OJO ES UN CLON DE ZONA
ZONA ELECTRÓNICA, TELEFONÍA Y GPS => ELECTRÓNICA => Mensaje iniciado por: juanpunky en 08 de Febrero de 2015, 13:51:23 13:51
-
hola donde sepuede conpar por internet conponetes en china o alemania etc
-
Puedes ser un poco mas explicito, a que tipo de torre te refieres y para hacer que
Un saludo
-
hombre ladrillos vigas y cemento no hace falta irse muy lejos [.] [.] [.] [.] :-\
-
Si es para una torre de pc, supongo claro, no sé yo si que lo compres en china, cada cual con su cuerpo que haga lo que quiera, te recomiendo Amazon, Ebay y/o similares, con pago a través de Paypal como garantía y vigilando la reputación del vendedor observando los comentarios de sus compradores, puedes filtrar por precio, paises y lo que quieras, ¿hay otras? seguro pero yo no las he probado.
-
Sinceramente los chinos en tecnología no son muy punteros que digamos, casi todas las marcas buenas son americanas, ellos son más de copia de diseños, no de hacerlos...
Es mejor que compres en Alemania, ya que el iva suyo es menor, pero compara con tiendas de aquí, ya que algunas veces no merece la pena y te llegará antes.
Mi ordenador lo monte mayoritariamente con piezas de aquí, excepto el tema de la ventilación y eso que vino todo desde Alemania.
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
-
hola una torre de ordenador placa inter
gigabyte x99 ud5 wifi 2011 v x99 8ddr3 64gb
o placa amd asrock 990fx killer am3+ddr3
procesador inter o amd
la torre es para jugar en red y para trabajar
y donde se podria conpar los componetes ebay ..armazon etc son paguinas de subatas
-
Intel siempre va por delante de AMD, pero ya depende de tu presupuesto, ya que AMD siempre es más barato.
Yo te recomiendo páginas como PCComponentes, en ebay y en Amazon nunca he comprado componentes de PC, a parte de router y switches, pero también hace mucho que monte mi ordenador (4 años) y Amazon no es que fuera la leche por aquel tiempo, pero compara precios y donde más barato te salga, pues ahí.
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
-
Has mirado si te compensan los precios de Pccomponentes, yo he pillado en esa tienda micros y ram a precio muy razonable.
Yo siempre suelo comprar intel aunque hace mucho que no pruebo AMD no te puedo decir muy bien. Lo que si que te comento es que he tenido varios problemas con placas Gygabite, mientras que con asus o asrock siempre he tenido buenos resultados.
Un saludo.
-
Hola una buena tienda para mi es pc box te lo montas tu como quieras.Un saludo
-
es mejor que la compres en la tienda de tu barrio, no lo compres por internet .
hay bastantes incompatibilidades entre las pieza que debes comprar, y si lo compras por internet y te sucede esto , vas a tener problemas.
mientras que si lo compras en tu barrio el mismo vendedor te asesorara, y si hay algún problema el mismo te lo solucionara.
-
ok pero un procesador es el mismo en la tieda de tu barrio como internet
-
Yo también prefiero comprarlo en tienda física, aparte del tema incompatibilidades tienes el tema de garantías. Por internet, si tienes que enviar algo a garantía ya te cuesta dos envíos, el de ida y el de vuelta.
Compara los precios que encuentres en internet con tiendas tipo Pcbox Pccoste... que suelen tener precios decentes, a ver que diferencia de precio te sale y te lo piensas. Otra cosa sería que estuvieses buscando componentes muy específicos (algún módulo muy concreto de ram etc...), en ese caso ya te tocará seguro comprarlo por internet.
Un saludo.
-
yo estudie la posibilidad de montar una torre o comprarla. y me convenció más comprar una torre de las que suelen salir en oferta en tiendas y luego le coloque lo que realmente me hacia falta para que la torre fuera como la seda.
en tu caso diría la compraría de oferta (con un minimo, no compres una basura de torre por ser oferta) y le metería algo mas de ram(siempre que la admita) y una tarjeta gráfica para jugar en red, y para lo que la quieres e vendrá de perilla. En mi casa me salia entorno 150 euros mas barato comprar la torre en oferta y cambiarle algunas cosillas.un saludo
-
Lo malo es que algunas de esas torres suelen llevar un precinto de garantía, que en caso de que la abras, pues adiós garantía...
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
-
También pasa (no necesariamente siempre) que estas ofertas de torres ya montadas no llevan lo último del mercado, usan los componentes sueltos que van quedando en stock para montarlos en una torre y darle salida a varios de un golpe, a precios económicos, no quiere decir que sean malos ni mucho menos pero corres el riesgo de llevarte una placa descatalogada cuando por unos pocos euros más tienes otra que sea novedad, no sé si me explico bien.
-
AeroCool Templarius Imperator 550W 80 Plus Bronze 47.00 €
Asrock B85 Pro4 71.00 €
Cooler Master K280 USB 3.0 32.00 €
G.Skill Ripjaws por DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL7 74.00 €
Intel Core i5-4570 3.2Ghz Box 162.00 €
LG GH24NSB0 Grabadora DVD 24x Negra 15.95 €
Sapphire R9 270X Dual-por 2GB GDDR5 168.00 €
Seagate Barracuda 7200.12 500GB SATA3 44.95 €
Total
614.90 €
-
Replantéate ese disco duro por uno SSD, créeme que hay mucha diferencia de rendimiento y de fiabilidad, aunque sean un poquito más caros prueba con uno de menor capacidad por lo menos para alojar el sistema operativo...la diferencia de velocidad es bestial y es una lástima para los tiempos que corren seguir invirtiendo en discos duros mecánicos.
Echa un ojo por internet y sal de dudas sobre las diferencias entre ambos discos, SSD y HDD
Aparte de eso, intentaría dar el salto al i7 aunque sea sacrificando un poco de presupuesto para la gráfica por ejemplo, o para la ram, puedes empezar por una de cuatro y más adelante meter otra más, pero el micro una vez lo montes el i5 ya no lo cambias luego por el i7,
Es mi opinión claro, espero que te aclare algunas dudas o por lo menos veas las cosas desde otro angulo jeje
-
En la fuente de alimentación también puedes rascar un poco o por lo menos por ese precio montar una de 650w o 700w no vaya a ser que le falte comida a ese pc, busca muchas variaciones y no sólo veas lo bonito sino lo práctico...
Ya no te lío más.... [.]
-
Como dice el compañero de arriba, si puedes permitirte un SSD mejor que mejor, recomiendo la Samsung 850 evo, sobre las diferencias entre el 850 evo y pro, garantía (10 años vs 5 años), proceso de fabricación de 19nm vs 40nm (lo que implica algo menos de consumo) y algo mas de velocidad, pero vamos, nada destacable. si son al mismo precio, el pro, pero sino creo que el EVO es suficiente y te ahorras unos dineros.
-
Intel siempre va por delante de AMD, pero ya depende de tu presupuesto, ya que AMD siempre es más barato.
Yo te recomiendo páginas como PCComponentes, en ebay y en Amazon nunca he comprado componentes de PC, a parte de router y switches, pero también hace mucho que monte mi ordenador (4 años) y Amazon no es que fuera la leche por aquel tiempo, pero compara precios y donde más barato te salga, pues ahí.
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
Bueno, aunque los números en las tablas muestren esto, en la realidad y trabajando a diario con unos y con otros y después de haber trasteado muuuchos de unos y de los otros AMD tiene un no se qué.... que hace que indiscutiblemente lo prefiera antes que un Intel, no hay que descartarlos aunque sean más baratos.
Es que con estas cosas me tocais la fibra jeje
-
Tranquilo, yo también tengo un AMD de dos núcleos desbloqueado a 4 con su overclocking hecho y más estable que la leche, ya que me gusta trastear, pero he de reconocer que si comparas el último micro de Intel con el último micro de AMD, el de Intel se lo comerá con patatas si o si, ya que su I+D se dejará más dinero, pero sin duda si no es lo último seguramente te salga mejor un AMD, sobre todo si quieres poner un I5...
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
-
Mirate los precios de PC COMPONENTES son serios y aunque yo me dedico a ello (tengo tienda en Toledo)cualquier duda te la resuelven y de un dia para otro te lo envian .llevo tiempo con ellos y cero problemas
-
Yo después de tener bastantes ordenadores, mi conclusión es que nunca mas me comprare un pc montado, tuve 2 y en cuanto le das tralla se joden los componentes. Los últimos 4 han sido montados a piezas y con casi 8 años el que tiene mi sobrina funciona como el primer día.
Ahora donde comprar? yo te recomiendo Amazon y eso que mi pc esta montado por PCComponentes, el servicio que da Amazon no te lo va a dar ninguna tienda en España.
En cuanto a Intel o AMD, yo he tenido los dos y personalmente me gusta mas Intel, no mencionas cuanto dinero planteas gastarte, si no es mucho los AMD tienen la ventaja que son mas asequibles que los Intel, tiraría del un AMD FX 6300 o un FX 8320 y en Intel mínimo un I5 y de placa miraría una Asrock.
-
yo sienpre intel tube amd y justito..
yo montalo sin duda porque para odenador montado cojo un portatir o no......
-
Yo te recomendaria componentes AMD, son mas economicos, y las placas madre se adaptan a los microprocesadores, no como intel, lo que quiere decir que puedes cambier el micro,a uno mas veloz sin necesidad de cambiar la placa madre. La verdad yo prefiero montarme una pc, y mirar los componentes que mejor me pueden ir , dependiendo de mis intereses (solo para meter documentos, escribir, etc te saldra bastante barato unos 300 €) ya si vas a jugar el precio del ordenador sube, lo mas caro en este caso la ram y la tarjeta grafica.unos 1000 € redondeando: pero una cosa esta clara, si sabes montarlo (que es facil)pasate por you tube y lo ves, es muy recomendable que lo hagas. Yo los ordenadores que tengo los monte por piezas pedidas en internet (pccomponentes) es una buena pagina y cumplen.
-
Pccomponente, siempre me ha ido bien con ellos y a precios razonables
-
son un poco caros y mean contado que si tienes problemillas no quieren saber nada
-
Los precios no los voy a discutir, aunque a piezas sale más económico por no decir que más actualizado incluso, pero en cuanto a problemas no más que los propios si los compraras aparte, me explico, si compras una gráfica para montar el pc ésta tiene que tener la misma garantía que si la compraras sola para ponersela ya a un pc, intentan intimidar un poco por si desconoces el mundo del montaje y rompes algo..., o por si cuela que lo hagan ellos y rascan un poquito más en el presupuesto, no obstante si tienes dudas o no conoces a nadie que te lo pueda montar te recomiendo que pagues el montaje, no deberían cobrar más de 30-40-50 euros, quizás si no estás suelto con esto te salga rentable pagarles el montado, aún así te puedo decir que te sigues ahorrando pasta, sólo es cuestión de buscar los componentes adecuados a lo que necesitas y comparar precios, quién sabe, lo mismo la gráfica la consigues en otro lado y solo te interesa que te monten la placa el procesador y poco más y el resto lo pones tu, no es muy complicado.
Lo más complejo es montar la placa y el procesador...lo demás es coser y cantar, pero eso ya sólo cada uno sabe lo que puede o debe hacer.
Busca en otro sitio esos mismos componentes a ver si te mejoran el precio incluso con el montaje.
-
Muy buenas, mira te cuento. Yo me hice desde 0 un pc de sobremesa comprando uno a uno cada uno de los componentes y los compre por internet en una tienda española. Los compre desde pcomponentes, tiene una gran calidad de productos, muy profesionales y envios en 24 horas, con distintas formas de pago. Son muy fiables, te la recomendaria. Despues la placa base la compre por amazon, porque en pcomponentes no la habia. Asi que te recomiendo que le eches un ojo a esa web.
-
Yo t recomiendo que compres en pccomponentes. Yo llevo varios años comprando alli, excepto alguna cosilla que compro en cooldmod. Lo que si, es que si vas a jugar a juegos, te pilles un sdd. Yo me pille el samsung de 1 tera, y es flipante el tiempo de carga. Es mucha pasta, pero merece la pena.
-
Yo también te recomiendo pccomponentes. Pero si te decides por amazon, no descartes amazon alemania o UK. Los precios en los mismos productos a veces varían mucho de un pais a otro, y con el mismo usuario puedes comprar en cualquier tienda amazon.
-
yo te recomiendo también pc componentes e comprado mucho en esa tienda 0 problemas también ay paginas chinas para comprar artículos pero no la recomiendo por el tema de la garantía en cuanto a tiendas física son buenas porque si tienes problemas puedes ir en persona pero la mayorías de cosas salen mucho mas caro que comprar por Internet