es muy complejo lo del teorama del punto fijo, me se la respuesta pero no voy a decir nada 8)que pasa vienes inspirao de la playa &lue%. &lue%. ;D ;D ;D ;D
Hola Bizen. No me referia a dar mas pistas, mas bien a ciertas, para mi contradiciones; se dijo de que giro en una rotonda o en cierto punto que llego a un destino y has insistido que no se giro. Pues si se giro al final del tunel, el tunel es lo que faltaba, quien se lo iba a imaginar, pero yo interpreto que fuese a cielo descubierto, o a la salida de un tunel si se ha girado
No es importante :{ Saludos
Hola Bizen. No me referia a dar mas pistas, mas bien a ciertas, para mi contradiciones; se dijo de que giro en una rotonda o en cierto punto que llego a un destino y has insistido que no se giro. Pues si se giro al final del tunel, el tunel es lo que faltaba, quien se lo iba a imaginar, pero yo interpreto que fuese a cielo descubierto, o a la salida de un tunel si se ha girado
No es importante :{ Saludos
Buenos dias popeye IV, tu conoces algún túnel que tenga rotondas y que siendo de doble sentido se pueda cambiar de sentido, los ocho kilómetros son de linea continua, hay que salir del túnel para poder cambiar de sentido y si os digo desde un principio que cuando nieva el coche no necesitas cadenas vaya mierda de acertijo :'( :'( :'( lo que tienes que hacer es preguntarle a pipo sobre el recorrido del monje :{ :{ :{
Creo que Popeye ha dado con la solución. [ok] o no? [dud.] [dud.]
todo depende si el monge era budista o no {temet}
todo depende si el monge era budista o no {temet}
todo depende si el monge era budista o no {temet}
Buenas noches sve79, es un monje que mas da todos tienen fama de obesos ;D ;D ;D
Buenos dias, en la respuesta clasica dan esta pista.Lo sentimos pero no se le permite ver el contenido Registrate.
Pensar un poquito :{ :{ :{
El monje fue por un camino a la ida y por otro diferente a la vuelta, hubo un momento en el que se encontraron en ese punto donde coincidio a la misma hora en dias diferentes. @#} @#}
Pope amigo estas totalmente equivocado, si lees mi post ya habia dado la respuesta, solo habia que extrapolar que en vez de que salieran al mismo tiempo, a que saliera al cabo de tres dias ( eso si a la misma hora). lo del grafico es una forma como otra cualquiera para que se vea que siempre se van a cruzar , independientemente a que velocidad vayan.
Tu solo tienes que pensar que si hubiese dos monjes y salieran al mismo tiempo en direccion contraria se iban a cruzar si o si, pues es lo mismo con un monje solo que al cabo de tres dias emprenda el camino en direccion contraria, y como te dije antes el unico requisito es que salgan a la misma hora.
un saludo
Buenos dias, me han planteado este acertijo y la verdad que ando pensando, espero que me ayudéis.Lo sentimos pero no se le permite ver el contenido Registrate.
Un saludo.
Buenos dias, me han planteado este acertijo y la verdad que ando pensando, espero que me ayudéis.Lo sentimos pero no se le permite ver el contenido Registrate.
Un saludo.
Después de leerme todas las respuesta lo único que he sacado en claro, es que hay un árbol donde el monje coincide en la hora del día tanto a la ida como a la vuelta, que alguien graciosamente, ha decidido que era un CEREZO.
jajaja pues si, como vi en la respuesta de pope cerezo, segui llamandolo asi [.] [.] [.] [.]
Pope los arboles no te dejan ver el bosque, el hombre se dio cuenta por la altura de la sombra que proyectaba el cerezo, que tenia que ser la misma en la ida que en la vuelta ( algo parecido al principio de los relojes solares, pero esto es irrelevante el metodo que haya empleado, imaginate que el monje lo hizo en estos dias y se dio cuenta porque miro la hora de su reloj, lo verdaderamente relevante es que se diera cuenta que iba haber un punto en el camino en la cual iba a pasar a la misma hora.
saludos
A ver pope que es lo que no entiendes ( de esta tiro la toalla seguro :{ :{ :{ :{), lo del arbol y la sombra esta claro el sol proyecta la misma longitud sombra( mas o menos, exacto no es, pero en tres dias no puede haber mucha variacion), ademas ya te he dicho que si lo hiciera en estos tiempos podia llevar consigo un reloj con lo cual el como se dio cuenta es irrelevante.Buenos dias, me han planteado este acertijo y la verdad que ando pensando, espero que me ayudéis.Lo sentimos pero no se le permite ver el contenido Registrate.
Un saludo.
Después de leerme todas las respuesta lo único que he sacado en claro, es que hay un árbol donde el monje coincide en la hora del día tanto a la ida como a la vuelta, que alguien graciosamente, ha decidido que era un CEREZO.
A lo mejor, si hubieses leido todo, verias que alguien graciosamente le llamo tambien higuera. La solucion que nos das tampoco te la doy por valida. :-porjajaja pues si, como vi en la respuesta de pope cerezo, segui llamandolo asi [.] [.] [.] [.]
Es que me hice personalmente el mismo camino del monje, por eso se que era un cerezo, la higuera estaba enfrente :-porPope los arboles no te dejan ver el bosque, el hombre se dio cuenta por la altura de la sombra que proyectaba el cerezo, que tenia que ser la misma en la ida que en la vuelta ( algo parecido al principio de los relojes solares, pero esto es irrelevante el metodo que haya empleado, imaginate que el monje lo hizo en estos dias y se dio cuenta porque miro la hora de su reloj, lo verdaderamente relevante es que se diera cuenta que iba haber un punto en el camino en la cual iba a pasar a la misma hora.
saludos
De acuerdo Jasland, pero eso creo que ya se dijo mucho antes, la relacion del sol con el cerezo y la sombra del arbol.
Y lo de los caminos diferentes, esto no entra ni con calzador, al menos como se planteo el asunto.
Ahhh, y lo de los arboles no te dejan ver el bosque, por aqui tenemos otra version, estas ne horta e non ves as berzas, osea estas en el huerto y no ves las berzas para los castellanohablantes [.] [.] [.] [.]
Saludos