OJO ES UN CLON DE ZONA

CATEGORÍA GENERAL ZONASATELITE => OFF-TOPIC => Mensaje iniciado por: melli77 en 01 de Julio de 2015, 08:51:00 08:51

Título: ¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: melli77 en 01 de Julio de 2015, 08:51:00 08:51
(https://www.silversat.changeip.org/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi58.tinypic.com%2F2vrscgm.jpg&hash=6a89f3a9cde7e183f79aa6473a65a175)

La mayoría de nosotros sabemos que los plásticos contienen toxinas que son cedidas al producto envasado, ya sea líquido o sólido. En condiciones normales de consumo, estos compuestos se encuentran en cantidades que, a priori, no suponen un riesgo para la salud. Sin embargo, su cantidad puede aumentar con el tiempo de permanencia del agua en la botella y también con el número de reutilizaciones que hagamos de la misma, algo que se debe al deterioro del plástico. Pero ¿cuales son estas toxinas? el benceno y las dioxinas.

El Benceno es cancerígeno y ataca al sistema inmunitario (favorece la aparición de leucemias). Las Dioxinas no se ha demostrado al 100% si son o no cancerígenas, pero si que alteran el sistema reproductor, afectando a la menstruación femenina y reduciendo la fertilidad masculina.

El número asociado con un tipo específico de plástico se encuentra en la parte inferior de la botella. La mayoría de botellas de agua suelen ser PETE (en el envase se especifica como código 1) cuyo proceso de fabricación suele ir acompañado de la adición de ftalatos para aumentar su flexibilidad. Los ftalatos interfieren en el metabolismo hormonal, engañando al cuerpo acerca de su concentración de estrógenos (imita su estructura química). El cuerpo erróneamente interpreta que los estrógenos han aumentado de forma espontánea en la sangre y ello, produce alteraciones en el útero y en los órganos de la próstata. De hecho existe una hipótesis basada en los efectos de los ftalatos para explicar el fenómeno que se está produciendo, desde hace unos años, con la menstruación femenina, que se va adelantando cada vez más y más (es la teoría de los xeno-estrógenos). los ftalatos también afectan a la fertilidad masculina y los niños desde pequeños están en contacto con estas sustancias, pues están presentes en las botellas de agua, los chupetes, los juguetes…

También existe el riesgo de entrar en contacto con Bisfenol A (BPA) que es responsable de abortos espontáneos, cáncer de mama y útero y de la disminución de la testosterona.

El BPA. Bisfenol A, es un compuesto químico que lleva años empleándose de forma regular en la fabricación de numerosos productos plásticos (pero no en botellas PET) gracias a su capacidad como estabilizante. La mayoría de las tazas y biberones para bebés contienen plásticos con BPA y al calentarlos en el microondas se favorece su transferencia a la leche. En estudios de laboratorio, se ha comprobado que dosis muy bajas de este compuesto son suficientes para desarrollar anormalidades en el desarrollo embrionario de ratones.

Los daños mencionados no son inmediatos, más bien a largo plazo. Así que tampoco no hay que alarmarse. Solamente pretendemos concienciar acerca de una realidad que ningún fabricante está dispuesto a comunicar a sus clientes.
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: mencey59 en 01 de Julio de 2015, 09:29:49 09:29
Bueno es saberlo, yo relleno las botellas de plástico con agua de la fuente que tengo al lado, sale fresquita y está buenísima. Lo cierto, es que al cabo de unos días la botella desprende mal olor, pero la enjuago y este desaparece. Tendré que cambiar más a menudo de botella o utilizar una de vidrio. Ya veremos... [dud.]   
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: fortu en 01 de Julio de 2015, 09:44:24 09:44
pues yo sigo rellenando las botellas de agua con agua del grifo, tengo un dispensador en casa que pone el agua fria, pero eso de comprar botellas, uffff, asi que la relleno y sin problemas.
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: tonybcn en 01 de Julio de 2015, 14:28:48 14:28
Ostias da miedo de hasta mirarse al espejo, por si acaso el reflejo te afecta.. ;D ;D.
Y nuestros abuelos que no tenian tantos adelantos  llegaban a 100 años, bebian agua de las charcas, y ni se preocupaban si tenia bacterias o no.
casi mejor no saber tanto y dejar que todo llegue por si solo. Yo en mi ciudad el agua del grifo es buena y la bebo de alli
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: mencey59 en 01 de Julio de 2015, 14:37:38 14:37
A mi el artículo este me ha cortado un poco el rollo. En mi pueblo, el agua es lejía pura y lleva de metales que ni te digo. Tendré que renovar las botellas más a menudo... ¡Me cachis!  [dud.]
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: tonybcn en 01 de Julio de 2015, 14:47:50 14:47
No ahi que ser alarmista, yo creo que con enjuagues cada poco.
con un poco de jabon de lavavajillas, vinagre o lejia, luego les haces unos enjuagues, con agua caliente y a correr.

P.D. mejor el vinagre es un asesino de bacterias natural
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: mencey59 en 01 de Julio de 2015, 14:57:29 14:57
No ahi que ser alarmista, yo creo que con enjuagues cada poco.
con un poco de jabon de lavavajillas, vinagre o lejia, luego les haces unos enjuagues, con agua caliente y a correr.

P.D. mejor el vinagre es un asesino de bacterias natural

¡Cáspita! yo enjuago directamente con agua, que con lavavajillas, se queda la espuma... Probaré el vinagre... Saludos.
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: indio64 en 02 de Julio de 2015, 00:18:49 00:18
jo.er , es que no se puede ni beber.
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: tonybcn en 02 de Julio de 2015, 13:00:13 13:00
jo.er , es que no se puede ni beber.

Beber si, pero ya sabes Indio64.. si bebes no conduzcas.. ;D ;D  ;D. es broma.

Saludos
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: DecoZonaOne en 02 de Julio de 2015, 23:44:02 23:44
Muy interesante el tema de melli77, asunto delicado y para tener muy en cuenta, ya que al final estamos hablando de nuestra salud, es decir de nuestra vida...

Yo tengo entendido que el Pet es el menos agresivo para nuestra salud, aunque si utilizamos botellas de vidrio mucho mejor....

Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: sitel en 02 de Julio de 2015, 23:50:26 23:50
Donde este un buen botijo de barro, no hay nada mejor
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: DecoZonaOne en 02 de Julio de 2015, 23:56:01 23:56
Donde este un buen botijo de barro, no hay nada mejor

Tienes mucha razón...!   [ok]
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: tonybcn en 03 de Julio de 2015, 07:19:42 07:19
Donde este un buen botijo de barro, no hay nada mejor

Me apunto al botijo, eso si que hace buen agua.
Saludos
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: mencey59 en 03 de Julio de 2015, 08:05:07 08:05
Donde este un buen botijo de barro, no hay nada mejor

Donde este un buen botijo de barro, no hay nada mejor

Me apunto al botijo, eso si que hace buen agua.
Saludos
Aunque lo digáis con un poco de guasa, en casa de mi abuelo había un botijo de barro negro (que se lo trajeron de Verdú) que tenía el agua más fresquita que he bebido nunca. Lo que pasó es que un día jugando con mis primos se jodió el botijo y con él, el agua fresquita y el cabreo de mi abuelo fue de órdago.
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: KlEiTuS en 03 de Julio de 2015, 10:21:22 10:21
El botijo es el mejor invento del mundo y no me extraña que el botijo de barro negro de tu abuelo enfriara mas que uno de barro normal.

El concepto del botijo es que contra mas calor hay fuera, por eso digo que el barro negro tiene que enfriar mas que el normal, pues mas fresca esta el agua de dentro por medio de la transpiración, gracias a que el barro es un material poroso, pero lo suficientemente poco poroso para que el agua se conserve dentro por bastante tiempo, aunque si lo dejáramos una semana no quedaría agua. Eso si, si compráis un botijo, que no sea de esos que están barnizados, porque no os enfriaría el agua.

Si queréis saber mas sobre este fenómeno aquí os dejo una web donde lo explica
Lo sentimos pero no se le permite ver el contenido Registrate.
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: mencey59 en 03 de Julio de 2015, 11:06:10 11:06
El botijo es el mejor invento del mundo y no me extraña que el botijo de barro negro de tu abuelo enfriara mas que uno de barro normal.

El concepto del botijo es que contra mas calor hay fuera, por eso digo que el barro negro tiene que enfriar mas que el normal, pues mas fresca esta el agua de dentro por medio de la transpiración, gracias a que el barro es un material poroso, pero lo suficientemente poco poroso para que el agua se conserve dentro por bastante tiempo, aunque si lo dejáramos una semana no quedaría agua. Eso si, si compráis un botijo, que no sea de esos que están barnizados, porque no os enfriaría el agua.

Si queréis saber mas sobre este fenómeno aquí os dejo una web donde lo explica
Lo sentimos pero no se le permite ver el contenido Registrate.

Muy interesante tu explicación KlEiTuS y el artículo muy instructivo.  [ok]
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: tonybcn en 03 de Julio de 2015, 13:37:33 13:37
Abra que inventar un botijo pero para meternos dentro, con estas calores.
En la descripcion del articulo, eso si son buenos botijos, y como bien dice  KlEiTuS, esos barnizados o de porcelana, son solo decorativos.

Saludos
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: sitel en 03 de Julio de 2015, 13:41:54 13:41
Pues cuando valla a mi pueblo me voy a comparar uno, de estos que son aplastado para que quepa en la nevera
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: KlEiTuS en 03 de Julio de 2015, 14:15:21 14:15
Pues cuando valla a mi pueblo me voy a comparar uno, de estos que son aplastado para que quepa en la nevera

Y para que quieres meterlo en la nevera? Allí el botijo no hará su función, en todo caso calentaría el agua, pero no creo que eso pase, lo que si hará es igualarla a su temperatura exterior, pero tardara mucho más en enfriarse
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: jasland en 03 de Julio de 2015, 14:38:58 14:38
Voy a exponer mi punto de vista con respecto al botijo y la nevera,

Si metes un botijo en la nevera, logicamente no va haber una evoparacion, como si estuviera en una de zona de mas temperatura y con aire seco, se producirian muy  pequeñas evoparaciones tanto por la parte exterior como por la interior, con lo cual creo que no se apreciaria nada en ese sentido.
Pero logicamente el agua iba a enfriar por estar en el frigorifico y cuando lo haya que sacar y llevar a otro lugar estaria el agua fresca y ahi en el exterior seguiria el botijo haciendo su funcion, con lo cual veo que puede haber compatibilidad de ambos sistemas.

saludos
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: tonybcn en 03 de Julio de 2015, 18:13:20 18:13
El botijo de toda la vida  tal como lo inventaron hace miles de años, que no existia la nevera, es a temperatura ambiente, y el agua natural, que la hace buenisima
Saludos
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: mencey59 en 03 de Julio de 2015, 20:00:04 20:00
Vamos a ver, hay que tener en cuenta que en el botijo el enfriamiento del agua no es automático, pero pasado un rato si no esta suficientemente fresquita, ponemos el botijo lleno de agua al sol y así con sucesivos llenados y esporádicas exposiciones al sol y buena ventilación, el agua del botijo sera cada vez mas fresquita...

Es que el botijo es como todo, hay que curarlo. Mi abuelo cuando el botijo era nuevo le echaba un poquito de anís para matar el sabor a tierra y a la vez hacer menos poroso el fondo. [ok]

Lo sentimos pero no se le permite ver el contenido Registrate.
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: jasland en 03 de Julio de 2015, 22:40:10 22:40
los enlaces a paginas exteriores al foro deben ir siempre con code

@mencey59
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: mencey59 en 04 de Julio de 2015, 09:14:59 09:14
los enlaces a paginas exteriores al foro deben ir siempre con code

@mencey59

¿No le puse spoiler? Se me debería de olvidar. Gracias por advertirme. Saludos.
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: jasland en 04 de Julio de 2015, 09:48:35 09:48
los enlaces a paginas exteriores al foro deben ir siempre con code

@mencey59

¿No le puse spoiler? Se me debería de olvidar. Gracias por advertirme. Saludos.

Mencey una cosa es el spoiler y otra el code, el code (ahora esta  como insertar codigo es la almuadilla)

@mencey59

Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: moniri en 09 de Julio de 2015, 00:20:03 00:20
Gracias por la info Melli, tirare todas las botellas del agua y las sustituire por cristal. Saludos
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: Entropia en 11 de Julio de 2015, 10:44:53 10:44
Yo ya llego un poco tarde, ya me da lo mismo tirarme al metro que a la taquillera.
Para 4 días que quedan, salud y libertad.
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: mencey59 en 11 de Julio de 2015, 14:18:46 14:18
Yo ya llego un poco tarde, ya me da lo mismo tirarme al metro que a la taquillera.
Para 4 días que quedan, salud y libertad.


Entropia, tampoco es eso. Compra una botella de vidrio y arreando.  :{ :{ :{
Título: Re:¿Por qué no debemos rellenar las botellas de plástico?
Publicado por: tonybcn en 11 de Julio de 2015, 14:46:19 14:46
Yo ya llego un poco tarde, ya me da lo mismo tirarme al metro que a la taquillera.
Para 4 días que quedan, salud y libertad.


Compañero tampoco seas tan castastrofico, y mejor siempre tirarse a la taquillera, que aunque sea fea, le pones un saco y a correr. ;D ;D ;D.
Y animo que nos quedan mucho mas de 4 dias.

Saludos