OJO ES UN CLON DE ZONA

CATEGORÍA GENERAL ZONASATELITE => BRICOLAJE => Mensaje iniciado por: melli77 en 02 de Julio de 2015, 12:04:57 12:04

Título: Uniones Eléctricas
Publicado por: melli77 en 02 de Julio de 2015, 12:04:57 12:04
(https://www.silversat.changeip.org/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi57.tinypic.com%2F684x36.gif&hash=67aa49deec963504edcfbf2251937cff)

La corriente eléctrica es el movimiento de electrones libres a lo largo de un conductor que está conectado a un circuito en el cual existe una diferencia de potencial.

Uno de los requisitos del código eléctrico que rige la instalación de sistemas eléctricos en los E.E.U.U. y otros paìses es que, cuando se unen 2 alambres, la unión debe de ser fuerte y de baja resistencia eléctrica.

Antes de aislar los amarres de los alambres, ya el circuito deberà estar instalado, cuando se hace un amarre, el electricista debe calcular la tensión a la cual seràn sometidos los conductores cuando ya esten instalados, se debe de considerar que estos quedarán expuestos a cambios de temperatura que de alguna forma alterará la tensión.

Si los conductores se van a instalar a la intemperie, se debe prestar atencióna la tensiòn a la cual estaràn expuestos en dìas de lluvia, aire, por lo que se tendrà que determinar el tipo de amarre màs conveniente.

El còdigo elèctrico requiere que se suelden los amarres toda vez que el circuito haya quedado asegurado electrica y mecànicamente. Se debe de hacer una revisiòn antes de soldar o aislar para evitar falsos contactos o alta resitencia por efecto de la soldadura.

Existen 2 clases principales de amarres: 1.- los que se usan para unir 2 conductores y de esta manera formar uno solo, 2.- los que se usan para hacer derivaciones de y para otros conductores. El amarre nùmero 1 se utiliza para aumentar la longitud del conductor, añadièndole otro, ademàs se usa para conectar 2 secciones de un mismo conductor por rotura accidental.

En el caso del amarre nùmero 2, es que se utiliza con màs frecuencia para sacar una derivaciòn o toma de otro conductor que lleva corriente, por esto se la llama "uniòn de toma".

COMO SE QUITA EL AISLAMIENTO:
Una buena uniòn se inicia con el retiro del aislamiento de los extremos de los conductores a unirse. Debe de hacerse de forma diagonal y no a escuadra con respecto al conductor, porque podrìa hacerse insiciones en este y como resultado debilitarlo y romperse, si se hace un corte profundo en el conductor la resistencia del mismo serà màs alta al paso de la corriente. En otras palabras, la separaciòn del aislamiento debe de hacerse de la forma que se le saca punta a un làpiz.

Toda vez que se ha retirado el aislamiento, se debe de limpiar el metal, con la misma navaja hasta que quede brilloso, con esto se establece un buen contacto entre los conductores, si el alambre fuera estañado, no es necesario rasparlo.
HERRAMIENTAS QUE SE DEBEN DE USAR:
1.- Alicates de combinaciòn
2.- Cortador
3.- Alicates diagonales
4.- Cuchillo de electricista
5.- Alicates de electricista
ALICATES DE COMBINACIÒN: Se utilizan para sostener los alambres mientras se hacen las conexiones o amarres y tambièn para objetos calientes, por ejemplo, cuando hay que soldar terminales, conductores, etc.
ALICATES DIAGONALES: Se utilizan para cortar el alambre y sus filos estàn inclinados para facilitar el corte de los extremos sobrantes cercanos a la uniòn.
CORTADOR DE ALAMBRE: Es necesario cuando se trabaja con cables y conductores muy gruesos.
UNION WESTERN UNION: Se usa para unir dos conductores para formar uno de mayor longitud(ver ilustración al inicio de la página

UNION COLA DE RATA: Cuando los conductores no van a recibir demasiada tensiòn y por lo mismo las uniones no van a resistir ninguna fuerza, por ejemplo, para unir los alambres dentro de las cajas para tubo o conducto, es aquì donde se usa este tipo de uniòn, no es conveniente cuando va a soportar peso. Cuando se hace esta uniòn se debe de quitar unos 8 cm. de aislamiento y cruzarlos y luego torciéndolos como se indica en la figura abajo.

UNION DE TRES ALAMBRES: Este tipo de unión no deberá soportar tensión.

UNION PARA LAMPARA: Este tipo de uniòn se ilustra en la figura abajo. Esta conexión se usa en accesorios que que se instalaràn permanentemente, los alambres utilizados generalmente son del No. 14 en la lìnea y No. 16 ó 18 en los accesorios, ver figura abajo.

UNION DE TOMA: Este amarre generalmente se usa para unir un conductor a otro que lleve corriente, también se le llama unión de derivaciòn

UNION DE TOMA DOBLE: Este tipo de unìon también la puedes ver en figura abajo.

UNION ENROLLADA: A esta unión tambièn se le llama "unión británica", se utiliza para unir alambres del calibre 8 o más gruesos.

AMARRES DE ENROLLADO MULTIPLE: Este se utiliza para cables.

Toda vez que se han efectuado las uniones, se procede a aislarlas con cinta adhesiva de tal forma que no queden partes del alambre expuestas.

(https://www.silversat.changeip.org/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi60.tinypic.com%2Fineeqs.gif&hash=093f5d12ed7aceb4287c3a11551dc602)
Título: Re:Uniones Eléctricas
Publicado por: tonybcn en 02 de Julio de 2015, 14:17:00 14:17
Yo aconsejaria, siempre que se pueda, mejor conectar por una regleta es mas facil y seguro,(https://www.silversat.changeip.org/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi60.tinypic.com%2F2qlz613.jpg&hash=46d8beb549c5bd2d1ffbdfd5cb19207f)
 pero en caso de no poder, este entramado de enlaces esta muy bien.
Saludos
Título: Re:Uniones Eléctricas
Publicado por: ufo127 en 02 de Julio de 2015, 21:08:16 21:08
Esta muy bien.
Pero segun el reglamento electrotecnico de baja tension no se puede realizar ese tipo de empalmes hay que realizarlos con regletas de conexión o bornes
Título: Re:Uniones Eléctricas
Publicado por: pinuso en 03 de Julio de 2015, 20:52:41 20:52
Ese tipo de empalmes los dí en 1º de FP1por los años 74, que recuerdos, pero si, mejor con regletas
Título: Re:Uniones Eléctricas
Publicado por: ufo127 en 12 de Julio de 2015, 13:22:29 13:22
Pues si en FP por esos años se hacian esos empalmes
Título: Re:Uniones Eléctricas
Publicado por: abkr4 en 20 de Julio de 2015, 13:07:42 13:07
Esos empalmes los realizaba yo cuando era aprendiz y ya llovió
Los empalmes hoy día se deben realizar con regletas
Título: Re:Uniones Eléctricas
Publicado por: moniri en 24 de Julio de 2015, 00:30:28 00:30
Melli ese tipo de empalmes es con cable rigido, el de cola de rata se puede hacer con cable flexible pero siempre usando una ficha o regleta como exige el REBT
Título: Re:Uniones Eléctricas
Publicado por: ROYSO72 en 24 de Julio de 2015, 11:06:55 11:06
Ese tipo de empalmes los dí en 1º de FP1por los años 74, que recuerdos, pero si, mejor con regletas

Pues si en FP por esos años se hacian esos empalmes

Y tampoco hace tanto.... que yo los hice allá por el año 94, con memoria y todo.... todavía tengo grabado a fuego el empalme de doble torsión con gusanillo y estañado..... que tiempos....