Y como no las banderas:
Bandera nacional:
Se agitará como señal de salida de la carrera.
Bandera amarilla:
Presentada agitada en cada una de las filas de la parrilla de salida: significa que la salida ha sido retardada.
Presentada agitada en los puestos de control: Indica que existe un peligro en la pista. Los pilotos deben ralentizar la marcha y estar preparados para parar. Está prohibido adelantar desde el punto donde se muestra la bandera hasta llegar a la altura de la bandera verde. Toda infracción a esta regla puede ser sancionada, en entrenamientos mediante la anulación del mejor tiempo de la manga en la que suceda la infracción y durante la carrera mediante la aplicación de penalización en tiempo.
En la vuelta de inspección final, instantes previos al inicio de la competición, la bandera amarilla deberá presentarse agitada en el lugar exacto donde será mostrada por los comisarios durante los entrenamientos, vuelta de reconocimiento, calentamiento y la carrera.
Bandera verde:
La pista está libre de peligro. Esta bandera debe ser presentada durante la primera vuelta de cada sesión de entrenamiento y durante las vueltas de reconocimiento y calentamiento previas a la carrera. Debe presentarse inmóvil.
En caso de accidente, después de la última bandera amarilla, la bandera verde debe presentarse inmóvil en el puesto de control siguiente. En las carreras de resistencia, esta bandera se utiliza para dar inicio a las vueltas de calentamiento.
Utilizada también cuando se procede a la apertura de boxes, para que los pilotos salgan a pista, agitándola en dicho punto.
Bandera amarilla con franjas rojas:
Utilizada para indicar a los pilotos que existe un deterioro de la adherencia en esta sección de la pista por una causa distinta a la lluvia. Se presenta inmóvil.
Bandera blanca con cruz roja diagonal:
Se muestra cuando comienza a llover en plena carrera. Esta bandera indica lluvia sólo en esa parte de la pista. Se presenta inmóvil.
Bandera blanca con cruz roja diagonal + bandera amarilla con franjas rojas:
Llueve en esa parte de la pista. Deben presentarse inmóviles.
Bandera azul:
Esta bandera indica que va a ser adelantado por uno o varios pilotos más rápidos. Debe presentarse agitada. Los pilotos que vayan a ser adelantados deben seguir su trayectoria y permitir el paso de los corredores que van a superarlos. Se utiliza también para avisar a los pilotos que acaban de salir de boxes y van a incorporarse al trazado de que hay un piloto ya rodando en pista que va a pasar en ese momento.
Bandera a cuadros blancos y negros:
Fin de la carrera o entrenamientos. Se presenta agitada en la línea de llegada a nivel de la pista.
Bandera a cuadros blancos y negros y bandera azul:
Estas banderas serán presentadas conjuntamente cuando uno (o varios) pilotos preceden al piloto cabeza de carrera, antes de la línea de llegada en la última vuelta. La bandera azul debe presentarse “inmóvil”.
Bandera blanca:
Comunica a los pilotos la presencia en pista de un vehículo de intervención. Presentada agitada esta bandera indica que el piloto va a encontrar el vehículo en ese sector de la pista. El adelantamiento entre pilotos esta prohibido mientras dure la presencia de la bandera blanca, sin embargo, el vehículo de intervención puede ser adelantado. En el momento en que el vehículo se detiene en la pista, las banderas blancas deben ser mantenidas y a la vez deben mostrarse las banderas amarillas.
Bandera roja:
Los entrenamientos o la carrera están interrumpidos. Los pilotos deben regresar a boxes lentamente. La bandera debe presentarse agitada. Cuando la salida de boxes esté cerrada, se debe presentar la bandera roja inmóvil. Toda infracción a esta regla puede ser sancionada con multa o descalificación. La bandera roja se debe mostrar inmóvil en la parrilla de salida al final de las vueltas de reconocimiento y de calentamiento. También puede ser utilizada para cerrar el circuito.
Bandera negra:
Esta bandera esta destinada a transmitir instrucciones a un solo piloto y se presenta conjuntamente con el número del piloto. Debe presentarse inmóvil. El piloto objeto de esta indicación deberá pararse en boxes al finalizar la vuelta en curso y no podrá reemprender la marcha. Esta bandera sólo podrá presentarse tras una decisión unánime del Jurado.
Bandera negra con círculo naranja (Ø 40 cm.):
Mostrada conjuntamente con un número blanco sobre fondo negro y únicamente bajo la orden del Director de Competición, informa al piloto que lleva ese número de dorsal que su motocicleta tiene problemas mecánicos que puedan constituir un peligro para él mismo y/o para el resto de los participantes. El piloto objeto de esta indicación debe abandonar la pista de forma inmediata. Debe presentarse inmóvil. La bandera negra con círculo naranja será mostrada con el número del piloto por el Director de Competición en la línea de llegada y si fuera necesario, se presentará en los puestos de control, pero siempre bajo la orden del Director de Competición. Esta bandera sólo podrá presentarse tras una decisión unánime del Jurado.
Bandera roja con cruz blanca diagonal o panel con indicación “SC” (para las carreras de resistencia):
La carrera o los entrenamientos están neutralizados. Debe presentarse inmóvil. Los pilotos deben ralentizar la marcha y estar preparados para alcanzar al “Safety Car” o vehículo de intervención. Está prohibido adelantar a otros pilotos durante la presentación de esta bandera, aunque se permite adelantar al vehículo de intervención. Por el contrario, los pilotos deberán situarse en fila india detrás del “Safety Car”, sin posibilidad de adelantarlo.
(https://www.silversat.changeip.org/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fwww.dailymotos.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2009%2F11%2Fconoces-significado-las-banderas-circuito-semaforos-12634540852164.jpg&hash=8bde125bd00f15c690f2364a723a0d86)