Comparativa a fondo entre el Xiaomi Mi TV Stick, Google Chromecast y Amazon Fire Stick
El Xiaomi Mi TV Stick, el Chromecast y el Amazon Fire TV Stick son los reproductores multimedia más populares que existen. Todos ellos te permiten convertir tu televisor convencional en inteligente, lo que hará que sea posible proyectar la pantalla de tu móvil en el televisor, disfrutar de los servicios de tus series y películas favoritas en streaming e incluso descargar aplicaciones y videojuegos.
En esta ocasión comparamos todos ellos para ayudarte a escoger aquel que más se adapte a tus necesidades.
Xiaomi Mi TV Stick
El Xiaomi Mi TV Stick es un dispositivo muy compacto, pero bastante potente, ya que posee un hardware prácticamente idéntico al Xiaomi Mi Box TV S.
XIAOMI MI TV STICK
PROCESADOR
Quad-core Cortex-A53 y ARM Mali-450
RAM
1 GB
ALMACENAMIENTO
8 GB eMMC
RESOLUCIÓN
1080p@60 fps (1920 por 1080)
CONECTIVIDAD
HDMI, microUSB, 802.11a / b / g / n / ac (2.4GHz / 5GHz) y Bluetooth 4.2
DIMENSIONES
92.4 por 30.2 por 15.2 mm | 28,5 gramos
PRECIO
49,99 euros
En este caso es tan fácil de instalar como el resto de opciones a través del puerto HDMI del televisor.
Su principal limitación se encuentra en que su resolución máxima es FHD. Aun así es una muy buena opción a considerar gracias a que es una de las opciones más económicas de la lista y cuenta con Android TV, para que así puedas descargar diferentes aplicaciones y juegos en tu televisor desde la Google Play Store.
También cuenta con la posibilidad de proyectar de forma inalámbrica tanto la pantalla de tu ordenador como la de tu smartphone gracias a la integración del Chromecast.
En el mando cuenta botones de acceso directo para poder iniciar Netflix o Prime Video de una forma muy veloz.
Gracias al Google Assistant podrás controlar todo tu hogar sin moverte del sofá y tener toda la información a golpe de voz.
Google Chromecast con Google TV
La última generación del Chromecast obtuvo el apellido de Google TV. La principal diferencia respecto a su predecesor es que ahora cuenta con un mando a distancia, haciendo así que el sistema sea más completo.
GOOGLE TV
DIMENSIONES Y PESO
162 por 61 por 12,5 mm
55 gramos
CONECTIVIDAD
WiFi 802.11ac (2,4/5 GHz) Bluetooth 4.1
SISTEMA OPERATIVO
Android TV con Google TV
RESOLUCIÓN
Hasta 4K@60 FPS
4K HDR
FORMATOS DE VÍDEO
Dolby Vision
HDR10 y HDR10+
FORMATOS DE AUDIO
Dolby Digital
Dolby Digital Plus
Dolby Atmos (modo de paso)
PUERTOS
HDMI Alimentación USB tipo C
MANDO
Dimensiones: 122 por 38 por 18 mm, 63 gr
Sensores: acelerómetro
Conectividad: Bluetooth, infrarrojos
Micrófono: sí, con Google Assistant
Alimentación: 2 por pilas AAA
Compatibilidad: Chromecast con Google TV
PRECIO
69,99 euros
Con un precio bastante más elevado que el del Xiaomi Mi TV Stick, pero también con unas funcionalidades realmente similares, aunque la resolución esta ocasión llega hasta 4K a 60 fps y es compatible con tecnología Dolby Vision y HDR 10+.
La instalación en este caso idéntica a la del Xiaomi Mi Stick, aunque en el caso del Chromecast con Google TV, la conexión que integra en la parte inferior es USB tipo C en vez de Micro USB, aunque en ambos casos deben estar continuamente conectados tanto al televisor como a la corriente.
De todas formas se sigue conectando al televisor a través de HDMI y es muy fácil de configurar. Una de las curiosidades de este dispositivo es que es posible controlarlo por voz desde incluso un Google Home.
El catálogo de aplicaciones en Android TV cada vez va a más y está en constante ampliación, por lo que no tendrás problemas a la hora de encontrar el servicio de series y películas en streaming que utilices.
En esta ocasión el mando también contaría con acceso directo tanto a Netflix como a YouTube.
Amazon Fire TV
Amazon es la compañía que más dispositivos de este estilo tiene en su catálogo. Concretamente tiene tres versiones diferentes en su catálogo como son el Amazon Fire TV Lite, Fire TV y Fire TV 4K.
AMAZON FIRE TV STICK LITE
AMAZON FIRE TV STICK
AMAZON FIRE TV STICK 4K
PROCESADOR
Mediatek MT8695D
Quad Core a 1,7Ghz
GPU IMG GE8300
Mediatek MT8695D
Quad Core a 1,7Ghz
GPU IMG GE8300
Qualcomm Krait 300
MEMORIA RAM
1 GB
1 GB
1,5 GB
ALMACENAMIENTO
8 GB
8 GB
8 GB
VÍDEO
Hasta Full HD 1080p
60 fps
HDR, HDR10+ y HLG
Hasta Full HD 1080p
60 fps
HDR, HDR10+ y HLG
4K, Dolby Vision, HDR10, HDR10+, Dolby Atmos
AUDIO
Dolby Audio, sonido envolvente 5.1, estéreo de 2 canales y paso de señal de audio con HDMI (hasta 7.1)
Dolby Audio, sonido envolvente 5.1, estéreo de 2 canales y paso de señal de audio con HDMI (hasta 7.1)
Dolby Audio, sonido envolvente 5.1, estéreo de 2 canales y paso de señal de audio con HDMI (hasta 7.1)
CONEXIONES
Salida HDMI y microUSB
Salida HDMI y microUSB
Salida HDMI y microUSB
CONECTIVIDAD
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, 2x2 MIMO, Bluetooth 5.0
Control remoto (pilas AAA)
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, 2x2 MIMO, Bluetooth 5.0
Control remoto con volumen y apagado/encendido (pilas AAA)
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, 2x2 MIMO, Bluetooth 5.0 Control remoto con volumen y apagado/encendido (pilas AAA)
SISTEMA OPERATIVO
Fire OS 7, basado en Android
Fire OS 7, basado en Android
Fire OS 7, basado en Android
DIMENSIONES Y PESO
86 por 30 por 13 mm
32 g
86 por 30 por 13 mm
32 g
86 por 30 por 13 mm 32 g
PRECIO
29,99 euros
39,99 euros
59,99 euros
La diferencia entre ellos es curiosa. Entre el Fire TV Lite y el original la única diferencia es el mando, el cual es más simple y no cuenta con la posibilidad de controlar el televisor con el mismo mando que utilizas para hacer uso del Fire TV.
Por otro lado, la diferencia que existe entre el Fire TV y el Fire TV 4K es la máxima resolución que son capaces de alcanzar.
Más allá de estas pequeñas diferencias, las funcionalidades son las mismas en los tres dispositivos de la compañía.
Integran Amazon Alexa, el asistente virtual de Amazon, para así poder controlar los dispositivos de tu hogar, pero también la posibilidad de programar alarmas o rutinas.
El catálogo de aplicaciones es algo más reducido, pero sigue contando con las principales plataformas de streaming e incluso con algunos servicios de música.
¿Cuál escoger?
XIAOMI MI TV STICK
GOOGLE CHROMECAST
AMAZON FIRE TV STICK
DIMENSIONES Y PESO
92,4 por 30,2 por 15,2 mm
28,5 gramos
162 por 61 por 12,5 mm
55 gramos
86 por 30 por 13 mm
32 gramos
RESOLUCIÓN DE SALIDA
Hasta 1080p 60fps
Hasta 4K@60 FPS
4K HDR
Hasta Full HD 1080p
60 fps
HDR, HDR10+ y HLG
PROCESADOR Y RAM
Quad-core Cortex-A53
GPU Mali 450
1 GB
-
Mediatek MT8695D
Quad Core a 1,7Ghz
GPU IMG GE8300
1 GB
ALMACENAMIENTO
8 GB
-
8 GB
SISTEMA OPERATIVO
Android TV 9
Google Chromecast integrado
Android TV con Google TV
Fire OS 7, basado en Android
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA
Wi-Fi: 802.11a/b/g/n/ac, 2.4GHz/5GHz
Bluetooth 4.2
WiFi 802.11ac (2,4/5 GHz)
Bluetooth 4.1
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, 2x2 MIMO
Bluetooth 5.0
CONEXIONES
HDMI
micro USB (energía)
HDMI
Alimentación USB tipo C
HDMI
micro USB (energía)
SONIDO
DTS, Dolby
Dolby Digital
Dolby Digital Plus
Dolby Atmos (modo de paso)
Dolby Audio, sonido envolvente 5.1, estéreo de 2 canales y paso de señal de audio con HDMI (hasta 7.1)
ACCESORIOS
Mando a distancia con control de voz
Mando a distancia con control de voz
Mando a distancia con control de voz
PRECIO
49,99 euros
69,99 euros
39,99 euros
Como puedes observar, todas las opciones son muy interesantes y el precio, al ser tan similar entre las diferentes versiones, tampoco ayuda a decantarse claramente por una de las opciones.
Xiaomi cuenta con un modelo muy completo que te será muy útil si no vas a reproducir contenido en 4K. En el caso de querer mantener el catálogo de aplicaciones que ofrece Android TV junto al asistente de Google, pero teniendo la posibilidad de reproducir contenido en 4K, el Chromecast con Google TV puede ser tu opción.
Si el presupuesto es reducido o tienes altavoces de Amazon en casa, el Fire TV Stick es otra de las mejores opciones que puedes comprar. Además al contar con tres modelos diferentes podrás escoger entre ellos aquel que más te convenga, teniendo en cuenta que el catálogo de apps es más limitado y no cuenta con la posibilidad de proyectar la pantalla de tus equipos en el televisor.
El más barato: Xiaomi Mi TV Stick
El que mayor resolución ofrece: Chromecast con Google TV
Si ya tienes altavoces Amazon Echo: Fire TV Stick
(https://cdn.zona-satelite.com/uploaded/Rg4hrGcW3dhP.png)