Guía activación Wi-Fi receptor Atlas HD-200
Una de las opciones que nos permite el receptro Atlas HD-200 es la posibilidad de activar el Wi-Fi para una conexión inalámbrica.
Paso 1: Entrada al menú
En primer lugar, debemos acceder al menú principal y entrar en la primera opción que figura: opciones del sistema
(https://i1.wp.com/www.tdtprofesional.com/blog/wp-content/uploads/Menu-principal.png?resize=300%2C192&ssl=1)
Paso 2: Menú de acceso a la red
Una vez dentro de las opciones del sistema, nos dirigiremos a la antepenúltima pestaña: Network Interface Setting. Básicamente es el apartado para la configuración de la interfaz de la red.
(https://i2.wp.com/www.tdtprofesional.com/blog/wp-content/uploads/Network-Interface-Settings-Receptor-Atlas-HD-200.png?resize=300%2C192&ssl=1)
Paso 3: Menú configuración de acceso a la red
Dentro de esta opción podremos elegir nuestras opciones de red. En este momento elegiremos si usar el puerto “eth0” o si usar el Wi-Fi. Si deseamos utilizar el Wi-Fi en el receptor Atlas HD-200 tendremos que seleccionar la opción Wlan0 [MTK] dentro de la primera pestaña Active Network Interface. Una vez elegida esta opción, pulsaremos al botón verde del mando. Se escanearan las redes cercanas, y elegiremos la red que prefiramos.[/size]
Por último, seleccionaremos el tipo de seguridad de la red. Para ello, iremos a la tercera pestaña denominada Network Security Type y elegir la opción que tengamos en nuestra configuración de red del router, y en la pestaña de abajo (Network Key) introduciremos la contraseña de nuestro Wi-Fi. Para finalizar y guardar los datos, pulsaremos el botón back de nuestro mando a distancia y decimos que si al guardado de datos
(https://i2.wp.com/www.tdtprofesional.com/blog/wp-content/uploads/Active-Network-Interface-Receptor-Atlas-HD-200.png?resize=300%2C184&ssl=1)
Paso 4: Comprobación de la red
Para comprobar que estamos dentro de la red, volveremos al opciones del sistema y seleccionaremos en la opción configuración de red:
(https://i2.wp.com/www.tdtprofesional.com/blog/wp-content/uploads/Configuraci%C3%B3n-de-la-red-Receptor-Atlas-HD-200SE.png?resize=300%2C193&ssl=1)
En este apartado podremos elegir si queremos una IP estática o dinámica. Por defecto viene activado el DHCP que es la asignación automática de la IP. Lo mismo ocurre con los DNS que viene por defecto en modo automático:
(https://i0.wp.com/www.tdtprofesional.com/blog/wp-content/uploads/Comprobaci%C3%B3n-configuraci%C3%B3n-red-Receptor-Atlas-HD-200SE.png?resize=300%2C186&ssl=1)
Guía activación Wi-Fi receptor Atlas HD-200
Una de las opciones que nos permite el receptro Atlas HD-200 es la posibilidad de activar el Wi-Fi para una conexión inalámbrica.
Paso 1: Entrada al menú
En primer lugar, debemos acceder al menú principal y entrar en la primera opción que figura: opciones del sistema
(https://i1.wp.com/www.tdtprofesional.com/blog/wp-content/uploads/Menu-principal.png?resize=300%2C192&ssl=1)
Paso 2: Menú de acceso a la red
Una vez dentro de las opciones del sistema, nos dirigiremos a la antepenúltima pestaña: Network Interface Setting. Básicamente es el apartado para la configuración de la interfaz de la red.
(https://i2.wp.com/www.tdtprofesional.com/blog/wp-content/uploads/Network-Interface-Settings-Receptor-Atlas-HD-200.png?resize=300%2C192&ssl=1)
Paso 3: Menú configuración de acceso a la red
Dentro de esta opción podremos elegir nuestras opciones de red. En este momento elegiremos si usar el puerto “eth0” o si usar el Wi-Fi. Si deseamos utilizar el Wi-Fi en el receptor Atlas HD-200 tendremos que seleccionar la opción Wlan0 [MTK] dentro de la primera pestaña Active Network Interface. Una vez elegida esta opción, pulsaremos al botón verde del mando. Se escanearan las redes cercanas, y elegiremos la red que prefiramos.[/size]
Por último, seleccionaremos el tipo de seguridad de la red. Para ello, iremos a la tercera pestaña denominada Network Security Type y elegir la opción que tengamos en nuestra configuración de red del router, y en la pestaña de abajo (Network Key) introduciremos la contraseña de nuestro Wi-Fi. Para finalizar y guardar los datos, pulsaremos el botón back de nuestro mando a distancia y decimos que si al guardado de datos
(https://i2.wp.com/www.tdtprofesional.com/blog/wp-content/uploads/Active-Network-Interface-Receptor-Atlas-HD-200.png?resize=300%2C184&ssl=1)
Paso 4: Comprobación de la red
Para comprobar que estamos dentro de la red, volveremos al opciones del sistema y seleccionaremos en la opción configuración de red:
(https://i2.wp.com/www.tdtprofesional.com/blog/wp-content/uploads/Configuraci%C3%B3n-de-la-red-Receptor-Atlas-HD-200SE.png?resize=300%2C193&ssl=1)
En este apartado podremos elegir si queremos una IP estática o dinámica. Por defecto viene activado el DHCP que es la asignación automática de la IP. Lo mismo ocurre con los DNS que viene por defecto en modo automático:
(https://i0.wp.com/www.tdtprofesional.com/blog/wp-content/uploads/Comprobaci%C3%B3n-configuraci%C3%B3n-red-Receptor-Atlas-HD-200SE.png?resize=300%2C186&ssl=1)
hola ,muy bien explicado y conectado a la primera ,un saludo