OJO ES UN CLON DE ZONA
CATEGORÍA GENERAL ZONASATELITE => COCINA => CARNES/AVES => Mensaje iniciado por: Alfonsozgz en 03 de Abril de 2017, 22:22:33 22:22
-
Perdices en escabeche
Compartir
Twittear
Custom Full
Custom Full
Custom Full
Custom Full
Custom Half
4.7/5
3 votos
Perdices en escabeche
Info.
Media
120 minutos
Para 2 personas
12 €/persona
212kcal por 100g.
Recetas de carnes y aves
Ingredientes para Perdices en escabeche
2 perdices
1 cebolla grande
2 zanahorias
8 dientes de ajo
Tomillo
Romero
2 hojas de laurel
Sal
8-10 granos de pimienta negra
150 ml. de aceite de oliva virgen extra
250 ml. vino blanco
250 ml. vinagre de Jerez
250 ml. agua
Cómo hacer perdices escabechadas. El escabeche y la salazón de pescados y carnes eran, tradicionalmente, los métodos más empleados como forma de conservación de los alimentos.
Aunque hoy en día podemos conservar ambos sin necesidad de escabecharlos o salarlos, siguen siendo formas deliciosas de preparar multitud de platos. Hoy os traigo la receta de unos de los escabeches más clásicos, las perdices en escabeche.
Se trata de una delicia gastronómica que, aunque no preparo con toda la asiduidad que me gustaría principalmente por el precio de las perdices. Está presente en muchas ocasiones en mi mesa, en las que quiero sorprender y quedar como un rey.
Aunque el escabeche es un plato muy sencillo de preparar, es necesario mantener un cierto equilibrio con el punto de acidez del vinagre para no pasarnos. Como el fin último ya no es la conservación del producto, es preferible utilizarlo con moderación, al gusto de los comensales.
Las perdices han sido, desde siempre, una de las aves preferidas para preparar con esta técnica culinaria. Pero no sólo podemos utilizar el escabeche con perdices o codornices, unas estupendas alcachofas o los sabrosísimos mejillones de las rías gallegas quedarán perfectos con esta forma de prepararlos.
Lo único que necesitaremos para disfrutar de este plato como se merece, es un buen trozo de pan para poder disfrutar de su maravillosa salsa, todo un lujo de rechupete.
Antes de cocinar. Preparación de las perdices
Limpiamos las perdices revisando si tienen algún resto de plumas o vísceras. Aunque seguramente compraremos las perdices ya limpias, es conveniente revisarlas.
Con cordón de cocina, atamos las perdices de tal manera que mantengan su posición durante el proceso de cocción. Juntamos las patas y las alas al cuerpo y las atamos.
En una cazuela calentamos un chorrito de aceite de oliva y doramos las perdices por todas sus caras. Retiramos de la cazuela y reservamos.
Escabechado y presentación final de las perdices
En la misma cazuela añadimos el resto del aceite. Agregamos a la cazuela, una vez que el aceite esté caliente, las verduras troceadas. Los ajos pelados y enteros, las zanahorias y la cebolla pelada y cortada en dados.
Incorporamos las hojas de laurel, la ramita de tomillo y de romero a la cazuela. Sofreímos las verduras hasta que estén blanditas, unos 15 minutos.
Añadimos las perdices a la cazuela con las verduras. Agregamos sal y los granos de pimienta y cubrimos con todos los líquidos. Desde el momento en que comienza a hervir, dejamos que se evapore el alcohol durante unos minutos.
Tapamos la cazuela y cocinamos durante 90 minutos. En la mitad del proceso, si las perdices no han quedado cubiertas por el líquido, les damos la vuelta.