Raro es el día que no recibimos, como mínimo, uno o dos correos que emplean el phishing para robar nuestros datos. ¿Sabes cómo detectar este tipo de amenaza?Lamentablemente, pero también lógicamente, el phishing ha evolucionado mucho en todos estos años, y a día de hoy es bastante sencillo caer en un ataque de este tipo. Y esto supone un serio problema tanto para quienes son víctimas directas de dichos ataques, como para las empresas y entidades que ven cómo sus usuarios y clientes se ven amenazados, e incluso pueden llegar a dejar de operar sus servicios online. Y no hay que olvidar, además, que el phishing puede ser solo el punto de entrada para ataques de mayor escala.
Al hacer click en el enlace se accede a una página web en la que Google propone al usuario enfrentarse a un total de ocho mensajes de correo electrónico, todos aparentemente legítimos, para que intente averiguar si son confiables o, por el contrario, forman parte de un ataque de suplantación de identidad a través del email.
@#}
(https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2020/02/Phishing_lobo_piel_cordero.jpg) Fuente:muycomputer (https://cdn.zona-satelite.com/uploaded/Rg4hrGcW3dhP.png)