillo de Peñafort, cerca de Barcelona. Ingresa en la comunidad de la catedral de Barcelona para prepararse al presbiterado cuando aún es joven.

Asume la enseñanza de las artes liberales a los 20 años y poco después es ordenado presbítero. Cerca de los 30 años se dirige a Bolonia a perfeccionarse en ciencias jurídicas, donde obtiene el doctorado en derecho civil y eclesiástico.


Habría conocido a Domingo de Guzmán así como la vida y misión de los hermanos en Bolonia. Entonces pide a su obispo Berenguer de Palou la creación de una comunidad dominicana en Barcelona.

Raimundo retorna a la ciudad condal donde, como eminente jurisconsulto, se dedica a la enseñanza del derecho; es tenido como árbitro por excelencia en pleitos y litigios. El obispo le nombra canónigo de Barcelona, y participa en la unificación de la liturgia de Roma. Renuncia a la canonjía y entra en la Orden de Predicadores, en el año de 1222, optando así por una vida de evangelización y predicación.

En 1223 colabora con Pedro Nolasco, y con su amigo el rey Jaime I de Aragón en la fundación de la Orden de Nuestra Señora de la Merced, para liberar a los cristianos cautivos y esclavizados por los islamitas.

Retorna a Barcelona y mientras permanece allí, el capítulo general de Bolonia de 1238 le elige Maestro de la Orden. Su tarea primordial fue la de dotar a la Orden de unas Constituciones fijas y estables. Por sus labores y reputación, le ofrecen ser obispo. Rehúsa de Gregorio IX, los arzobispados de Tarragona en España y de Braga en Portugal.

Debido a sus enfermedades, renuncia. Vuelto a su región crea dos institutos para la evangelización de mahometanos y judíos, uno en Murcia y otro en Túnez. Allí se forman los hermanos en las costumbres y lenguas árabes y judías. Pide a fray Tomás de Aquino un proyecto teológico que ayude a la formación y predicación de los hermanos en este campo; así nace la 'Summa contra gentes'.

San Raimundo de Peñafort murió en Barcelona el 6 de enero de 1275. Fue el primer santo canonizado en la actual Basílica Vaticana, por Clemente VIII, el 29 de abril de 1601. Es el patrón de los juristas católicos y su cuerpo se venera en la catedral de Barcelona.

Este y otros santos son celebrados durante el 7 de enero:

San Crispino Obispo

San José Tuân

San Luciano Mártir

San Valentín obispo de Retia

San Valentiniano

San Polieuto

San Tilón

San Alderico

San Canuto Lavard

San Ciro

Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 08 de Enero de 2024, 07:03:18 07:03
Hoy, lunes 8 de enero, se celebran las festividades de San Severino, San Lorenzo Giustiniani y Santa Gúdula

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/4bc5e32d1706f65add9424a0d59ef631/crop/0x76/1020x756/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/01/05/17044725876529.jpg)
San Severino, abad.
Hoy, lunes 8 de enero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Severino, San Lorenzo Giustiniani y Santa Gúdula, entre las de otros santos y beatos.

San Severino, abad, nació en el seno de una familia romana noble en Nórico, entre las actuales Baviera y Hungría, en el siglo V.

Severino fue un monje que vivió austero entre limosnas y ayuno. Fundó monasterios, ayudó a los pobres y defendió aldeas de los ataques de los bárbaros, uniendo acción y contemplación.

Se ganó el respeto de romanos y bárbaros arrianos; todos veían en él la figura de un santo de cuerpo entero. Como cuenta el santoral digital de la Archidiócesis de Madrid, el tono de su apostolado estuvo marcado por la repetitiva y apocalíptica llamada a la conversión y a la penitencia. Murió en su monasterio en 482.

Por su parte, San Lorenzo Giustiniani fue el primer patriarca de Venecia en 1451 y un gran reformador de la Iglesia. Aunque era un noble, limosneaba con un viejo sayo y una alforja para obtener "la victoria sobre sí mismo". Fue canonizado por Alejandro VIII en 1690.

Asimismo, Santa Gúdula es una santa católica y ortodoxa de origen belga, además de patrona de Bruselas.

El santoral de hoy, 5 de enero, festeja las siguientes onomásticas:

San Severino abad
Santa Gúdula
San Alberto obispo
San Apolinar
San Erhardo
San Jorge eremita
San Lorenzo Giustiniani
San Máximo obispo
San Natalán
San Paciente
Beato Eduardo Waterson
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 09 de Enero de 2024, 07:13:07 07:13
Hoy, martes 9 de enero, se celebra las festividades de San Eulogio, Santa Lucrecia, San Adriano abad, Santa Águeda Yi Sosa, entre otras

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/9dd872442002bc5d24e4e40e0bbca7ae/crop/0x94/1277x945/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/01/08/17047349966515.jpg)
El martirio de San Eulogio, en la catedral de Córdoba.
Hoy, martes 9 de enero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Eulogio, Santa Lucrecia, San Adriano abad, Santa Águeda Yi Sosa, entre las de otros santos y beatos.

San Eulogio fue un clérigo mozárabe del siglo IX. Nacido en Córdoba, su vida fue una inquebrantable adhesión a la fe. Como no soportaba la tibieza de los cristianos, se propuso defender la fe en Cristo contrastando abiertamente Mahoma y el Corán.

Tras varias intentos fallidos, Eulogio inició un largo viaje por el Norte de España con aquellos que estaban libres del poder del Islam. Su pasión cristiana le llevaba al pensamiento de "morir por la fe" con el objetivo de conseguir que se creyera en la libertad religiosa como sucedió en Roma.

Por orden de Abderramán II fue preso y tras unos años salió de prisión en el año 851. Allí escribió su primer Memorial sobre los Mártires. Fue entonces nombrado obispo de Toledo.

En 859 fue detenido de nuevo por haber ayudado a ocultarse a una joven, Santa Lucrecia, hija de padres musulmanes que había sido convertida. Lucrecia y Eulogio fueron llevados ante el juez. Muhammad I intentó perdonarle la vida, pero su defensa del cristianismo le llevó a morir decapitado. "Será mejor que me condenes a muerte. Soy adorador de Cristo, hijo de Dios e hijo de María, y para mí vuestro profeta es un impostor", espetó Eulogio al emir durante el juicio. Su martirio se consumó el 11 de marzo de 859.

Sus restos se sitúan en la Catedral de Oviedo desde el año 884.

El santoral de hoy, 9 de enero, festeja las siguientes onomásticas:

San Eulogio
Santa Lucrecia
San Andrés Corsini
San Adriano abad
Santa Águeda Yi Sosa
San Eustracio taumaturgo
San Felano
San Honorato de Buzançais
San Marcelino obispo
Santa Teresa Kim
Beato Antonio Fatati
Beata Julia de la Rena
Beata María Teresa de Jesús Le Clerc
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 10 de Enero de 2024, 06:58:30 06:58
(https://s1.elespanol.com/2022/01/07/sociedad/santoral/640696267_220945276_1706x960.jpg)
San Eulogio de Córdoba, clérigo mozárabe conocido por haber alentado el martirio voluntario de unos 50 mozárabes.
¿Qué santo se celebra hoy?
9 enero, 2024

Eulogio es un nombre masculino de origen griego, cuyo significado es 'el que habla bien' o 'el que es un buen orador'. Hoy, en España, 3.770 hombres celebran su santo gracias a san Eulogio de Córdoba.

El siglo IX sitúa a Eulogio en la historia porfiando de continuo con el Islam. Nace el santo hacia el año 800 en una familia de rancio cordobés. Se educa entre el clero de la iglesia de san Zoilo y también goza, junto con el conocido Álvaro de Córdoba y otros, de la beneficiosa influencia del abad de santa Clara, Esperaindeo. Su vida es una permanente e inquebrantable adhesión a la fe y a las tradiciones patrias. Quizás por eso se pensó en él como sucesor de Wistremiro, arzobispo de Toledo.

Entra en el estamento clerical acompañado de un terrible sentimiento de indignidad. Tras un intento fallido de peregrinar a pie a Roma, empresa poco menos que imposible en ese tiempo, y otro no menos frustrado de contactar con sus hermanos que se trasladaron a las tierras del Rhin, visita los monasterios locales en torno a Pamplona y Zaragoza; en el año 845 los pasos pirenaicos están cerrados por las luchas de los hijos de Leudovico Pío. Pero en el noreste se hace con un precioso botín muy útil en el futuro de Córdoba: libros que han de servir para restaurar la cultura isidoriana en El Andalus.


A su vuelta se convierte en el corifeo de una escuela que intenta defender la religión de los padres y pretende hacer resurgir el sentimiento nacional tan terriblemente humillado por los invasores islámicos. Aunque no se da una persecución cruel, sí se hace cada día más difícil en Córdoba la vida para el cristiano.

Las leyes nuevas sobre el matrimonio, el comercio y las posesiones, los impuestos, el sarcasmo de los gobernantes y la intransigencia fundamentalista de la gente van sofocando cada día la fe, haciendo de los cristianos ciudadanos sin derechos y colmados de obligaciones.

Con la muerte de Abd al-Rahman II (850) se desata un periodo de intolerancia islámica que provoca martirios. Los que han sabido ser fuertes no claudican y llenos de fervor manifiestan su protesta con la confesión pública de su fe ante el cadí con desprecio de sus vidas; los que renegaron en otro tiempo entienden que esta es la ocasión de lavar su culpa y proclaman ahora valientemente la fe en Cristo; todavía una tercera porción de cristianos que permanecían ocultos por imperativos de la ley sale ya de su anonimato y clandestinidad.

Las cárceles se han llenado y el revuelo social es mayúsculo; tan grande es el alboroto que, a instancia del sultán, ha de intervenir el arzobispo de Sevilla, Recafredo -que por cierto era metropolitano por las gracias del palacio emiral- para prohibir y anatematizar los martirios voluntarios.

Eulogio y su escuela han influido de modo suave y decisivo en la respuesta de fe ante la provocación martirial. Es la época en que Eulogio escribe el Memorial de los Mártires plasmando por escrito testimonio de los héroes cristianos. En el año 851 lo meten en prisión, pero toma la medida represiva con aire de alborozo porque con los presos está en familia, reza, escribe, consuela y anima.

En la mazmorra conoce a Flora y María a quienes da ánimos para la fidelidad hasta el fin y ahora decide escribir su Documento Martirial. Cuando, cerrada la escuela, es puesto en libertad intercambia por diez años la ciudad con el campo y escribe su Apologético para desautorizar a los detractores que por mediocridad y cobardía ridiculizaban la defensa de la fe hasta la muerte.

El encubrimiento que hizo en su propia casa de la joven cristiana Lucrecia -hija de padre musulmán y martirizada también- fue el detonante de su decisiva prisión y martirio. No dejó otra alternativa a los jueces cuando le proponían una simple apostasía material: "Será mejor que me condenes a muerte. Soy adorador de Cristo, hijo de Dios e hijo de María, y para mí vuestro profeta es un impostor".

Este y otros santos son celebrados durante el 9 de enero:

San Honorato de Buzançais

San Marcelino obispo

Santa Teresa Kim

San Adriano abad

Santa Águeda Yi Sosa

Santa Lucrecia de Córdoba

San Eustracio taumaturgo

San Felano


Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 11 de Enero de 2024, 06:59:32 06:59
(https://s1.elespanol.com/2022/01/10/sociedad/santoral/641446336_220997680_1706x960.jpg)

Santo Tomás de Cori Placidi fue un religioso y sacerdote franciscano del siglo XVII que se hizo cargo de su familia con 14 años al morir sus padres.
¿Qué santo se celebra hoy?
11 enero, 2024

Tomas es un nombre masculino de origen arameo, cuyo significado es 'gemelo'. Hoy, en España, 61.593 hombres celebran su santo gracias a Santo Tomás de Cori Placidi.

Santo Tomás de Cori Placidi nació en Cori (talia) el 4 de junio de 1655. Perdió a sus padres con 14 años y se quedó huérfano. Fue entoncés, cuando empezó a trabajar como pastor. Unos años más tarde, al casarse sus dos hermanas, siguió la llamada de Dios, por lo que se hizo fraile franciscano. Había conocido a los Frailes Menores en su misma ciudad y fue ordenado sacerdote en 1683.

Poco tiempo después, Tomás oyó hablar de los Retiros que comenzaban a florecer en la orden y de la intención de los superiores de la provincia romana de instaurar uno en el convento de Civitella . Su petición fue acogida y el joven fraile llamó así a la puerta del pobre convento en 1684, diciendo: "Soy fray Tomás de Cori y vengo para hacerme santo".


Desde entonces permaneció en Bellegra hasta la muerte, excepto seis años (1703-1709), en los que fue guardián en el convento de Palombara, donde instauró el Retiro, según el modelo de Bellegra. Escribió Reglas para uno y para otro, que él fue el primero en observar cuidadosamente.

Murió el 11 de enero de 1729. y beatificado por el papa Pío VI el 3 de septiembre de 1786, y lo canonizó Juan Pablo II el 21 de noviembre de 1999.

Este y otros santos son celebrados durante el 11 de enero:

San Leucio

San Salvio

San Pedro Apselami

San Tipaso

Santa Honorata

San Higinio papa

San Paulino de Aquileya

San Teodosio cenobiarca

San Valerio
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 12 de Enero de 2024, 07:12:45 07:12
(https://s1.elespanol.com/2021/01/11/sociedad/santoral/550456835_169791746_1024x576.jpg)
Hoy, viernes 12 de enero, se celebran las festividades de San Benito Biscop, San Antonio María Pucci, San Arcadio, San Cesárea y San Elredo, entre otros

Hoy, viernes 12 de enero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Benito Biscop, San Antonio María Pucci, San Arcadio, San Cesárea y San Elredo, entre las de otros santos y beatos.

San Benito Biscop fue un oficial del rey Oswiu de Northumbria, reino de los anglos, en el siglo VII. Sin embargo, a los 25 años, decidió hacerse monje.

Tras dar el paso a la vida religiosa, creó el monasterio de San Pedro en Wearmouth. En su biblioteca acumuló más de dos centenares de ejemplares, una colección considerable en el año 674.

Los centros religiosos que fundó el monje británico resultaron muy influyentes en la época. Allí se copiaron manuscritos como el Codex Amiantinus. Durante sus viajes a Roma recopilaba también obras de arte y objetos con los que ilustrar su monasterio. Falleció con 62 años en 690.

Por su parte, San Antonio María Pucci, cuyo nombre de seglar era Eustaquio, formó parte de la orden de los Siervos de María después de ser ordenado sacerdote en 1843. Tras una etapa en Florencia, acabaría en la ciudad de Viareggio hasta su muerte.

Apodado El Curita, creó prácticamente una asociación para cada tipo de feligreses, dando un gran impulso al compromiso de los laicos dentro de la Iglesia: para los jóvenes fundó la Compañía de San Luis y la Congregación de la Doctrina Cristiana; para los hombres, la Compañía de Nuestra Señora de los Dolores y para las mujeres la Congregación de las Madres Cristianas. También inició una orden religiosa femenina: las Manteladas de Viareggio, que se ocuparían de los niños enfermos.

También es recordado por su labor misionera y caritativa. Murió en 1892 y fue canonizado por Juan XXIII en 1962.


El santoral de hoy, 12 de enero, festeja las siguientes onomásticas:

San Benito Biscop
San Antonio María Pucci
San Arcadio
San Bernardo de Corileone
San Elredo
San Eutropio
San Ferreol
San Martín de la Santa Cruz
San Tigrio
San Victoriano de Asán
Santa Cesárea
Santa Margarita Bourgeoys
Beato Antonio Fournier
Beato Nicolás Bunkerd Kitbamrung
Beato Pedro Francisco Jamet

Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 13 de Enero de 2024, 07:12:35 07:12
¿Qué santo es hoy?

13/01/2024
(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/4119b329b9f9e52eff1b299a33571fc0/crop/0x0/1200x600/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/01/10/16733420024609.jpg)
San Agricio se celebra en el día de hoy, sábado 13 de enero del 2024 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres.

San Agricio fue el obispo de Tréveris antes que san Máximo. Ganó renombre por su participación en el Concilio de Arles, un evento en el que también estuvo presente el exorcista Félix.

En este sábado 13 de enero de 2024 la iglesia católica festeja el santo de Bernón, Godofredo, Gumersindo, Hilario de Poitiers, Juta, Kentigerno, Pedro presbítero y mártir, Vivencio.. Aunque el día de hoy es conocido por San Agricio y con el que la religión cristiana hace homenaje a [NUMPERSONAS] personas en España.

Los santos que se celebran hoy están recogidos en el Martirologio Romano y de ahí es de donde se extraen de manera oficial. Se trata de un libro que el Vaticano va actualizando para incluir las canonizaciones que se dan cada año.

El día de la festividad de los santos tiene origen en nuestra cultura gracias a la tradición cristiana que se instaló en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? La religión cristiana ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron las persecuciones de aquellos que repudiaban la fe católica.

Santos de hoy 13 de enero
Además de la celebración de San Agricio, que celebramos hoy, en la Iglesia católica se conmemoran otras onomásticas. Esto es debido al gran número de santos que, a través de los siglos de historia, se han ido ganando esta distinción. Por este motivo hoy, 13 de enero también celebramos:

Santos de hoy
Bernón

Godofredo

Gumersindo

Hilario de Poitiers

Juta

Kentigerno

Pedro presbítero y mártir

Vivencio.
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 14 de Enero de 2024, 07:43:20 07:43
(https://s1.elespanol.com/2022/01/13/sociedad/santoral/642196116_239105779_1706x960.jpg)

San Félix de Nola fue un santo de la actual Italia que se hizo obispo durante un tiempo convulso para el cristianismo.
¿Qué santo se celebra hoy?
14 enero, 2024

Félix es un nombre masculino de origen latino. Hoy, 51.854 hombres en España celebran su santo gracias a San Félix de Nola. Su significado es 'aquel que se considera feliz o afortunado'.

El santo Félix de Nola nació en el siglo III en la actual Italia en el seno del Imperio romano. Fue hijo de romanos procedentes de Siria y recibió desde pequeña educación cristiana aunque desde muy joven abrazó el servicio apostólico.

Cuando murió su padre, repartió toda su herencia entre los más desfavorecidos. Y después, fue ordenado sacerdote por el obispo de Nola, San Máximo.


Máximo huyó al desierto al iniciarse una extrema persecución del Imperio a los cristianos. Félix ocupó su lugar y fue apresado, encarcelado y torturado. Cuando pensaba que iba a morir, un ángel le liberó de sus cadenas y le pidió que auxiliase al obispo San Máximo.

Sus oraciones, milagrosamente, sanaron al obispo, ya que aparecieron unas uvas, cuyas gotas le curaron. Más tarde, Félix le sucedería en el puesto, en momento difícil y convulso para el cristianismo.

Finalmente, moriría pobre y al servicio de los más necesitados.

Este y otros santos son celebrados durante el 14 de enero:

San Potito

Santa Nino

San Eufrasio

San Dacio

San Fulgencio obispo

San Fermín de Gévaudan

San Glicerio diácono y mártir
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 15 de Enero de 2024, 07:03:07 07:03
Hoy, lunes 15 de enero, se celebran las festividades de San Mauro, San Ableberto o San Arnoldo Janssen

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/9712d1008d448db40db4faecc10cadec/crop/302x0/981x453/resize/700/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/01/12/17050812321119.jpg)
San Mauro.
Hoy, lunes 15 de enero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Mauro, San Ableberto o San Arnoldo Janssen, entre las de otros santos y beatos.

San Mauro nació en Roma de una familia noble el año 511. Educado bajo la dirección de San Benito de Nursia, de quien fue discípulo predilecto, ingresó en su orden y llegó a ser abad y fundador de varios monasterios en Francia.

Los monasterios levantados por San Mauro inspiraron la creación de la congregación benedictina de los Mauristas, exterminada durante la Revolución francesa.

Cuenta la leyenda que un niño llamado Plácido (futuro San Plácido)se cayó en un lago, siendo arrastrado por los movimientos internos del agua. San Benito, que se encontraba en su celda, tuvo una visión de lo sucedido, y envió a Mauro a rescatar al niño. Mauro caminó sobre las aguas y sacó al niño tirándole por los cabellos. A Mauro también se le atribuyen curaciones y otras obras milagrosas.

El santoral de hoy, 15 de enero, festeja las siguientes onomásticas:

San Mauro
San Ableberto
San Arnoldo Jannsen
San Alejandro el Acemeta
San Francisco Fernández de Capillas
San Juan Calibita
San Pablo, primer ermitaño cristiano
Santa Ita de Hibernia
Santa Secundina
Santa Tarsicia
Beato Ángel eremita
Beato Jacobo limosnero
Beato Luis Variara
Beato Nicolás Gross
Beato Pedro de Castalnau
Beato Romedio
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 16 de Enero de 2024, 06:51:04 06:51
(https://s1.elespanol.com/2022/01/14/actualidad/642446235_221104345_1706x960.jpg)

San Marcelo fue uno de los más valientes sacerdotes y como Papá defendió incansablemente el cristianismo.
¿Qué santo se celebra hoy?
16 enero, 2024

Marcelo es un nombre masculino de origen latino. Su significado es 'como el martillo'. Hoy, en España, 6.667 hombres celebran su santo gracias a San Marcelo I, Papa.

Marcelo I fue designado como Papa durante unos años, del 308 al 309, siendo uno de los que menos tiempo estuvo en el cargo. Se dice de él que sufrió mucho porque fue expulsado de su patria, muriendo en el destierro. No obstante, es recordado como uno de los sacerdotes más valientes de Roma durante las persecuciones de Diocleciano.

En una época en la que el cristianismo estaba prohibido, se encargó de edificar templos destruidos y dividió Roma en 25 sectores. Colocó a un párroco al frente de cada uno y encargó la creación del cementerio del Papa Marcelo.


Marcelo I reorganizó la cúpula de la Iglesia, gracias a su un carácter tenaz y enérgico. Hubo gente que le tachó de riguroso.

Muchos cristianos habían renegado públicamente de su fe por temor a las represalias. Unos, los rigoristas, defendían que la Iglesia no debía admitir a los que negaron su fe. Por su parte, otros, los manguianchos, eran partidarios de su reingreso en la comunidad cristiana.

El Papa Marcelo, tras consultar con su consejo de sabios, estipuló que todo aquel cristiano que quisiera volver a la Iglesia podría hacerlo, pero a cambio de una penitencia.

La decisión no sentó bien a todos los rigoristas. Uno de ellos, decidió denunciar al Papa ante el emperador Majencio, quien decretó la expulsión de Roma de Marcelo. Cuenta el Libro Pontifical que Marcelo nunca abandonó de la ciudad, sino que se refugió en casa de una mujer llamada Lucina.

Desde aquel lugar dirigió a los cristianos. La casa de Lucina terminó convirtiéndose en templo de San Marcelo. Hoy es una de las iglesias más antiguas que se conservan de toda Roma.

Este y otros santos son celebrados durante el 16 de enero:

San Adyuto

San Furseo

San Lobato

San Tiziano

San Pedro, mártir

San Acursio

San Danacto

San Honorato

Santa Juana

San Jacobo obispo de Tarantasia

San Otón

San Taclaus

San Triverio

San Berardo

Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 17 de Enero de 2024, 07:41:11 07:41
Hoy, miércoles 17 de enero se celebran las festividades de San Antonio Abad o San Antón, San Jenaro Sánchez Delgadillo o San Julián Saba, entre otras

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/84da56c73fd427795cc87d5f6d47e5b7/crop/0x302/3072x2350/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/01/16/17054244145658.jpg)

San Antonio Abad o San Antón.

Actualizado Miércoles, 17 enero 2024
Hoy, miércoles 17 de enero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Antonio Abad o San Antón, San Jenaro Sánchez Delgadillo o San Julián Saba, entre las de otros santos y beatos.

San Antonio Abad, conocido popularmente como San Antón,fue un monje cristiano nacido en el siglo III que fundó el movimiento eremítico. También está considerado como el padre del monacato cristiano


Según la tradición, que mezcla elementos históricos y legendarios, San Antonio Abad combatió la presencia de varios demonios en forma de bestias salvajes. Su pasión por la naturaleza le llevó a renunciar a todos sus bienes para dedicarse al retiro en soledad, durmiendo en cuevas y atendiendo a varias comunidades en Egipto. Su modelo de vida, en el que busca la perfección espiritual del alma, tenía tres pilares: la oración, el silencio y el ayuno.

San Antonio Abad o San Antón es también el patrón de los animales. Durante sus retiros estudió la naturaleza de los mismos y su sabiduría natural. Muchas localidades celebran esta festividad bendiciendo a sus animales y mascotas. Alcanzó los 105 años de edad.

El santoral de hoy, 17 de enero, festeja las siguientes onomásticas:

San Antonio Abad o San Antón
San Jenaro Sánchez Delgadillo
San Julián Saba
San Marcelo obispo
Santa Roselina
San Sulpicio Pío
Beato Gamalbert
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 18 de Enero de 2024, 06:30:40 06:30
(https://s1.elespanol.com/2022/01/17/actualidad/643196422_221168333_1706x960.jpg)

Santa Prisca fue virgen y mártir. Su tumba fue venerada en las Catacumbas Romanas de Priscila en la Via Salaria y sus reliquias se conservan en Roma en la iglesia a la que da nombre.
¿Qué santo se celebra hoy?
18 enero, 2024

Prisca es un nombre femenino de origen latino. Su significado es 'anciano, venerable'. Hoy, en España, 173 mujeres celebran su santo gracias a Santa Prisca.

La passio data en el siglo por y, aunque carece de verdadero valor histórico, es interesante leerlo. Cuenta como Prisca era una niña de 13 años y una adulta para la ley romana, que fue detenida entre un numeroso grupo de cristianos durante la persecución del emperador Claudio II (año 269).

El emperador, al verla de tan corta edad, creyó fácil vencerla y la llevó al templo de Apolo para que le quemara incienso en ofrenda. Pero aunque fue abofeteada hasta que le sangró la boca, no tomó el incienso que debía ofrendar.


Prisca fue luego encarcelada en una celda rodeada de criminales que la molestaron todo el tiempo, pero eso tampoco logró abatirla. La torturaron quemándola con antorchas y aceite hirviendo, pero ante las protestas de la gente, el emperador mandó encerrarla de nuevo.

Fue torturada de nuevo, quemada con grasa derretida, desgarrada con uñas de acero, azotada con cuerdas emplomadas y descoyuntada en el potro. Durante la noche recibió visitas de sus padres y parientes, que en vano le suplicaron que se salvara.

La echaron a los leones y éstos no la tocaron, la colgaron por encima de una hoguera y no se quemó. Finalmente, la llevaron a las afueras de Roma, en la Vía Ostia, y allí fue decapitada. Fue enterrada en las catacumbas de esa zona, que pasaron a llamarse catacumbas de Santa Priscila. Prisca termina su corta vida con la cabeza cortada fuera de la ciudad.

Este y otros santos son celebrados durante el 18 de enero:

San Volusiano

Santa Margarita de Hungría

San Jaime Hilario Barbal

San Deicolo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 19 de Enero de 2024, 06:57:33 06:57
Hoy, viernes 19 de enero, se celebran las festividades de San Juan de Ravena, San Germánico, San José Sebastián Pelczar o la del beato Marcelo Spínola, entre otras
(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/bfc7065be4276b5946a4c85e84309fd1/crop/16x262/1292x1112/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/01/18/17055959247389.jpg)

El cardenal Marcelo Spínola.

Actualizado Viernes, 19 enero 2024 - 06:53
Hoy, viernes 19 de enero, la Iglesia católica celebra en su santoral, las festividades de San Juan de Ravena, San Germánico, San José Sebastián Pelczar o la del beato Marcelo Spínola, entre otras.

Marcelo Spínola nació en 1835 en San Fernando (Cádiz), en el seno de una familia noble. Tras licenciarse en Derecho, con 21 años, abrió un bufete de abogado en Huelva. Fue conocido como el "abogado de los pobres" por su generosidad en llevar los pleitos de la gente sencilla que no podía pagarle sus honorarios, cuenta la Real Academia de la Historia.

Su vida dio un giro brusco en 1858 al sentir la vocación religiosa. Comenzó a estudiar teología en el seminario de Sevilla y en 1864 recibió la ordenación sacerdotal. Su trayectoria eclesiástica es para enmarcar: capellán de la Iglesia de la Merced en Sanlúcar de Barrameda; párroco de San Lorenzo de Sevilla; canónigo de la Catedral de Sevilla; obispo auxiliar; arzobispo de Sevilla (1896) y cardenal (nombrado por San Pío por en 1905).

Su preocupación por la formación de los más humildes, creó en Coria la Congregación de Esclavas del Divino Corazón. Además, Spínola fundó el periódico Correo de Andalucía en 1899, en su etapa como arzobispo.

Murió en Sevilla el 19 de enero en 1906 y fue enterrado en la catedral. En vida ya tuvo fama de santo, por lo que, una vez fallecido, comenzó el proceso canónico, siendo beatificado en 1987.

SANTORAL DE HOY, 19 DE ENERO
San Juan de Ravena
San Germánico de Esmirna
San José Sebastián Pelczar
Santos Mario, Martha, Audifax y Abacum, mártires en la via Cornelia
Santa Pía
Beato Marcelo Spínola
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 20 de Enero de 2024, 06:37:23 06:37
(https://religion.elconfidencialdigital.com/asset/thumbnail,1920,1080,center,center/media/religionconfidencial/images/2024/01/19/2024011921365863804.jpg)
San Fabián, papa y mártir y San Sebastián, mártir
San Ildefonso de Toledo
San Hilario de Poitiers
San Juan Nepomuceno
Santa Inés de Montepulciano
San Vicente de Zaragoza



Otras festividades
Hoy, sábado 20 de enero de 2024, el santoral católico celebra los siguientes santos:


San Fabián, papa y mártir y San Sebastián, mártir
San Fabián fue elegido papa en el año 236, en un momento en que la Iglesia estaba siendo perseguida por el emperador romano Decio. Fabián fue un pastor compasivo y misericordioso, y se dedicó a ayudar a los cristianos perseguidos. Murió mártir en el año 250, durante la persecución de Decio.

Papa por 14 años, Fabiano cultivó las relaciones con los cristianos de Oriente y dividió Roma en siete diakonías para asistir a los pobres. Fue encarcelado y condenado a muerte en 250, en la persecución de Decio. Los cristianos lo veneraron como mártir en el cementerio de San Calisto en la Vía Apia. 


San Sebastián era un soldado romano que se convirtió al cristianismo. Cuando su fe fue descubierta, fue martirizado a flechazos. Su muerte se convirtió en un símbolo del martirio cristiano.

Nació en Milán y llegó a ser un alto oficial del ejército imperial muy estimado por Diocleciano, quien no sospechaba que fuera cristiano. Ayudó a los cristianos encarcelados y a los soldados y nobles convertidos. Descubierto, fue condenado: sobrevivió a las flechas pero fue azotado hasta su muerte. 


San Ildefonso de Toledo
San Ildefonso fue obispo de Toledo en el siglo VII. Es conocido por su defensa de la doctrina de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. En su obra "De virginitate perpetua beatae Mariae virginis", Ildefonso argumentó que María fue concebida sin pecado original.

San Hilario de Poitiers
San Hilario fue obispo de Poitiers en el siglo IV. Es conocido por sus escritos teológicos, en los que defendió la divinidad de Cristo. En su obra "Contra Arianos", Hilario refutó las enseñanzas de los arrianos, que negaban la divinidad de Cristo.


San Juan Nepomuceno
San Juan Nepomuceno fue un sacerdote checo que murió mártir en el siglo XVI. Es el patrón de los confesores y de los periodistas. Nepomuceno fue encarcelado por el rey Wenceslao IV de Bohemia por negarse a revelar los secretos de confesión de la reina. Murió ahogado en el río Moldava en el año 1393.

Santa Inés de Montepulciano
Santa Inés de Montepulciano fue una religiosa italiana que fundó la Orden de las Hermanas de la Caridad de Santa Inés. Inés nació en 1274 en Montepulciano, Italia. A los 15 años, ingresó en el convento de las Clarisas. Inés fue una mujer piadosa y caritativa, y se dedicó a ayudar a los pobres y enfermos. Murió en 1317.

San Vicente de Zaragoza
San Vicente de Zaragoza fue un diácono romano que murió mártir en el siglo III. Es el patrón de los pobres y de los enfermos. Vicente nació en Zaragoza, España. Fue encarcelado por el prefecto romano Dacio por predicar el cristianismo. Murió torturado en el año 304.

Otras festividades
Además de estos santos, en el santoral católico también se celebran hoy las siguientes festividades:

Día de la Virgen de la Candelaria, en España y en otros países de América Latina. La Virgen de la Candelaria es una de las advocaciones marianas más populares. Su fiesta se celebra el 2 de febrero, pero en algunos lugares se celebra el 20 de enero.
Día de la Virgen de la Luz, en Asturias, España. La Virgen de la Luz es la patrona de Asturias. Su fiesta se celebra el 20 de enero.
Día de la Virgen de la Caridad, en Tenerife, España. La Virgen de la Caridad es la patrona de Tenerife. Su fiesta se celebra el 20 de enero.
Día de San Sebastián, patrón de los arqueros y de los soldados. San Sebastián es uno de los santos más populares del santoral católico. Su fiesta se celebra el 20 de enero.
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 21 de Enero de 2024, 08:45:09 08:45
Santa Inés, patrona de las vírgenes, las novias, los jardineros, de las jóvenes en edad de casarse y de los que quieren vivir la pureza.
¿Qué santo se celebra hoy?
21 enero, 2024
(https://s1.elespanol.com/2022/01/20/sociedad/santoral/643946461_239254761_1706x960.jpg)
Inés es un nombre femenino de origen griego, cuyo significado es 'naturaleza cuidadosa, diligente y emotiva'. Hoy, en España, 63.756 mujeresmujeres celebran su santo gracias a Santa Inés.

Esta santa era una joven que con sólo 12 años sufrió el martirio bajo el Gobierno del emperador Diocleciano. Es perteneciente a una de las más poderosas familias aristocráticas de Roma. Una historia aterradora, como muchas de las que ensangrentaron Roma y el Imperio en aquellos terribles años.

No había nada de sagrado, nada de inocente, y lo que era agradable estaba destinado a perecer, a sufrir un destino aún peor, simplemente en virtud de su propia belleza. Y sin embargo, Santa Inés sobrevivió todo ese horror, de hecho, su trágico destino la convirtió en un símbolo de belleza y virtud que ha trascendido los siglos, iluminando el camino de miles de fieles y devotos.

Se dice que el hijo del Prefecto se había enamorado de ella, pero ella lo rechazó porque estaba decidida a sacrificar su virtud a Dios. El chico rechazado se quejó con su padre, que intentó doblar la obstinación de la joven forzándola a convertirse en una Vestal. En su rechazo adicional, la encerró en un prostíbulo, como signo de supremo desprecio.

La leyenda cuenta que ningún hombre, no obstante, fue capaz de tocarla, y el único que intentó perdió la vista por la voluntad de un ángel. En este punto la historia de Agnes asume colores cada vez más sombríos y aterradores, y es aún más conmovedor imaginar brillar esta chica en el horror que la rodea, elevarse en virtud de su fe por encima del odio y la violencia.

Al final, fue degollada con una espada, el final sangriento que se reservaba a los corderos, y justo con un cordero blanco en sus brazos que la vemos a menudo representada, una efigie de inocencia, de pureza inviolada, inviolable. Parece que incluso cuando cayó herida de muerte lo hizo con una tal gracia que suscitó las lágrimas de sus propios verdugos. Su sacrificio suscitó inmediatamente formas de culto popular y todavía se celebra hoy en muchas festividades y es amada por toda la cristiandad.

Este y otros santos son celebrados durante el 21 de enero:

San Juan Yi Yun-il

San Publio

San Patroclo

San Zacarías, el Angélico

San Epifanio

San Fructuoso de Tarragona y compañeros

San Meinrado
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 22 de Enero de 2024, 06:39:12 06:39
(https://s1.elespanol.com/2021/01/21/sociedad/santoral/552955894_170963362_1706x960.jpg)

San Vicente mártir fue un clérigo aragonés ejecutado durante el imperio de Diocleciano.
¿Qué santo se celebra hoy?
22 enero, 2024

Vicente es un nombre masculino de origen latino, que quiere decir 'vencedor de la guerra o cualquier dificultad'. Actualmente, 108.881 hombres en España reciben este nombre y celebran su santo gracias a San Vicente mártir.

San Vicente nació en Huesca en el siglo IV después de Cristo, en el seno de una familia aristócrata. Sus padres lo confiaron a San Valero, quien fuera entonces obispo de Zaragoza. Bajo su tutela, Vicente llegó a una vida virtuosa. A los 22 años, el obispo Varelo, que era tartamudo, lo nombró diácono.

Años después, Vicente llegaría a ser clérigo. Eran tiempos oscuros para los cristianos bajo el imperio decadente de Diocleciano. Vicente predicaba en lugar del obispo Valero, ya que este no podía hablar.


Fue denunciado, detenido y encarcelado junto al propio Valero en el año 303 por orden del gobernador Publio Daciano. Valero fue condenado al destierro, mientras que Vicente a sufrir el martirio.

Vicente fue atado a una rueda de molino y arrojado al mar. Su cuerpo sin vida fue devuelto a las playas de Cullera (Valencia), donde una cristiana lo enterró y los fieles comenzaron a venerarlo.

Cuenta la leyenda que minutos antes de morir, Vicente logró convertir al cristianismo al verdugo encargado de darle muerte. Aunque la fecha de su fallecimiento no es del todo precisa, la tradición cristiana la asigno a este 22 de enero.

Este y otros santos son celebrados durante el 22 de enero:

San Francisco Gil de Frederic

Beato Antonio della Chiesa

Beato Guillermo Patenson

Beato Guillermo José Chaminade

Beato Ladislao Batthyány-Strattmann

Beato José Nascimbene

San Mateo Alonso de Leciana

San Anastasio, monje y mártir

San Valerio, obispo

San Vicente Pallotti

Santo Domingo, abad

San Barnardo

Beata Laura Vicuña

San Gaudencio

Beata María Mancini
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 23 de Enero de 2024, 07:39:49 07:39
Hoy, martes 23 de enero, se celebra la festividad de San Ildefonso de Toledo, San Clemente, Santa Emerenciana, Juan el Limosnero y San Severiano

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/dbd34303249d1170f13acf0586ac81a0/crop/0x85/1500x1085/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/01/19/17056816129814.jpg)
Actualizado Martes, 23 enero 2024
Hoy, martes 23 de enero, la Iglesia católica homenajea a San Ildefonso de Toledo.

Nació en el siglo VII en la ciudad de Toledo dentro de una familia de educación cristiana. Pasados unos años continuó su formación en Sevilla para posteriormente asumir como abad el monasterio de Agali.


Tras la muerte de su tío Eugenio, obispo de Toledo, San Ildefonso fue elegido para ocupar dicho cargo en el año 657. Entre sus tratados destaca la defensa de la virginidad de María.

Según la tradición, esta postura fue recompensada por la Virgen con una casulla. "Tú eres mi capellán y fiel notario. Recibe esta casulla la cual mi Hijo te envía de su tesorería."

Dicho esto, la Virgen misma lo invistió y le dio instrucciones de usarla solamente en los días festivos designados en su honor.

SANTORAL DE HOY, 23 DE ENERO
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.

Los santos y santas, son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.

El santoral de hoy, 23 de enero, festeja también las siguientes onomásticas:

Amasio
Andrés Chong Hwagyong
Aquila
Clemente obispo y mártir
Emerenciana
Juan el Limosnero
Mainbodo
Severiano
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 24 de Enero de 2024, 07:21:43 07:21
Hoy, miércoles 24 de enero, se celebran las festividades de San Francisco de Sales, San Exuperancio, San Feliciano, San Sabiniano y Santa Xenia, entre otros

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/b117c70884ae7237cd307908620fc139/crop/118x0/1198x720/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/01/23/17060307416132.jpg)
San Francisco de Sales.

Actualizado Miércoles, 24 enero 2024
Hoy, miércoles 24 de enero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Francisco de Sales, San Exuperancio, San Feliciano, San Sabiniano y Santa Xenia, entre las de otros santos y beatos.

San Francisco de Sales (1567-1622) está considerado como hombre de diálogo y de la mansedumbre sin renunciar a la verdad. Es uno de los primeros evangelizadores modernos y propone un modelo de vida cristiana diverso para cada uno de los estados, y realizar en las dificultades de la vida cotidiana.


Nacido en el castillo de Sales, en la ciudad de Saboya (Francia), de niño destaca por su mal carácter. Una vez controlado ese impulso y tras abrazarse a la vida religiosa, escribe un gran número de obras del catolicismo: Las controversias, La Introducción a la Vida Devota, Sermones, Carta, Defensa del estandarte de la Cruz y El Tratado del Amor de Dios.

Durante su etapa como obispo de Ginebra (nombrado en 1599), fue designado doctor de la Iglesia por su labor de investigación y de creación literaria. Francisco de Sales muere el 28 de diciembre de 1622 en Lyon.

San Francisco de Sales también el patrón de los periodistas por su talento en la escritura y el don de la palabra.

El santoral de hoy, 24 de enero, festeja las siguientes onomásticas:

San Francisco de Sales
San Exuperancio
San Feliciano, obispo
San Sabiniano
Santa Xenia
Beata María Poussepin
Beata Paula Gambara Costa
Beato Timoteo Giaccardo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 25 de Enero de 2024, 06:34:53 06:34
(https://s1.elespanol.com/2024/01/23/actualidad/827177395_239321704_1706x960.jpg)

San Pablo fue el "apóstol de los gentiles" y "apóstol de las naciones"
¿Qué santo se celebra hoy?
25 enero, 2024

Pablo es un nombre masculino de raíz latina, Paulus. Su origen más probable está en la ilustre Gens Emilia, una de las primeras grandes familias de Roma, que la habitaron por lo menos desde el siglo IV antes de Cristo. Actualmente, 223.789 hombres en España reciben este nombre y celebran hoy la conversión de San Pablo

Según los evangelios, San Pablo fue uno de los 12 apóstoles de Cristo. Su nombre romano era Pablo de Tarso lo que en hebreo se le llama Saulo de Tarso. El "apóstol de los gentiles" es célebre pos sus cartas. Las epístolas de San Pablo (a los corintios, a los gálatas, a los tesalonicenses, etc.) son una lectura habitual en las misas católicas, aunque su figura también es exaltada en el cristianismo ortodoxo, anglicano y algunas de las muchas ramas protestantes.

Las autoridades hebreas habían ordenado a Pablo perseguir a los cristianos de Damasco. Mientras se dirigía a ese destino, un resplandor del cielo le hizo caer del caballo y le dejó ciego. Al tiempo, él y los que cabalgaban a su lado oyeron una voz que decía: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?". Tras esta fuerte vivencia (Pablo la describe como un abortiva), el santo se encontró en Damasco con Ananías, que le impuso las manos en nombre de Jesús. Este acto milagroso le devuelve el sentido de la vista. Inmediatamente, Pablo se bautizó.

Tradicionalmente se ha considerado este episodio como el que mejor representa el tema espiritual de la conversión, de modo que la expresión camino de Damasco ha pasado a ser sinónimo de "conversión".

Este y otros santos son celebrados durante el 25 de enero:

San Bretanión

San Artemas

San Palemón

San Popón

San Agileo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 26 de Enero de 2024, 06:40:32 06:40
(https://s1.elespanol.com/2022/01/25/sociedad/santoral/645195846_239394816_1706x960.jpg)


San Timoteo, un "discípulo" descrito por el libro de los Hechos de los Apóstoles.
¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día
26 enero, 2024

Timoteo fue un cristiano del siglo I citado en numerosos pasajes del Nuevo Testamento, siempre asociado con la figura de Pablo de Tarso. Fue sin duda uno de los más fieles colaboradores del Apóstol, tanto en sus viajes misioneros en los que formó parte del equipo misional paulino, como también en calidad de portador de sus mensajes o de sus epístolas, o incluso comitente de alguna de sus cartas auténticas, tal el caso de la Epístola a Filemón.

El libro de los Hechos de los Apóstoles describe como un "discípulo", "hijo de una mujer judía creyente y de padre griego" (Hechos 16:1). Es mencionado seis veces en los Hechos de los Apóstoles, 17 veces en las epístolas paulinas y una vez en la Epístola a los hebreos.

Timoteo tuvo gran relevancia a los ojos del apóstol Pablo, quien llegó a considerarlo casi como un alter ego, como se infiere del gran elogio que traza de él en su Epístola a los filipenses.
Timoteo ha sido destinatario de dos escritos neotestamentarios. La Primera y la Segunda epístola a Timoteo escritas por Pablo, o por autores que recurren a la autoridad de la tradición paulina (si se tratara de escritos pseudoepigráficos), muestran la importancia que Timoteo tuvo como pastor en el siglo I.

Además, fue constituido obispo de Éfeso por el propio Pablo, según narra la Historia Ecclesiae de Eusebio de Cesarea,. Se le venera como santo en la Iglesia católica, en la Iglesia copta y en la Iglesia ortodoxa. La información que se tiene sobre él proviene principalmente de la Biblia.

Este y otros santos son celebrados durante el 26 de enero:

Beato Miguel Kozal

Beata María de la Dive

San Agustín Erlandsön

San Tito

San Alberico, abad

San Teógenes, mártir
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 27 de Enero de 2024, 07:24:36 07:24
(https://s1.elespanol.com/2022/01/26/actualidad/645446223_221408756_1706x960.jpg)

Santa Ángela de Mérici fue una religiosa italiana, fundadora de las Ursulinas y es venerada como santa por la Iglesia Católica.
¿Qué santo se celebra hoy?
27 enero, 2024

Ángela es un nombre femenino de origen griego, cuyo significado es 'La mensajera de Dios'. Hoy, en España, 94.966 mujeres celebran su santo gracias a San Ángela de Mérici.

Ángela creció con sus padres en una casa donde tenían una granja donde vivían modestamente como agricultores. Todos los días antes de dormir, su padre, Giovanni Mérici, le contaba historias sobre diversos santos, entre ellos, la historia de Santa Úrsula, la cual la inspiraba a seguir su fe.

Durante su infancia perdió a sus padres y a una de sus hermanas. En ese momento sus tíos, la familia Biancosi, la acogieron en su casa a ella y a uno de sus hermanos. Para Ángela es un cambio de vida, ya que se trataba de una familia burguesa.


Ángela ya tenía una gran vocación religiosa pero sus tíos tenían intención de casar a la joven. Sin embargo, ella prefería pasar su tiempo en oración con una vida simple, más que disfrutar de una vida más mundana. De este modo, regresó por un tiempo a la granja familiar.

Un día Ángela tuvo la visión de una escalera que subía hacia el cielo, con jóvenes muchachas que subían y bajaban por ella. Dios le reveló que un día ella fundaría una nueva familia religiosa que atraería a las mujeres a fin de cumplir una misión en la Iglesia.

Deseando consagrarse a la vida religiosa, pidió entrar a la Tercera Orden de San Francisco de Asís. En 1516, sus superiores franciscanos la envían a Brescia con una misión: la señora Catarina Patengola había perdido a su esposo e hijos en la guerra y se encontraba inconsolable. Ángela permanece durante dos años en casa de Catarina ayudándola a salir de su abatimiento; cuando termina ese tiempo decide quedarse en Brescia, por lo que acepta la hospitalidad de un cierto Antonio Romano, viviendo allí por 14 años.

Este y otros santos son celebrados durante el 27 de enero:

Santa Devota

San Gilduino de Dol

San Juan María el Muzeo

San Enrique de Ossó y Cervelló

San Avito mártir

San Julián de Cenomanum

San Julián de Sora
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 29 de Enero de 2024, 07:22:32 07:22


Hoy, lunes 29 de enero, el santoral católico rinde homenaje a San Valero de Zaragoza



(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/a9c549e3adcbe6a518fe65f56e3d3208/crop/0x0/1500x1000/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/01/26/17062741211897.jpg)
El prefecto Daciano juzgando a los santos Valero y VicenteE.M.

Actualizado Lunes, 29 enero 2024

Hoy, lunes 29 de enero, el santoral católico rinde homenaje a San Valero de Zaragoza, obispo de la ciudad aragonesa en el siglo IV considerado maestro de San Vicente Mártir.

Nació en el siglo III y sufrió la persecución del emperador Diocleciano, aunque algunas dudas sobre su vida. No obstante, la huella de San Valero es muy importante en Zaragoza, además del fervor y el cariño popular.


Su imagen está presente en la puerta de acceso al ayuntamiento de Zaragoza desde 1965.

San Valero es el santo patrón de la ciudad de Zaragoza, en la que se veneran sus reliquias desde el siglo XII.

SANTORAL DE HOY, 29 DE ENERO
San Valero de Zaragoza
San Pedro Nolasco
San Afraates
San Constancio, obispo
San Gildas, el Sabio
San Juventino
San Papías, soldado
Santo Mauro
San Sarbelio, presbítero
San Serrano o Serano
San Sulpicio Severo
San Valerio Obispo de Tréveris
Beata Boleslava María Lament
Beata Villana de Bottis
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 30 de Enero de 2024, 07:09:19 07:09
(https://s1.elespanol.com/2024/01/26/actualidad/827928079_239446780_1706x960.jpg)

San Pedro Nolasco, fundador de la orden de la Merced durante la Reconquista.
¿Qué santo se celebra hoy?
29 enero, 2024

Pedro es un nombre masculino que proviene del latín 'petrus', que quiere decir 'piedra'. Actualmente, 210.581 hombres en España reciben este nombre y celebran su santo gracias a San Pedro Nolasco.

El santo nació en Barcelona en el año 1189. Con sólo 15 años, el padre de Pedro murió, dejándole a él y su madre todos su bienes. Pedro, con el beneplácito de su madre, decide repartirlos entre los necesitados.

Años después, Pedro peregrinó hasta Montserrat, situada cerca de la Ciudad Condal. Allí, ante la virgen María, tiene una revelación. Se da cuenta de las cosas mundanas del mundo terrenal, que todo es pasajero. Por ello, decide dedicar su vida a Dios porque comprende que lo importante es la vida eterna.

Eran el tiempo en España de la guerra entre cristianos y musulmanes. Los cristianos que eran apresados se convertían en esclavos. En 1203, se liberaron a 300 de ellos.

Por ello, la tradición cuenta que la virgen María se apareció a Pedro y al rey Jaime I de Aragón para decirles que fundasen una orden para redimir a los cautivos. Nacería la Bienaventurada Orden de la Merced, a la cual Pedro se dedicaría en cuerpo y alma.

Pedro Murió a los 77 años, en 1258. Y el Papa Urbano VII lo canonizó en 1628.

Este y otros santos son celebrados durante el 29 de enero:

San Sarbelio, presbítero

San Serrano o Serano

San Sulpicio Severo

San Valerio Obispo de Tréveris

San Afraates

San Papías, soldado

San Constancio, obispo

San Gildas, el Sabio

San Juventino

Santo Mauro
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 31 de Enero de 2024, 07:08:42 07:08
Hoy, 31 de enero, el santoral rinde homenaje a San Juan Bosco, Santa Marcela y San Geminiano, entre otros


(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/f729a05eeec5b5a6c0098ee76708e800/crop/21x160/1288x1005/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/01/29/17065465044165.jpg)
San Juan Bosco.

Actualizado Miércoles, 31 enero 2024
Hoy, miércoles 31 de enero, la Iglesia católica rinde homenaje en su santoral a San Juan Bosco, Santa Marcela y San Geminiano, entre a otros santos y beatos.

San Juan Bosco nació en Becchi, aldea de Castelnuovo de Asti ubicada en el Piamonte italiano, en 1815. De origen humilde, tuvo que trabajar para estudiar. También sacaba tiempo para hablar de Dios a otros jóvenes; para atraer su atención, hacía de ilusionista, titiritero o de músico.


Se ordenó sacerdote en 1841. Ya como religioso, fundó las tres instituciones que conforman los Salesianos. En ellas se integra la congregación religiosa Sociedad de San Francisco de Sales, el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora y la Asociación de Salesianos Cooperadores.

Murió en Turín el 31 de enero de 1888 y fue canonizado por Pío XI en 1934.

San Juan Bosco es el patrón del cine después de que en 1994, coincidiendo con el centenario de la creación del séptimo arte, la Santa Sede lanzara la propuesta de buscarle un patrón. Él contó con muchos puntos a su favor al tratarse de uno de los santos que más ha interpelado a guionistas, productores y directores de todo el mundo. El santoral del Vaticano recuerda que también es patrón de los jóvenes, aprendices y estudiantes. Asimismo se le considera patrono de magos e ilusionistas, de la gente del circo, de los editores católicos y del Cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra.

Por su parte, Santa Marcela fue la primera matrona romana que difundió los principios del monacato entre las vírgenes y viudas nobles. Reunidas en su palacio en Roma, rezaban, ayunaban y hacían penitencia bajo la guía de San Jerónimo. Marcela murió durante el saqueo de los visigodos en el 410.

Frases inspiradoras de Don Bosco para la juventud

"Alegría, estudio y piedad: es el mejor programa para hacerte feliz y que más beneficiará tu alma."
"Para trabajar con éxito, téngase caridad en el corazón y paciencia en la ejecución".
"Ser bueno no consiste en no cometer ninguna falta, sino en saber enmendarse"

El santoral de hoy, 31 de enero, festeja las siguientes onomásticas:

San Juan Bosco
Santa Marcela
San Francisco Xavier María Bianchi
San Geminiano
San Metrano
Beata Ludovica Albertoni
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 01 de Febrero de 2024, 06:42:57 06:42
(https://s1.elespanol.com/2024/01/31/actualidad/829177455_239559705_1706x960.jpg)

Santa Brígida, una religiosa de los siglos V y VI patrona de Irlanda.
¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día
1 febrero, 2024
 
De origen gaélico, Brígida es un nombre femenino cuyo significado es 'fuerza'. Hoy, en España, 4.729 mujeres celebran su santo gracias a Santa Brígida de Irlanda.

Esta santa vivió probablemente entre los años 450 y 525. Nació en la ciudad de Faughart, al norte de Irlanda, y según la tradición, desde temprana edad se consagró a Dios y recibió el velo de las vírgenes de mano de San Melo, sobrino de San Patricio.

Después de ello, Brígida, junto con otras vírgenes consagradas, permaneció en la ciudad de Meatr y obró muchos milagros. Curó a un extranjero por nombre Marcos, a dos leprosos, dos mudos y dos ciegos; proporcionó cerveza de un solo barril a dieciocho iglesias, entre otros.


También fundó un convento en la ciudad de Kildare (Irlanda) adoptando la regla de San Cesáreo hacia el año 513. Esta regla fue retomada por varios conventos de Irlanda.

Santa Brígida es venerada como madre espiritual por muchísimas religiosas. En vida ya era considerada santa. Falleció en Kildare y fue enterrada en Downpatrick junto a San Patricio y San Columba.

Este y otros santos son celebrados durante el 1 de febrero:

San Severo, obispo de Rávena

San Urso

San Trifón, mártir

Santa Viridiana

San Enrique Morse

San Raúl de Cambray

San Pablo de Saint-Paul-Trois-Châteaux

San Cecilio de Granada

San Agripano, obispo y mártir

San Juan, obispo de Saint-Malo

San Sigeberto
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 02 de Febrero de 2024, 06:16:47 06:16

(https://s1.elespanol.com/2022/02/01/sociedad/santoral/646945997_221538279_1706x960.jpg)
Nuestra Señora de la Purificación o Nuestra Señora de la Candelaria se celebra el dos de febrero.
¿Qué santo se celebra hoy?
2 febrero, 2024


Hoy, en España,  37.377 mujeres celebran su santo gracias a Nuestra Señora de la Purificación. Purificación es un nombre femenino de origen latino. 

El 2 de febrero es el día fijado en la actualidad como la presentación del niño que alumbró María el 25 de diciembre, establecido tradicionalmente como día de Navidad. Esta fiesta ya se celebraba en Jerusalén en el siglo IV. Está relacionada con el nacimiento y la presentación del hijo de Dios, Jesús.

Jesús fue presentado en el Templo por María y José, llevando a cabo ella la ceremonia de la purificación, cumpliendo lo mandado por la ley mosaica, a los cuarenta días de su nacimiento.


Este pasaje está reflejado en la Biblia a través de los Evangelios. Anteriormente se había llevado a cabo la circuncisión de Jesús. Esta festividad también es conocida como fiesta de las Candelas o fiesta de la Virgen de la Candelaria. Fue la iglesia bizantina la que le otorgó gran importancia.

Este y otros santos son celebrados durante el 2 de febrero:

Santa Catalina de Ricci

San Flósculo de Orleans

San Lorenzo de Canterbury

San Teófano Vénard

San Aproniano mártir

San Burcardo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 03 de Febrero de 2024, 07:30:03 07:30
(https://s1.elespanol.com/2022/02/02/actualidad/647195918_221559444_1024x576.jpg)

San Blas fue un médico, obispo de Sebaste (Sebastensis armenorum) en Armenia (actual Sivas, Turquía), y mártir cristiano que hizo vida emérita en una cueva.
¿Qué santo se celebra hoy?

3 febrero, 2024
Blas es un nombre masculino de origen latino. En España, 10.633 hombres celebran hoy su santo gracias a San Blas.

Blas de Sebaste poseía un don de curación milagrosa. Según la tradición, esta habilidad la aplicaba tanto a personas como a animales. Una de las historias era que un niño se estaba ahogando debido a que se le clavó en la garganta una espina de pescado. Blas consiguió salvarle y, desde entonces, se acuñó la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta, el 3 de febrero.

Durante su tiempo de oración, nadie le molestaba. Sin embargo, cuando no estaba en estas labores, incluso los animales enfermos se le acercaban para que los curase.


Fue este motivo el que hizo que lo apresaran. Cuando llegó a Sebaste la persecución de Agrícola (gobernador de Capadocia) contra los cristianos (la última persecución romana), sus cazadores fueron a buscar animales para los juegos de la arena en el bosque de Argeus y encontraron muchos de ellos esperando fuera de la cueva de san Blas. Allí encontraron a Blas en oración y lo detuvieron.

En la prisión, Blas sanó a algunos prisioneros.  Agrícola trató sin éxito de hacerle renegar a su fe y mandó a matarlo arrojándole a un lago. Pero Blas, de pie sobre la superficie (como el milagro atribuido también a Jesucristo), invitó a sus perseguidores a caminar sobre las aguas y así demostrar el poder de sus dioses. Al final, todos acabaron ahogándose.

Cuando volvió a tierra (por orden de un ángel) fue torturado (colgado de un poste y lacerado con rastrillos de cardar) y finalmente decapitado.

Según el Diccionario de los Santos, las Actas de este mártir carecen de consistencia histórica, pero fueron muy populares a partir del alto medievo, tanto en Oriente como en Occidente. Hasta este lugar llegaron a través de diversas traducciones latinas de un texto griego. Su culto se extendió pronto por toda la iglesia. Es costumbre popular invocarle particularmente para remediar afecciones de la garganta.

Este y otros santos son celebrados durante el 3 de febrero:

San Leonio de Poitiers

San Celerino de Cartago

Santa María de San Ignacio Thévenet

San Lupicino de Lyon

San Adelino de Celle

San Oscar de Brema

Santa Berlinda de Meerbeke

Santo Profeta Azarías

San Tigrido

Santa Olivia mártir

Santa Wereburga de Chester
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 04 de Febrero de 2024, 06:52:41 06:52
(https://s1.elespanol.com/2022/02/03/sociedad/santoral/647445846_230619631_1706x960.jpg)

Santa Ángela de Foligno, una de las místicas más reconocidas de la iglesia Católica.

¿Qué santo se celebra hoy?
4 febrero, 2024

Actualmente, 94.966 mujeres en España se llaman Ángela, es un nombre femenino de raíz griega cuyo significado es 'la mensajera de Dios'. Todas las ángelas celebran su santo gracias a Santa Ángela de Folgno.

Es una de las místicas más reconocidas que ha tenido la Católica (mística: personas que dedican su vida a la contemplación y comunicación con Dios).

Nació en 1248 en Foligno (Italia). En sus primeros años de su vida fue una pecadora: orgullosa, vanidosa, poco piadosa y dedicada a la vida mundana. Se casó muy temprano y tuvo varios hijos. En 1283, con 35 años, murieron sucesivamente su madre, su esposo y sus hijos. En medio de su luto e inmensa pena. Poseía riquezas, castillos, lujos, joyas, fincas, todos los bienes materieales que alguien pudiera desear. Sin embargo, nada de esto alcanzaba su felicidad.
Ángela acudió al templo y oyó predicar a un franciscano, el Padre Arnoldo. Durante el sermón se dio cuenta de lo equivocadamente que había vivido. Ante el sacerdote, hace una confesión general de toda su vida.
Por eso, se hizo terciaria franciscana. Va en peregrinación a Asís. Se le aparece San Francisco en una visión y le indica que es necesario hacer dos cosas muy importantes: vender todo lo que tiene, darlo a los pobres y… dedicarse a meditar en la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.

En visiones se la puede comparar a Santa Teresa y a Santa Catalina. Ha sido llamada la Mística de la Pasión de Cristo. Y fue tan grande el amor que adquirió hacia la Pasión y Muerte del Señor, que le bastaba mirar una imagen de Jesús doliente u oír hablar de su Santísima Pasión para que se enrojeciera su rostro y quedara como en éxtasis.


Este y otros santos son celebrados durante el 4 de febrero:

San Gregorio obispo de Langres

San Hermes mártir

Santa Isabel Ana Seton

San Rigomerio

San Rigoberto obispo

San Ferreol obispo

San Abrúnculo

San Cayo mártir

Santa Faraildis

Beata Ángela viuda

Beata Cristiana Menabuoi

Beato Manuel González García

Beato Tomás Plumtree
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 05 de Febrero de 2024, 06:25:26 06:25
(https://s1.elespanol.com/2022/02/03/actualidad/647445923_221591719_1706x960.jpg)

Santa Águeda, santa y mártir de Catania(Silicia),  fue invocada para prevenir los daños del fuego, rayos y volcanes en el año 252.
¿Qué santo se celebra hoy?
5 febrero, 2024

Águeda es un nombre femenino de raíz griega que quiere decir 'bondadosa'. Actualmente, 9.002 mujeres en España reciben este nombre y celebran su santo gracias a Santa Águeda.

De acuerdo con la tradición, Águeda de Catania fue una virgen y mártir del siglo III. . En la obra del hagiógrafo Santiago de la Vorágine, La leyenda dorada está recogida su vida y obra. 

En tiempos del emperador romano Decio, que ordenó perseguir a los cristianos, el procónsul de Sicilia, Quintianus, fue rechazado por una joven Águeda. La mujer había ofrecido su virginidad a Jesucristo. Quintainus, en venganza por no conseguir sus placeres, la envía a un lupanar, regentado por una mujer llamada Afrodisia, donde milagrosamente Águeda conserva su virginidad.


Aún más enfurecido, el proconsul ordenó que torturaran a la joven y que le cortaran los senos. La respuesta de la que posteriormente sería santa fue: "Cruel tirano, ¿no te da vergüenza torturar en una mujer el mismo seno con el que de niño te alimentaste?".

Posteriormente, San Pedro se le apareció a Águeda y curó sus heridas. Pero la mujer siguió siendo torturada arrojada sobre carbones al rojo vivo y revolcada en la ciudad de Catania, Sicilia (Italia). La leyenda cuenta que lanzó un gran grito de alegría al morir, dando gracias a Dios.

Un año después de su muerte, en el 252, el volcán Etna entró en erupción y los pobladores de Catania rezaron su intervención para lograr detener la lava a las puertas de la ciudad. Desde entonces, San Águeda es patrona de Catania y de toda Sicilia y de los alrededores del volcán e invocada para prevenir los daños del fuego, rayos y volcanes.

También se recurre a ella con los males de los pechos, partos difíciles y problemas con la lactancia. En general, se la considera una protectora de las mujeres. Es la patrona de las enfermeras y fue meritoria de la palma del martirio con la que se suele representar.

Este y otros santos son celebrados durante el 5 de febrero:

San Jesús Méndez

San Lucas, abad

Santos Mártires del Ponto

San Sabas el Joven

San Felipe de Jesús

Santa Adelaida

San Ingenuino

San Albuino

San Avito

Santa Francisca Mézière
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 06 de Febrero de 2024, 07:12:05 07:12
(https://s1.elespanol.com/2024/02/05/actualidad/830427098_239670371_1706x960.jpg)

La existencia real de Santa Dorotea de Capadocia se discute pero se cree que fue una santa cristiana martirizada en el siglo IV.
¿Qué santo se celebra hoy?
6 febrero, 2024

Dorotea es un nombre femenino de origen griego, cuyo significado 'regalo de los dioses'. Hoy, en España, 1.968 mujeres celebran su santo gracias a Santa Dorotea de Capadocia.

Martirologio Jeronimiano en una leyenda hagiográfica, una passio antigua cuenta la vida de Dorotea de Capadoccio y la describe como "caritativa, pura y sabia". De fe cristiana, cuando el prefecto Sapricio le pidió que ofreciera un sacrificio a los dioses, se negó y fue torturada. El prefecto la confió a Crista y Calixta, dos hermanas apóstatas, para que la convencieran de que abandonase la religión cristiana, pero ocurrió al contrario: ambas volvieron al cristianismo y fueron por ello quemadas vivas. También, provocó que Dorotea fue condenada a la decapitación.

Por el camino al martirio, encontró a Teófilo, quien le dijo irónicamente: «Esposa de Cristo, mándame manzanas y rosas del jardín de tu esposo». Dorotea aceptó y, antes de la decapitación, mientras rezaba, apareció un niño que le trajo tres rosas y tres manzanas, a pesar de que estaban en el crudo invierno. Ella le pidió que se las llevara a Teófilo, quien, visto el prodigio, se convirtió al cristianismo.


Su conmemoración litúrgica es el 6 de febrero. Es patrona de los floristas y de Pescia, y copatrona de Castro, y tiene como atributo iconográfico una cesta de fruta y flores. Existen varias congregaciones religiosas devotas a la santa, cuyas monjas reciben el nombre popular de doroteas.

Este y otros santos son celebrados durante el 6 de febrero:

Santa Renula

San Melis

San Vedasto

San Silvano, obispo

San Alfonso María Fusco

San Mateo Correa

San Guarino de Palestrina

San Pablo Miki y compañeros

San Ángel de Furcio

San Amando de Elnon

San Brinolfo Algotsson

San Antoliano, mártir
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 07 de Febrero de 2024, 08:48:17 08:48

(https://s1.elespanol.com/2020/02/06/sociedad/santoral/religion-cristianismo-santo_del_dia_465465177_144489253_1706x960.jpg)
San Ricardo rey, noble de Wessex que peregrinó junto a sus hijos a Roma.
¿Qué santo se celebra hoy?
7 febrero, 2024
De origen germano, Ricardo es un nombre masculino cuyo significado es 'rey valiente'. Hoy, en España, 78.563 hombres celebran su santo gracias a San Ricardo, rey.

Este sanro fue rey y fue un noble de Wessex, un gran feudo inglés del siglo VII,  Y en el año 720 peregrinó, junto a sus tres hijos, desde Francia hasta Roma.

Pero enfermó y murió en el camino, en la localidad italiana de Lucca. Ahí, fue enterrado en la iglesia de San Frediano, que aún perdura en nuestros días. No tiene milagros acreditados, aunque se cuenta que en su sepulcro ocurrían cosas de manera milagrosa.


En el siglo XII se trasladaron algunas reliquias del santo a Eichstätt gracias a la devoción a sus hijos, personajes importantes y populares en el norte de Europa. Estos son  Santa Walburgis, San Willibald y San Wunibald.

Tenía un vínculo "muy fuerte" con la reina: datos curiosos sobre Sophie, condesa de Wessex
Este y otros santos son celebrados durante el 7 de febrero:

San Máximo de Nola

San Partenio

San Teodoro de Heraclea

Gil María de San José (Francisco) Pontillo

San Juan de Triora Lantrua

Santa Juliana de Florencia

San Lorenzo de Siponte

San Lucas el Joven
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 08 de Febrero de 2024, 07:28:31 07:28
(https://s1.elespanol.com/2024/02/07/actualidad/830927793_239759925_1706x960.jpg)

San Jerónimo Emiliani, fundador de la Orden de los Clérigos Regulares de Somasca.
¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día
8 febrero, 2024

De origen griego, Jerónimo, es nombre masculino cuyo significado es 'el que su nombre es sagrado'. Actualmente, en España, 12.466 hombres celebran su santo gracias a San Jerónimo Emiliani.

Hijo de Dionora Morosini y de Ángel Emiliani, senador de la República de Venecia, fue el menor de cuatro hermanos. Antes de fallecer sus padres, le enseñaron cómo orar para que el día que ellos murieran él no se sintiera solo. Quedó huérfano de padre a los diez años.

En 1506 ingresó a la carrera pública como correspondía a los jóvenes nobles venecianos. Luchó durante la guerra (1508-1510) contra la liga de Cambrai, y en 1511 fue nombrado alcalde regente de Castelnuovo di Quero sul Piave en sustitución de su hermano Lucas Emiliani, herido en una batalla.

La fortaleza de Castelnuovo di Quero desapareció al ser asediada por los franceses y Jerónimo resultó prisionero. Permaneció cautivo alrededor de un mes hasta que logró escaparse. Llegó a Treviso donde narró lo que le había ocurrido. Jerónimo atribuyó su liberación a una intervención especial de la Virgen María. Según su relato, la imagen de la Virgen le entregó las llaves de las cadenas que lo apresaban, y lo condujo salvo detrás de las líneas enemigas sin ser visto. La Iglesia católica considera como verdaderas estas apariciones.

En 1516, después de firmarse la paz, Jerónimo regresó a Castelnuovo di Quero y ahí permaneció como alcalde hasta que, a la muerte de su hermano Lucas en 1524, regresó a Venecia donde se hizo cargo de la viuda de su hermano y de sus cuatro hijos, abandonando su carrera militar y política.

Este y otros santos son celebrados durante el 8 de febrero:

San Jovencio

San Lacuto

San Esteban de Grandmont

San Honorato, obispo

San Nicecio, obispo

San Pablo de Verdún

Santa Cointa

Santa Josefina Bakhita
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 09 de Febrero de 2024, 06:36:10 06:36
(https://s1.elespanol.com/2021/02/08/sociedad/santoral/557457356_172431928_1706x960.jpg)

San Eulogio de Córdoba, un clérigo mozárabe.
¿Qué santo se celebra hoy?
9 febrero, 2024
Eulogio es un nombre masculino de origen griego, cuyo significado es 'el que habla bien' o 'el que es un buen orador'. Hoy, en España, 3.770 hombres celebran su santo gracias a San Eulogio de Córdoba.

Este sano nació en torno al año 800 en Córdoba en el seno de una familia de carácter senatorial. Recibió su primera formación en el colegio sacerdotal de la basílica de San Zoilo, situada en el barrio de los Tiraceros. Después se integró en la escuela del abad Speraindeo, el maestro santo y sabio que necesitaba, y "que en aquel tiempo endulzaba de prudencia a todos los límites de la Bética".

Aquí coincidió con Paulo Álvaro, más conocido como Álvaro de Córdoba, perteneciente a una de las familias más distinguidas de Colonia Patricia, con quien le unirá una amistad que durará hasta la muerte. Álvaro fue el primer biógrafo de San Eulogio, con la: Vita vel passio Divi Eulogii (860). En ella habla del linaje senatorial de su amigo, del encanto de su trato, de la gracia de su mirada, de la suave claridad de su ambiente y de la bondad e inocencia que se escondían en su cuerpo menudo.


Ordenado sacerdote, repartió su vida entre la contemplación dentro de los monasterios próximos a la ciudad y la cura pastoral. Su celo era tal que, como dice su biógrafo, "tenía gracia para sacar a los hombres de su miseria y sublimarlos al reino de la luz".

Este y otros santos son celebrados durante el 9 de febrero:

San Felano

Santa Teresa Kim

San Marcelino obispo

San Adriano abad

Santa Lucrecia de Córdoba

San Eustracio taumaturgo

Santa Águeda Yi Sosa

San Honorato de Buzançais
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 10 de Febrero de 2024, 06:41:04 06:41
(https://s1.elespanol.com/2022/02/09/sociedad/santoral/648945314_239819931_1706x960.jpg)

Guillermo de Maleval, ermitaño que buscó un estilo de vida aislado del mundo, rígido y en soledad.
¿Qué santo se celebra hoy?
10 febrero, 2024

Guillermo, nombre masculino de origen germánico, cuyo significado es "armadura o yelmo afanoso, tenaz". Hoy, en España, 73.180 hombres celebran su santo gracias a Guillermo de Maleval.

Nacido en 1157 en Castiglione della Pescaia. Ejerció como ermitaño en varias partes de la Toscana y buscaba en diversas comunidades cenobíticas o de anacoretas un ideal de vida donde ejercer el éxtasis más rígido, el aislamiento del mundo. Tras varios años intentando que las comunidades siguiesen su estilo de vida sin éxito ninguno, decidió retirarse de la vida comunitaria.

Pasó los últimos momentos de su vida como anacoreta en plegaria, silencio, ayuno y penitencia. Existen varias leyendas sobre sus orígenes, la primera según la tradición toscana cuenta que fue un caballero francés de la familia ducal de Aquitania y la segunda afirma que fue un soldado de Lucca que en guerra contra Prisa, perdió la vista y al recuperarla milagrosamente, se volvió eremita.


Al fallecer, sus restos fueron motivos de peregrinación de devotos de la Toscana, el Lacio y las Marcas.

Este y otros santos son celebrados durante el 10 de febrero:

San Marón

San Sabino, obispo

San Rainaldo

San Ansberto

San Alto

San Miguel Febres Cordero

San Teliavo
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 11 de Febrero de 2024, 07:24:46 07:24
(https://s1.elespanol.com/2021/02/10/sociedad/santoral/557957030_172623331_1706x960.jpg)

San Pedro de Jesús Maldonado, un sacerdote diocesano mexicano.
¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día
11 febrero, 2024

Pedro es un nombre masculino de origen latino, cuyo significado es 'piedra'. Hoy, en España,  210.581 hombres celebran su santo gracias a San Pedro de Jesús Maldonado.

Este santo fue hijo legítimo del señor Maldonado y de la señora Micaela Lucero, y tuvo siete hermanos. Nació en un barrio de la ciudad de Chihuahua conocido como San Nicolás, hoy Col.

Tiempo después, Pedro Maldonado entró al seminario diocesano a los 17 años de edad, donde tuvo un buen desempeño, sin ser el mejor de los estudiantes, destacó por su piedad y devoción eucarística. En su día como seminarista se forjó el propósito que lo llevaría a la santidad: He pensado tener siempre mi corazón en el cielo y en el sagrario.


En los años de 1913 a 1914, ante la persecución religiosa muchos seminaristas huyeron a El Paso Texas, pero Pedro permaneció en la capital de Chihuahua y se aficionó a la música. Posteriormente, se reincorporó a los estudios sacerdotales.

Después de concluir sus estudios en Chihuahua fue ordenado sacerdote en El Paso Texas por Anthony Joseph Schuler, obispo de esa diócesis, ya que el Obispo de Chihuahua se encontraba enfermo en el Distrito Federal.

Aunque sus primeras misas fueron celebradas en El Paso su Canta misa, o Primera Misa Solemne fue el 11 de febrero de 1918 en el Templo de la Sagrada Familia en Chihuahua en el día de la Virgen de Lourdes de quien era devoto conservando con piedad una estatuilla francesa que le regalaron en recuerdo de su misa solemne.

Este y otros santos son celebrados durante el 11 de febrero:

Bienaventurada Virgen María de Lourdes

San Severino, abad de Agaun

San Secundino

Santa Soteris

San Castrense

San Ardano

San Pascual I, papa

San Gregorio II papa


Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 12 de Febrero de 2024, 07:33:08 07:33
Hoy, lunes 12 de febrero, el santoral católico celebra Santa Eulalia y San Saturnino, entre otras festividades de santos y beatos


(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/a547c755f25e963eef0e507b0618bde9/crop/0x0/1888x1259/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/02/09/17075005727493.jpg)
Santa Eulalia, por Magín Pujadas.

Actualizado Lunes, 12 febrero 2024
Hoy, lunes 12 de febrero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de Santa Eulalia y San Saturnino, entre las de otros santos y beatos.

Cuenta la leyenda que Santa Eulalia, cuyo nombre significa 'la bienhablada', fue una niña mártir del siglo IV que nació en Barcelona. Criada en la fe cristiana, la joven vivió y sufrió las últimas persecuciones de cristianos por parte del Imperio Romano, en la época del emperador Diocleciano.


Cuando se lanzó la orden de perseguir a todos los cristianos del imperio, muchos huyeron o se escondieron. Sin embargo, la pequeña Eulalia, de 13 años, salió de su masía de Sarrià y acudió a visitar al cónsul Daciano para rebelarse contra la injusticia y proclamar: "Yo soy sierva de Cristo, rey de reyes y señor de señores".

Ante su negativa inquebrantable a renunciar a su fe, Eulalia fue sometida a 13 martirios horrorosos, incluyendo la definitiva crucifixión desnuda en una cruz de San Andrés.

Santa Eulalia fue patrona de Barcelona hasta el siglo XVII. Por este motivo, alrededor de cada 12 de febrero se celebran las Fiestas de Santa Eulàlia, también conocidas por Laia o fiesta de invierno, en plazas y calles la ciudad condal.

No obstante, como señalan desde el ayuntamiento de Barcelona, la existencia de Santa Eulalia de Barcelona como personaje histórico es dudosa, siendo fruto de un fenómeno conocido desdoblamiento hagiográfico. En este caso, la santa barcelonesa sería el desdoblamiento de Santa Eulalia de Mérida, ya que la biografía y el martirologio de ambas son muy similares.


El santoral de hoy, 12 de febrero, festeja las siguientes onomásticas:

Santa Eulalia
San Saturnino y compañeros mártires
San Antonio Cauleas
San Benito de Aniano
San Ludano, peregrino
San Melecio de Antioquía
Beata Humbelina
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 13 de Febrero de 2024, 06:49:30 06:49
(https://s1.elespanol.com/2022/02/11/actualidad/649445644_221794175_1706x960.jpg)

El mártir de Todi, San Benigno, Umbria fue perseguido por Maximiniano y Diocleciano.
¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día
13 febrero, 2024

De origen latino, Benigno es un nombre masculino que quiere decir 'dispuesto al bien' o 'aquel que produce el bien'. Actualmente, 4.830 hombres en España reciben este nombre y celebran su santo gracias a San Benigno de Todi.

San Benigno de Todi nació en el año 303 y sufrió la persecución de los emperadores Diocleciano y Maximiniano. Pese a que los datos de este santo son muy escasos, se sabe que nació y vivió en Todi (Italia), en donde fue ordenado sacerdote por su bondad y rectitud.

Soportó valientemente la tortura y la muerte. Fue enterrado por manos piadosas a la orilla de un camino, en donde después se construyó un monasterio benedictino en su honor. Benigno es uno de los 140 santos de la columnata que adorna la plaza de San Pedro.


Cuentan que un fraile, en un arrebato de falsa devoción, quiso llevarse a su convento la cabeza del santo que permanecía dentro de un relicario de plata en el monasterio de Todes. En su intento, y sin saber muy bien lo que pasaba, no pudo salir del templo al no poder localizar las puertas hasta poco antes tan expeditas. Así, se vio obligado a depositar la reliquia de san Benigno en el sitio que le correspondía.

Este y otros santos son celebrados durante el 13 de febrero:

San Martiniano, eremita

San Pablo Le-Van-Loc

San Fulcrán

San Pablo Liu Hanzou

San Gosberto

San Guimera

San Esteban de Lyon

San Esteban de Rieti

San Cástor de Aquitania

San Gilberto de Meaux

Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 14 de Febrero de 2024, 07:31:22 07:31
Hoy, miércoles 14 de febrero, se celebran las festividades de San Cirilo y San Metodio. También es San Valentín

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/10a6d1a335d5ce7d0e94b34c21920582/crop/208x664/2823x2407/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/02/13/17078450620814.jpg)

San Cirilo y San Metodio.

Actualizado Miércoles, 14 febrero 2024
Hoy, miércoles 14 de febrero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Cirilo y San Metodio. También es el día de San Valentín.

Lo cierto es que San Valentín fue excluido del santoral en 1969 por el papa Pablo VI junto a otros 32 santos ante la ausencia de pruebas de autenticidad sobre su vida y obra. No obstante, la popularidad de San Valentín como patrono de los enamorados hace que el santoral digital del Vaticano siga señalando al santo cada 14 de febrero.

Según el antiguo Martirologio Romano, el 14 de febrero se recuerda a dos Valentines:

Del primer Valentín:"14 de febrero, en Roma, en la Via Flaminia, día de San Valentín, sacerdote y mártir, que después de haber realizado varias curaciones significativas, fue asesinado y degollado bajo la orden del emperador Claudio César".

Del segundo se dice:"14 de febrero, en Terni, festividad de San Valentín, obispo que después de haber sido golpeado durante un largo período fue encarcelado y, al no poder vencer su resistencia, fue arrastrado secretamente a medianoche y degollado por el prefecto de Roma, llamado Plácido".

Por su parte, San Cirilo y San Metodio contribuyeron a evangelizar Europa hace más de mil años. Especialmente fundamental fue la difusión del mensaje cristiano en el este europeo, lo que llevó a Juan Pablo II a proclamarlos "copatronos" del viejo continente.


El santoral de hoy, 14 de febrero, festeja las siguientes onomásticas:


Cirilo
Metodio
Antonino
Auxencio
Eleucadio
Nostriano
Vital de Spoleto
Zenón
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 15 de Febrero de 2024, 06:47:39 06:47
(https://s1.elespanol.com/2022/02/14/sociedad/santoral/650195263_221853003_1706x960.jpg)

En contraposición con San Valentín, los santos Faustino y Jovita de Brescia son los patronos de los solteros.
¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día
15 febrero, 2024

Faustino, nombre propio masculino de origen latino que significa 'relativo a Fausto' o 'de la familia de Fausto'. Hoy, 8.736 hombres en España reciben este nombre. Por su parte, Jovita es un nombre femenino de origen latino que significa 'relativo a Júpiter' o 'de la familia de Júpiter'. Actualmente, 1.378 mujeres en España se llaman así. Ambos santos son los patronos de las personas solteras.

Faustino y Jovita eran hermanos descendientes de una familia burguesa de la localidad italiana de Brescia e hicieron carrera militar hasta que fueron bautizados y se dedicaron a predicar la palabra de Dios durante el siglo II.

Los dos fueron condenados por ser católicos y fueron torturados en Milán, Roma y Nápoles. Como no renunciaban a su fe en Dios, el emperador Adriano ordenó que fueran decapitados. Desde entonces, se han convertido en los patrones de Brescia y hay mucho culto en torno a su figura.
Como anécdota, en contraposición de San Valentín, que se celebra el día 14 de febrero como día de los enamorados, ellos están considerados los patrones de los solteros, no se sabe exactamente por qué, más allá de la contraposición del día anterior en la cultura popular cristiana.   


Este y otros santos son celebrados durante el 15 de febrero:

San Nostriano

San Auxencio

San Vital

San Juan Bautista de la Concepción García

Santa Alejandra de Egipto

San Zenón

San Antonino

San Eleucadio
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 16 de Febrero de 2024, 07:26:21 07:26
(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/7f5d924634e42c3e49956624e68946a6/crop/14x53/985x700/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/02/15/17080074319015.jpg)

Hoy, viernes 16 de febrero, se celebran las festividades de Santa Juliana de Nicomedia y San Maruta, entre las de otros santos y beatos



Santa Juliana y Santa Bárbara de Nicomedia.

Actualizado Viernes, 16 febrero 2024
Hoy, viernes 16 de febrero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de Santa Juliana de Nicomedia y San Maruta, y de la beata Filipa Mareri, entre otras.

Santa Juliana nació a finales del siglo III en Nicomedia (antigua ciudad de la actual Turquía) en el seno de una ilustre familia pagana. Juliana tuvo que bautizarse en secreto y decidió no casarse para poder entregarse totalmente a Dios.


Sin embargo, su padre concertó el matrimonio de su hija con el senador Eleusio (o Eluzo), también pagano. Ella, para darle largas a su prometido, aseguró que se casaría cuando él llegara a ser juez y prefecto de la ciudad.

Dicho y hecho, Eleusio acabó siendo el prefecto de Nicomedia. Ante el logro del joven, Juliana puso una nueva condición para casarse: que se convirtiera al cristianismo. Fue entonces cuando Eleusio, enfurecido, reveló al padre de la doncella la religión que profesaba su hija.

Con apenas 18 años, Juliana fue denunciada como cristiana y así comenzó su martirio. Fue arrestada, torturada y, ante la negativa de renunciar a su fe, finalmente ejecutada mediante decapitación alrededor del 305, en la época del emperador romano Maximiano.

El santoral de hoy, 16 de febrero, festeja las siguientes onomásticas:

Santa Juliana de Nicomedia
San Maruta
Beata Filipa Mareri
Beato José Allamano
Beato Nicolás Paglia
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 17 de Febrero de 2024, 07:55:37 07:55
(https://s1.elespanol.com/2022/02/16/sociedad/santoral/650695220_221923667_1024x576.jpg)

San Teodoro de Benanzio, condenado a la hoguera por no querer abjurar de Cristo.
¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día
17 febrero, 2024

Teodoro, nombre masculino de origen griego cuyo significado es ‘aquel que es un regalo de Dios'. Actualmente, en España, 10.225 hombres celebran su santo gracias a San Teodoro de Bizancio. La edad media de los ciudadanos que tienen este nombre es de 66,3 años según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Teodoro, guerrero entre los años 286 y 305, desafió la autoridad del emperador junto a otros cristianos cuando le pidieron abjurar de Cristo y hacer un sacrificio a los ídolos. Al negarse, fue sometido a farragosos y crueles martirios y encerrado en prisión. Al rezar, Jesús se le presentó y él, incluso cuando se vio en libertad, se negó a abjurar.

Tal fue su firmeza en aquellos momentos, que el gobernador lo mandó a morir en la hoguera. Y él, dando la cara, sin pensárselo, subió a la hoguera orando y glorificando a Dios entregó su alma. Su cuerpo fue sepultado en la ciudad de Eujaita. Más tarde, sus reliquias fueron trasladadas a Constantinopla. Su cabeza se encuentra en Gaeta (Italia).
Este y otros santos son celebrados durante el 17 de febrero:


San Mesrob

San Flaviano

San Silvino de Auchy

San Bonoso

San Pedro Yu Chong-nyul

San Fintán

San Chinarro

San Fian

San Alejo Falconieri

San Evermodo

San Constable

Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 18 de Febrero de 2024, 07:35:49 07:35
(https://s1.elespanol.com/2022/02/17/sociedad/santoral/650945215_221958352_1706x960.jpg)

San Eladio, eclesiástico y hombre de estado hispano visigodo.
¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día

18 febrero, 2024

Eladio, nombre masculino de raíz griega cuyo significado es 'perteneciente a la antigua Grecia'. Hoy, 6.676 hombres celebran su santo gracias a San Eladio.

Nació en el siglo sexto después de Cristo en la España visigoda. Su sucesor en la sede San Ildefonso dejó escrita brevemente su trayectoria en De viris illustribus. Según este escrito, Eladio fue abad del monasterio agaliense, gobernador de una provincia, probablemente la Cartaginense, y miembro del Aula Regia durante el reinado de Sisebuto. Cuenta este escrito que aconsejó al rey que expulsara a los judíos del reino visigodo de Toledo.

En el año 615 fue elegido obispo de Toledo, un puesto en el que duró 18 años, coincidiendo con los reinados de Recaredo II, Suintila y comienzos del de Sisenando hasta el 633. Algunos autores apuntan que antes de esta fecha pudo volver al monasterio, quizás después de renunciar al episcopado.
Aclamado como santo desde poco después de su muerte, su festividad se celebra el 18 de febrero.


Este y otros santos son celebrados durante el 18 de febrero:


San Tarasio

San Teotonio

San Juan Pedro Néel y compañeros

San Francisco Régis Clet

San Angilberto abat

San Sadoth y compañeros
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 19 de Febrero de 2024, 07:08:03 07:08
(https://s1.elespanol.com/2022/02/18/sociedad/santoral/651195456_221998641_1706x960.jpg)

Álvaro de Córdoba fue el autor del primer Vía Crucis de Europa.

¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día
19 febrero, 2024

Álvaro es un nombre masculino de raíz germánica, que significa 'el que duerme'. Actualmente, 165.999 hombres en España reciben este nombre y celebran su santo gracias al Beato Álvaro de Córdoba.

Nació en Zamora en el año 1350. Fue confesor de la reina Catalina de Lancaster y del futuro Juan II de Castilla. En una peregrinación a Tierra Santa quedó impactado por el doloroso Camino del Calvario, recorrido por Jesucristo, y fundó en las afueras de Córdoba el famoso y observante Convento de Scala Coeli donde había varios oratorios que reproducían la “vía dolorosa”, por él venerada en Jerusalén.

Esta sagrada representación fue imitada en otros conventos, que originó la devoción a la "via dolorosa" o Via Crucis en España que después fueron imitadas por toda la cristiandad. Ardiente predicador y elocuente teólogo, fue nombrado por el Papa Martín V superior de los conventos reformados de España de la Orden de Predicadores.

Su sepulcro está en el Santuario de Santo Domingo de Escalaceli (o Scala Coeli), situado a unos 10 kilómetros de Córdoba, accediéndose a él por la carretera de Santo Domingo. Su culto fue autorizado por Benedicto XIV el 22 de septiembre de 1741. Las cofradías cordobesas tienen al Beato Álvaro como Patrono.

Este y otros santos son celebrados durante el 19 de febrero:

San Mansueto de Milán

San Proclo

San Bonifacio de Lausana

San Quodvuldeo

San Barbado

San Jorge de Vabres

Santa Lucía Yi Zhenmei

San Beato de Liébana


Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 20 de Febrero de 2024, 07:00:33 07:00
(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/290733675285e1cb0ab169ed86085d3a/crop/35x73/3002x2050/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/02/19/17083606950987.jpg)
San Eleuterio de Tournai.

Actualizado Martes, 20 febrero 2024
Hoy, martes 20 de febrero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Eleuterio de Tournai, Santa Jacinta Marto y León de Catania, entre las de otros santos y beatos.

San Eleuterio de Tournai nació a mitad del siglo V. En 484, fue elegido obispo de Tournai y, según consta en los archivos, realizó una apreciable labor pastoral. Este santofue muy popular en el norte de Europa, especialmente en Bélgica. Vivió en un periodo sumamente difícil en la historia de Francia y representó a los pueblos bárbaros ante el cristianismo. Murió alrededor del año 530.


Por su parte, Santa Jacinta Marto fue una pastorcilla portuguesa y una de los tres niños (junto a su hermano Francisco y su prima Lucía) a los que se les apareció la Virgen María en la Cova da Iria, en Fátima (Portugal) entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. Fue canonizada por el papa Francisco.

El 20 de febrero también es el día de San León de Catania. Este monje benedictino, nacido en Ravena en el 720, fue nombrado obispo de Catania. Se enfrentó a las leyes iconoclastas del Imperio Bizantino, que imponían la destrucción de las imágenes sagradas. Obligado a vivir como ermitaño en las montañas, después de muchos años regresó a Catania donde murió en 789.

El santoral de hoy, 20 de febrero, festeja las siguientes onomásticas:

San Eleuterio de Tournai
Santa Jacinta Marto
San Euquerio de Orleans
San León de Catania
San Serapión de Alejandría
San Tiranión
Beata Julia Rodzinska
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 21 de Febrero de 2024, 06:21:34 06:21
(https://s1.elespanol.com/2022/02/18/actualidad/651195565_222002178_1706x960.jpg)

San Pedro Damián fue un hombre que Dios envió a la Iglesia Católica para que actuase como predicador.
¿Qué santo se celebra hoy?

21 febrero, 2024

Pedro es un nombre masculino de raíz latina, que quiere decir 'piedra'. Por su parte, Damián es un nombre de origen griego que significa 'domador'. Actualmente, 288 hombres en España reciben este nombre y celebran su santo gracias a San Pedro Damián.

Las noticias que nos comunica su biógrafo J. de Lodi sobre los rigores que empleó con él en sus primeros años uno de sus hermanos mayores son difíciles de creer. En cambio, es cierto que un segundo hermano, de nombre Damián, hizo con él las veces de padre y le procuró una buena formación en Rávena, Faenza y Parma; según parece, en agradecimiento, tomó en adelante su nombre. A los 25 años de edad era profesor en Parma y posteriormente en Rávena.

Su inclinación al retiro y a la vida ascética lo empujó muy pronto a la soledad. Ordenado sacerdote en su ciudad natal, ya en 1035 se retiró a Fonte Avellana donde, en unión con varios ermitaños, se entregó de lleno a la vida anacoreta. El resultado inmediato fueron algunos trastornos corporales, que le obligaron a mitigar los rigores iniciales, dedicándose también, desde entonces, al estudio. Elegido prior en 1043, dio una forma ordenada y definitiva a la vida de consagración de Fonte Avellana, para la que había ganado algunos grupos de ermitaños.


Santoral del 21 de febrero: San Pedro Damián


Era en realidad un sistema de vida monástica, mezcla de vida contemplativa, con marcado rigor de soledad y penitencias corporales, y de vida cenobítica, que unía diversos grupos bajo una misma dirección. Era algo muy semejante a lo que poco antes habían iniciado San Romualdo (m. 1027) con sus monjes camaldulenses y San Juan Gualberto (m. 1073) con los benedictinos de Valleumbrosa. Este tipo de vida, fruto inmediato de la reforma promovida por los cluniacenses, contribuyó eficazmente a preparar la gran obra de la reforma gregoriana.

Este y otros santos son celebrados durante el 21 de febrero:

San Germán



San Eustacio de Antioquia

San Roberto Southwell
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 22 de Febrero de 2024, 07:20:00 07:20
(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/ac2a5c5c838d9326d3eaadab94257e97/crop/4x230/1576x1278/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2023/02/20/16769045250055.jpg)
Mosaico de San Maximiano de Ravena de la basílica de San Vital.
Hoy, jueves 22 de febrero, se celebran las festividades de San Maximiano de Ravena, Santa Margarita de Cotona y San Papías, así como la Cátedra de San Pedro

Actualizado Jueves, 22 febrero 2024

Hoy, jueves 22 de febrero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Maximiano de Ravena, Santa Margarita de Cotona y San Papías, entre otros santos y beatos, así como La Cátedra de San Pedro.

San Maximiano fue designado como primer obispo de Ravena por el emperador Justiniano en el año 545 y consagrado por el papa Vigilio. Fue también el primer obispo de Occidente en llevar el título de arzobispo como titular de una diócesis metropolitana (546-556). Sin embargo, el clérigo no fue aceptado por los raveneses por la humildad de su cuna.


Su pasión por la Iglesia le llevó a construir numerosos monumentos e iglesias como la construcción de la basílica de San Vital, joya del arte bizantino. San Maximiano de Ravena está considerado una de las figuras más importantes de Italia en el siglo VI.

Su episcopado representó la edad de oro de la Iglesia de Ravena. También resultó un gran escritor y autor de una edición especial de la Biblia. Entre otros textos, redactó un Sacramentario (misal) sobre el que supuestamente se basó al poco tiempo el Leonino.

Se ha descrito a San Maximiano como un pastor que acogía con igualdad a todos, incluyendo extranjeros, pobres y consolaba los que sufrían.

Murió en Ravena el 22 de febrero del 556,y sus restos fueron sepultados en la basílica de San Andrés. En 1809 fueron trasladados a la catedral de la ciudad.

Por su parte, Santa Margarita de Cotona fue una humilde campesina italiana nacida en 1247. Tuvo un hijo, fruto de una relación con un noble que murió poco después. Sumida en la pobreza, Margarita se vio atraída por la vida franciscana y acabó dedicándose a los enfermos, para quienes construyó el primer hospital para los pobres de Cortona.

Asimismo, la liturgia celebra cada 22 de febrero la fiesta de la Cátedra de San Pedro, una antigua tradición que se remonta a la Roma del siglo III. Como explican desde el Vaticano, se trata de "dar las gracias a Dios por la misión encomendada al apóstol san Pedro y a sus sucesores. La 'cátedra', literalmente, es la sede fija del obispo, puesta en la iglesia madre de una diócesis, que por eso se llama "catedral", y es el símbolo de la autoridad del obispo y de la enseñanza evangélica que, como sucesor de los Apóstoles, está llamado a conservar y transmitir a la comunidad cristiana".

El santoral de hoy, 22 de febrero, festeja las siguientes onomásticas:

San Maximiano de Ravena
San Pascasio, obispo
San Papías
Santa Margarita de Cortona
Beata Isabel de Francia
Beato Diego Carvalho
La Cátedra de San Pedro
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 23 de Febrero de 2024, 06:55:26 06:55
(https://s1.elespanol.com/2023/02/22/sociedad/santoral/743436580_231143926_1024x576.jpg)
San Policarpo.

¿Qué santo se celebra hoy, viernes 23 de febrero? La lista completa del santoral
San Policarpo, considerado como uno de los padres apostólicos.


23 febrero, 2024
Policarpo es nombre masculino de origen griego que significa "el que produce muchos frutos". Hoy, 644 hombres en España reciben este nombre y celebran su santo gracias a San Policarpo.

Como San Policarpo (70 -155 d. C.) vivió entre los siglos I y II ha llegado a nuestros días poca información sobre este santo. Se sabe que fue el obispo de la ciudad de Esmirna, en Turquía y que fue uno de los primeros obispos del cristianismo.

Es considerado por la Iglesia como uno de los padres apostólicos. Fue consagrado por el apóstol San Juan Evangelista y se cuenta sobre él que conoció en vida a algunos apóstoles. Trató de dialogar con el Papa Aniceto para unificar la fecha de fiesta de Pascua entre los cristianos de Asia y los de Europa.


Su muerte en la hoguera, durante el mandato del emperador Antonino Pío, fue un ejemplo evangelizador para los primeros cristianos. Maniatado y preparado para ser incinerado en vida, el gobernador le dio una última oportunidad para salvarse. "Declare que el César es el Señor", le exigió. "Yo solo reconozco como mi Señor a Jesucristo", respondió Policarpo antes de morir entre las llamas. Es venerado tanto en la Iglesia católica, como en la ortodoxa y en la luterana.

788 personas en España bautizadas con este nombre conmemoran hoy a San Policarpo. Otros santos también son celebrados durante el 23 de febrero:

Este y otros santos son celebrados durante el 23 de febrero:

San Juan Segador

San Sireno

Santa Milburga
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 24 de Febrero de 2024, 08:50:13 08:50
(https://s1.elespanol.com/2022/02/23/sociedad/santoral/652445373_222125820_1706x960.jpg)

San Modesto fue un restaurador de los templos de los Santos Lugares en Jerusalén durante el año 600.
¿Qué santo se celebra hoy?
24 febrero, 2024

Modesto es un nombre masculino de origen latino, cuyo significado es 'sencillo, humilde'. Hoy, en España, 7.273 hombres celebran su santo gracias a San Modesto.

Corría el año 600 cuando el rey persa Cosroes, pagano y enemigo de la religión católica invadió Tierra Santa en Palestina, y ayudado por los judíos y samaritanos fue destruyendo y quemando sistemáticamente todo lo católico: templos, casas religiosas, altares, etc. Además, mandó matar a millares de cristianos en Jerusalén, a muchos otros los vendió como esclavos y, a otros, los desterró sin piedad.

Uno de ellos fue el Arzobispo de Jerusalén, San Zacarías, y fue San Modesto (nacimiento y fallecimiento indeterminado), superior de uno de los conventos de Tierra Santa al que Dios llamaría para reconstruir los templos. Heráclito, el nuevo gobernante, logró alejar a los persas de la ciudad, situación que el santo aprovechó para comenzar el proyecto de reconstrucción, para lo que contó con la ayuda de sus monjes a recoger.


24 de febrero / San Modesto


Lo primero que reconstruyó fue el templo del Santo Sepulcro, y luego el de Getsemaní o el Huerto de los Olivos y la Casa de la Última Cena, o Cenáculo.


El Arzobispo Zacarías había muerto en el destierro, y el emperador Heráclito nombró como sucesor de éste a San Modesto. Lo nombró Patriarca Arzobispo de Jerusalén, siendo una elección muy oportuna, porque entonces sí tuvo facilidad para dedicarse a reconstruir los centenares de templos y demás lugares santos destruidos por los bárbaros. Modesto continuó incansable su labor de reconstruir templos, conseguir contribuciones e inspeccionar los trabajos en los diversos sitios.

Murió el 18 de diciembre mientras llevaba un valioso cargamento de ayuda para la restauración de los santos lugares, fue envenenado por unos perversos para poder robarle los tesoros que llevaba.



Este y otros santos son celebrados durante el 24 de febrero:

San Etelberto

San Sergio de Capadocia

San Pedro Palatino

San Evecio
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 26 de Febrero de 2024, 07:49:24 07:49
(https://s1.elespanol.com/2022/02/25/sociedad/santoral/652945519_222202491_1706x960.jpg)

San Alejandro es considerado el primer obispo de Capadoccia, anciano célebre por el celo de su fe, que fue elegido para la sede alejandrina como sucesor de San Pedro y rechazó la nefasta herejía de su presbítero Arrio.
¿Qué santo se celebra hoy?
26 febrero, 2024
Alejandro es un nombre masculino. De origen griego, su significado es 'el defensor, el protector'. Hoy, 267.256 hombres en España celebran su santo gracias a san Alejandro.

El obispo y anciano san Alejandro fue muy célebre por el celo de su fe. Le eligieron para la sede alejandrina como sucesor de San Pedro y rechazó la nefasta herejía de su presbítero Arrio, que se había apartado de la comunión de la Iglesia. Junto a 318 participó en el primer Concilio de Nicea, que condenó tal error.


Tuvo siempre un carácter apacible y bondadoso que de modo especial demostraba con los débiles y menesterosos. Era por su natural un hombre de paz, llevaba dentro de sí un espíritu conciliador como consecuencia de la caridad. Nació hacia el año 250.


26 de febrero / San Alejandro


Fue propuesto y nombrado para la sede de Alejandría tras la muerte de Aquillas, en el 313. A partir de entonces se verá envuelto en asuntos doctrinales que le harán sufrir lo indecible, le madurarán en la profesión de la fe cristiana y lo convertirán en su paladín.

A Alejandro no le quedó más remedio que ser fiel a su condición de pastor, aún a costa de su fama y de su bienestar. Tendrá que sobreponerse a sí mismo y hacer que su bondad se manifieste como intransigencia en cuestiones que él no puede tocar y menos cambiar.

Le preocuparon los indigentes y con ellos mostró una generosidad poco frecuente. El Patriarca es un hombre celoso en el cumplimiento de su oficio. Alentó el ascetismo de los solitarios anacoretas que se entregan sin condiciones a Dios, en el desierto de Egipto, con una vida de penitencia. Hizo construir el templo de san Teonás, el mayor de Alejandría. Mantuvo la paz y tranquilidad mientras se resolvía la fecha para la celebración de la Pascua.



Este y otros santos son celebrados durante el 26 de febrero:

San Víctor, eremita

Santa Paula Montal Fornés

San Agrícola de Nevers

San Porfirio

San Faustiniano de Bolonia

San Andrés de Florencia
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 27 de Febrero de 2024, 07:54:18 07:54
Hoy, martes 27 de febrero, se celebran las festividades de San Baldomero, San Gabriel de la Dolorosa y San Gregorio de Narek, entre otras

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/8d195cbcb47e6677e64a3a012be71678/crop/225x0/2683x1638/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/02/26/17089521345728.jpg)


San Gabriel de la Dolorosa.

Actualizado Martes, 27 febrero 2024
Hoy, martes 27 de febrero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Baldomero, San Gabriel de la Dolorosa y San Gregorio de Narek, entre otras.

San Baldomero nació en la ciudad de Lyon en el siglo VII. Desde muy joven se dedicó a la profesión de herrero y cerrajero. Siempre intentó socorrer a los más pobres con las ganancias de su trabajo o incluso vendiendo herramientas que fabricaba.


Su tiempo libre lo dedicaba a la oración y a la lectura espiritual de la Sagrada Escritura. Era muy admirado y respetado por su piadosa vida.

El abad del Monasterio de San Justo quedó sorprendido por la vida austera de Baldomero y le ofreció celda en su monasterio como monje. Allí vivió una etapa ejerciendo el mismo oficio que había desempeñado fuera.

El obispo de Lyon lo ordenó subdiácono. A San Baldomero, patrón de los herreros, se le atribuyen varios milagros. Parte de sus restos descansan en la Iglesia de San Galmier.

Por su parte, Gabriel de la Dolorosa, también conocido como Gabriel de la Virgen de los Dolores, nació en 1838 en Asís en una familia rica y con el nombre de Francisco. Cuando el cólera se llevó a una de sus hermanas, se adentró en la vida religiosa a través del camino de la austeridad de los pasionistas. Su nuevo nombre: Gabriel de la Dolorosa.

Su noviciado no fue fácil por problemas de salud y acabó cayendo enfermo de tuberculosis, enfermedad que le llevaría a la muerte a los 24 años de edad.

El santoral de hoy, 27 de febrero, festeja las siguientes onomásticas:

San Baldomero
San Gabriel de la Dolorosa
San Gregorio de Narek
San Besa
San Euno de Alejandría
San Hipólito de Jura
San Julián de Alejandría
San Lucas de Mesina
San Procopio Decapolita
Santa Honorina
Santos Ana Line y compañeros
Beata Francisca Ana Cirer Carbonell
Beata María Brader
Beata María de Jesús Deluil Martiny
Beato Guillermo Richardson
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 28 de Febrero de 2024, 07:30:18 07:30
Hoy, miércoles 28 de febrero, se celebran las festividades de San Román abad y de Santa Cira y Santa Marana, entre otras
(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/241be3a2a76fd97f2743ae660b5c722d/crop/0x3/1490x997/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/02/27/17090470993330.jpg)

Figura de San Román abad, en Savennières (Francia).

Actualizado Miércoles, 28 febrero 2024
Hoy, miércoles 28 de febrero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Román abad, así como la de Santa Cira y Santa Marana, entre las de otros santos y beatos.

San Román, o San Romano, abad fue un ermitaño que vivió en el siglo V. A los 35 años, viajó al macizo del Jura en Francia con su Biblia y herramientas en su macuto para iniciar una vida eremita. Ordenado sacerdote por San Hilario de Arlés, en 444, fue el líder de una comunidad de monjes, entre los que se encontraba San Eugendo.


Hasta la montaña también acudió su hermano Lupicino y ambos fundaron varios monasterios, entre los que destaca la propia abadía de Condat, de ahí que el santo también sea conocido como Román de Condat.

De carácter dócil y tolerante, la tradición recuerda a Román por el milagro de sanación a dos pobres leprosos.


El santoral de hoy, 28 de febrero, festeja las siguientes onomásticas:

San Román abad
Santa Cira
Santa Marana
San Osvaldo
Beata Antonia de Florencia
Beato Daniel Alejo Brottier
Beato Timoteo Trojanowski
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 29 de Febrero de 2024, 07:33:00 07:33
Hoy, jueves 29 de febrero, se celebran las festividades de San Dositeo, San Augusto Chapdelaine y Gregorio de Narek

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/ef9a84dbe90f5482a2f25f2fc7eb7a28/crop/0x0/1357x905/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/02/28/17091371312833.jpg)


Doroteo de Gaza, maestro de San Dositeo.

Actualizado Jueves, 29 febrero 2024
Hoy, jueves 29 de febrero, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Dositeo, San Augusto Chapdelaine y Gregorio de Narek.

En años bisiestos como 2024, algunos de estos santos se celebran el día 29 en lugar del 28. El día de San Dositeo, sin embargo, sólo se celebra cada cuatro años.


Dositeo fue un monje cristiano palestino del siglo VI y está considerado patrón de Gaza. De joven fue un soldado, que llegó a formar parte del ejército del imperio bizantino cuando Palestina se unió a Siria.

Cuenta la leyenda que Dositeo, durante uno de los conflictos en los que se enroló, visitó varios lugares santos. En Getsemaní, a los pies del Monte de los Olivos de Jerusalén, descubrió una pintura sobre los tormentos del infierno y desde ese día vivió en el camino del monacato en su Gaza natal. Allí fue discípulo de San Doroteo.

Por su parte, San Augusto Chapdelaine fue un sacerdote francés de la Sociedad de las Misiones Extranjeras de París, que partió como misionero a China en 1852. En el actual Xilin County, en la provincia de Guangxi, fundó una comunidad cristiana y obtuvo muchas conversiones. Acabó siendo denunciado, encarcelado, torturado con 300 azotes y finalmente decapitado.


El santoral de hoy, 29 de febrero, festeja las siguientes onomásticas:

San Dositeo
San Augusto Chapdelaine
Gregorio de Narek
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 01 de Marzo de 2024, 07:49:28 07:49
(https://s1.elespanol.com/2022/02/28/sociedad/santoral/653695827_222287058_1706x960.jpg)
David de Gales es venerado como santo por la Iglesia Católica y Anglicana. Fue un  obispo y abad galés del siglo VI.
¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día

1 marzo, 2024

David es un nombre masculino de origen hebreo, cuyo significado es 'el querido y amado' o 'el elegido de Dios'. Actualmente en España 370.270 hombres tienen este nombre.

El conocimiento que se sabe acerca de la vida David, contrasta con lo que sucede con otros santos patrones, como San Jorge en Inglaterra. Sin embargo, su fecha de nacimiento se desconoce con seguridad, aunque se considera que debió nacer entre 462 y 512.Su nombre en galés era Dewi, aunque también existen las variantes Degui, Dewi Sant, Dewid, Dewm, Dewn o Dmui.

Rhygyfarch, el autor de la historia de la vida de San David, escribió que David fue el hijo de sanctus rex ceredigionis, donde Sanctus se ha interpretado como un nombre propio y su poseedor honrado por los cristianos galeses como Sandde, Rey de Ceredigion. Sin embargo, la frase latina puede significar simplemente "santo rey de Ceredigion".


1 de marzo / San David de Gales


El rey de Ceredigion durante la época del nacimiento de David sería Usai. Sandde sería su hermano, así que probablemente solamente sería rey de parte de Ceredigion. Eran hijos del Rey Ceredig, fundador de Ceredigion. El santo fue concebido con violencia, y su madre, la hija de Lord Cynyr de Caer Goch, le dio a luz durante una violenta tormenta. David fue educado en Whihtland en Carmanthenshire bajo las enseñanzas de San Pablo de Gales.

Este y otros santos son celebrados durante el 1 de marzo:

San Rosendo de Celanova



San León Lucas

San Suitberto

San Siviardo

San Félix III, papa

San Albino de Anjou

San León de Vasconia

Santa Inés Cao Kuiying
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 02 de Marzo de 2024, 07:48:25 07:48
(https://s1.elespanol.com/2022/03/01/sociedad/santoral/653944735_222294415_1706x960.jpg)

San Simplicio, el papa nº 47 de la Iglesia católica en el período del 468 al 483.
¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día

2 marzo, 2024

El Liber Pontificalis, describe que Simplicio nació en el seno de una familia romana. Su padre era un ciudadano romano de nombre Castino procedente de Tívoli. No se conoce la fecha de su nacimiento, pero se sabe que ocurrió en Tívoli, en algún momento del siglo V.

Fue elegido Papa, tras la muerte de Hilario, el 3 de marzo del 468 durante la crisis y fin del Imperio Romano de Occidente, cuando, en el 476 el rey de la tribu germánica de los hérulos, Odoacro, venció y depuso al emperador Rómulo Augústulo.

En Constantinopla, Basilisco se rebeló contra el emperador Zenón y se apoderó del trono. Declarado monofisita proclamó el Enkyklikon, un edicto religioso que rechazaba el Concilio de Calcedonia que había condenado el monofisismo en 451.
Este mismo edicto fue abolido cuando Zenón recuperó el trono, pero sus enfrentamientos con los vándalos y los ostrogodos hicieron que el emperador buscase una solución al conflicto monofisita con la publicación en 482 de un nuevo edicto conocido como Henotikon, en el que se propugnaba por una fórmula de unión entre los monofisitas y la doctrina considerada como ortodoxa.

El problema que desencadenaría este nuevo edicto y que daría lugar al Cisma acaciano, no lo vivió el papa Simplicio, que falleció antes de que se desencadenara el cisma

Este y otros santos son celebrados durante el 2 de marzo:

San Lucas Casali de Nicosia

San Troadio

Beato Carlos Bono

Beato Enrique Suso

San Absalón

San Basileo mártir

San Ceada
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 03 de Marzo de 2024, 09:57:26 09:57
(https://s1.elespanol.com/2022/03/02/sociedad/santoral/654195247_222341998_1706x960.jpg)

San Celedonio y San Emeterio fueron dos hermanos mártires y patronos de Calahorra (La Rioja), donde fueron decapitados por profesar el cristianismo.
¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral, día a día

3 marzo, 2024


Emeterio es un nombre masculino de origen latino. Proviene del latín Emetherius, derivado a su vez del griego y significa "media fiera". Actualmente, en España hay 1.254hombres llamados así. Por su parte, Celedonio proviene directamente del griego y significa "golondrina". Actualmente,  1.205 personas se llaman así en el territorio nacional.

Ambos santos se celebran el 3 de marzo porque son hermanos y además, corrieron una suerte muy similar: fueron soldados del Imperio romano durante el siglo III, pudieron ser hermanos (no se sabe realmente) y fueron perseguidos y encarcelados por profesar el cristianismo en tiempos de los emperadores Diocleciano y Valeriano. 

Los dos fueron torturados y finalmente decapitados en Cidacos, a las afueras de Calahorra (La Rioja). Allí donde murieron estos santos se levanta actualmente la catedral de la ciudad. Ambos son patronos de Calahorra y de Santander, así como de otros pueblos de Cantabria.


Además de San Celedonio y San Emeterio, otros santos son celebrados durante este 3 de marzo:

Santa Teresa Eustoquio Verzeri

San Marino de Cesarea

San Winwaleo

San Ticiano, obispo

Santa Artelaides

San Anselmo de Nonántola

Santa Catalina Drexel

San Asterio, senador y mártir

San Cleónico

San Celedonio de Calahorra

Santa Cunegunda

San Eutropio de Amasea
Título: Re:¿QUÉ SANTO SE CELEBRA HOY?
Publicado por: papo1 en 04 de Marzo de 2024, 07:59:40 07:59
Hoy, lunes 4 de marzo, se celebran las festividades de San Casimiro, San Apiano y San Basino, entre otras

(https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/064eca269258f0289500b74c3a8b5aa4/crop/0x146/1000x813/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/03/01/17093084164578.jpg)
San Casimiro, obra de Szymon Czechowicz.

Actualizado Lunes, 4 marzo 2024
Hoy, lunes 4 de marzo, la Iglesia católica celebra en su santoral las festividades de San Casimiro, San Apiano y San Basino, entre las de otros santos y beatos.

San Casimiro nació en 1458 en el castillo de Cracovia. Fue hijo del rey de Polonia y gran duque de Lituania Casimiro IV e Isabel de Habsburgo. A los tres 13 años fue aspirante al trono de Hungría, pero tuvo que retirarse tras el fracaso de la campaña militar de 1471 contra Matías Corvino, ya reconocido como rey legítimo (de 1458 a 1490). A partir de entonces, se negó a casarse con la hija de Federico III de Habsburgo y eligió llevar una vida ascética de penitencia y soledad.


Sin dejarse vencer por la seducción del poder y el lujo, Casimiro murió de tuberculosis el 4 de marzo de 1484, a la edad de 26 años, en el castillo de Gardinas (Grodno) en Lituania. Sus restos fueron llevados a la Catedral de Vilna y su fama de protector en las batallas y de defensor de la patria lituana iniciaron una peregrinación a su tumba. Ya en 1520, el Papa León por lo proclamó santo.

El santoral de hoy, 4 de marzo, festeja las siguientes onomásticas:

Casimiro
Apiano
Basino
Juan Antonio Farina
Pedro de Cava
San Focio y compañeros